Opinión
Los intereses antagónicos

La asamblea del Gaztetxe de la Rotxapea denuncia “acoso policial” y llama a participar en la manifestación de este sábado 11 de septiembre en Iruñea
Rochapea asamblea
Mikel Romeo Ruiz Los jóvenes del gaztetxe de Rochapea se manifiestan contra el desalojo

El pasado 2 de septiembre, el Gaztetxe de la Rochapea fue desalojado y dieron comienzo las obras de derribo del espacio. El Ayuntamiento de Pamplona, Juslaberri SL, La Caixa y el fondo buitre Lone Star iniciaron el proceso.

El acoso policial que hemos sufrido las militantes ha sido exagerado, con una presencia policial 24/7 desde la semana previa al desalojo. Ese día, su presencia y movimientos por el barrio eran evidentes desde primera hora de la mañana. Policías de todos los colores tomaron las calles y arremetieron contra los jóvenes. Nosotros teníamos un objetivo claro: defender el espacio. Recibimos la solidaridad del gran número de personas que se acercó y que fue reprimido por la Policía Nacional. Hubo más de 150 identificaciones, 50 heridos y un hospitalizado. Además, la policía detuvo a 6 personas que, tras pasar la noche en comisaría, fueron puestas en libertad con cargos la mañana siguiente.

Este ataque es debido a que la junta de compensación, formada por los cuatro actores antes mencionados, quiere construir viviendas nuevas una vez que estén derruidas tanto nuestra nave como las contiguas. Aquí, por tanto, se ha generado una confrontación de intereses antagónicos. Por un lado, el interés del capital y de quienes defienden la propiedad privada. No les importa ensuciar su imagen con operaciones especulativas. El sistema judicial y la policía son los instrumentos que les han garantizado, por el momento, una ofensiva exitosa. Por otro lado, están los intereses de la asamblea del Gaztetxe, que lejos de buscar beneficios individuales, se organiza por ofrecer herramientas y espacios para la gente y los colectivos del barrio y de Iruñerria.

Entendemos que frente a la miseria a la que nos condena la burguesía, necesitamos espacios para la autoorganización, para generar alternativas y para mejorar las condiciones de vida del proletariado.

Tenemos claro que la única manera de garantizar una defensa real de estos espacios es la solidaridad organizada, cada vez a mayor escala. Frente a los desalojos, nos seguiremos organizando y liberando espacios, generando proyectos para los intereses de todas, fuera de la lógica y del control institucionales. Dado que estos espacios son vitales para continuar con nuestra actividad, y dado que el barrio lo necesita, queremos dejar claro que antes o después lo tendrá.

Por todo lo anterior, hacemos un llamamiento a participar tanto en la manifestación que tendrá lugar este sábado, 11 de septiembre, y que arrancará a las seis de la tarde desde el Parque de los Enamorados, como en las diferentes acciones que se organicen en el barrio. Antolatzerik ez espaziorik gabe! Errotxapeako Gaztetxea Aurrera!

Centros sociales
Crónica gráfica del desalojo en Errotxapea
Fueron muchas horas de nervios, carreras y solidaridad. La policía cargó de forma desproporcionada en varias ocasiones y disparó balas de goma sin cumplir sus propios protocolos.
Centros sociales
¿Qué se pierde cuando un Gaztetxe se va?
El próximo sábado 11 a las seis de la tarde se ha convocado una manifestación por el desalojo del Gaztetxe de la Rotxapea. Hasta entonces, Hordago publicará una serie de reflexiones sobre lo que ha supuesto este espacio liberado y su desaparición.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...