Censura
El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)

Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centro floral Santa Marta
Centro floral republicano retirado por el Partido Popular. Fuente: IU Santa Marta de los Barros.

El Ayuntamiento extremeño de Santa Marta de los Barros, gobernado por el Partido Popular, ha retirado del Cementerio Municipal un centro floral que representaban los colores de la bandera republicana que Izquierda Unida había depositado el pasado 26 de enero en el monumento en memoria de las víctimas de la guerra civil y la dictadura. Así lo ha denunciado el partido de izquierdas en un comunicado en el que señalan que “sin comunicación oral ni escrita con nosotros, el personal que está trabajando en el cementerio nos manifestó que retiró dicho centro tras recibir la orden del Ayuntamiento”.

Tras conocer estos hechos decidieron preguntar inmediatamente a la Alcaldesa popular, Virtudes Márquez, quien según señalan desde la formación les trasladó verbalmente que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”, destacando IU Santa Marta “no sólo su imposición sino su nula predisposición al diálogo, colaboración y entendimiento”.

Memoria histórica
Memoria arrinconada El Ayuntamiento de Fuensalida (Toledo) arrincona entre ripios un memorial antifranquista de la ARMHEx
El memorial en recuerdo de tres guerrilleros asesinados, sufragado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, ya se intentó derribar previamente por el gobierno municipal, en manos del PP.

IU considera que este hecho “vulnera la legislación vigente”, señalando concretamente que presuntamente entra en contradicción frontal con el Artículo 1.1 de la Constitución que “establece como valores superiores del ordenamiento jurídico: la libertad, justicia, igualdad y el pluralismo político”, o el 6 en el que se dice que “los partidos políticos deben expresar el pluralismo político y como consecuencia respetarlo”, celebrando desde la formación que “los tiempos del pensamiento único afortunadamente desaparecieron hace años”.

Además, apúntan al artículo 9.2 “en el cual se establece que los poderes públicos deberán garantizar las condiciones necesarias para que estos puedan ser ejercidas con condiciones plenas y efectivas, removiendo los obstáculos que puedan impedirlo”. Por ello, le exigen a la Alcaldesa “evitar y no crear los obstáculos que impidan el ejercicio de los derechos de los ciudadanos”. También reivindican varios artículos más de la Constitución que defienden la libertad de expresión y aquellos que “prohiben la censura”.

Izquierda Unida ha convocado este lunes 14 de abril, con motivo del Día de la República, a la ciudadanía a una nueva entrega floral a las 17 horas en el monumento del cementerio

Desde IU Santa Marta se amparan también en la Ley de Memoria Democrática para ejercer el derecho a la reparación de las víctimas de la dictadura: “Interpretando el artículo 1.2 una parte de dicha reparación, es el reconocimiento a los mismos y la posibilidad de honrar su memoria, con los colores de la bandera republicana que defendieron y la que IU puso y pondrá de acuerdo a la legislación que nos ampara”.

Desde la formación incluso advierten de que “la vulneración de derechos fundamentales de acuerdo al artículo 542 del Código Penal establece que se aplicará la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años a la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”.

Por todo ello, Izquierda Unida ha convocado este lunes 14 de abril, con motivo del Día de la República, a la ciudadanía a una nueva entrega floral a las 17 horas en el monumento del cementerio: “Contra el pensamiento único y la censura, honraremos a la memoria de todos aquellos santamartenses que dieron su vida por la democracia y la libertad”.

El Ayuntamiento reafirma su censura

Ante esta denuncia, el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha justificado este acto de censura afirmando a través de un comunicado no “querer que el cementerio se convierta en un lugar de confrontación política, sino en uno de encuentro y recuerdo para todos. Allí yacen personas de todos los partidos, de todas las ideologías, de todas las familias. Por eso, creemos que lo más digno y respetuoso es que no haya ni colores rojos, ni azules, ni de ningún signo político”.

Por ello señalan que han “tomado la determinación de permitir únicamente flores blancas en dicho monolito del cementerio, como símbolo de paz, memoria y reconciliación”, afirmando “respetar profundamente la memoria y las sensibilidades de cada cual” mientras que piden “respeto” a su decisión. Incluso, llegan a recalcar que su decisión “no busca excluir a nadie”, comparando a las víctimas de la dictadura con sus verdugos: “Busca honrar a todos los que han caído con un mismo símbolo: flores blancas, símbolo de paz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
jamtmiranda
jamtmiranda
17/4/2025 10:40

Como siempre, el PP utilizando de forma hipócrita el tema de la reconciliación. Si hubieran sido símbolos franquistas, hubiera reclamado la libertad de expresión

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Más noticias
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.