Centros sociales
La Policía Nacional desaloja el gaztetxe de Errotxapea

Un amplio dispositivo policial ha cargado violentamente este jueves contra los jovenes que se concentraban en defensa de este centro social que desde 2016 albergaba diversas iniciativas barriales en Iruñea. Seis personas han sido detenidas por participar en las protestas.
3 sep 2021 00:30

Desde primera hora de ayer en el barrio de Errotxapea se sucedían las llamadas a la movilización para evitar el desalojo de este gaztetxe que desde septiembre de 2016 daba cobijo a diferentes iniciativas vecinales y ofrecía un espacio autogestionado para las vecinas. Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se presentó desde la mañana en la zona con el objetivo de ejecutar la sentencia judicial de desalojo. Enfrente un nutrido grupo de personas han mostrado su rechazo a esta orden y su intención de defender Errotxapeako Gaztetxea.

En un primer momento, la policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona.

La policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona
Alrededor de las 8:30 de la mañana, y ante la importante afluencia de gente, la policía ha avanzado y obligado a los manifestantes a retirarse hasta el cruce de la calle Artica con Marcelo Celayeta, para bloquear después la entrada de la calle con un reforzado cordón policial. A partir de ese momento, las personas allí concentradas, cerca de la centena, principalmente jóvenes, han comenzado a cantar proclamas como “Gaztetxea, gure etxea” (El gaztetxe nuestra casa), “Gaztetxetik ez dira pasako” (Del gaztetxe no pasaran), “Okupazioa delitua bada, gora gora delinkuentzia” (Si la okupación es un delito, arriba la delincuencia”); y mostrando su rechazo al fuerte despligue policial, “ni se os quiere, ni se os necesita”.
Las protestas han terminado a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas

Mientras tanto, la policía lograba finalmente entrar en el gaztetxe donde se encontraban tres personas realizando una resistencia no violenta. Inmediatamente después, sobre las 10 de la mañana, la policía ha comenzado a cargar violentamente contra la multitud que se encontraba junto al gaztetxe. Los agentes de la policía, como es habitual en este tipo de dispositivos, no portaban visibles en la espalda sus números identificativos. La actuación policial ha desencadenado en un correcalles con el estruendo de las pelotas de goma de fondo.

Centros sociales
Fotogalería Crónica gráfica del desalojo en Errotxapea
Fueron muchas horas de nervios, carreras y solidaridad. La policía cargó de forma desproporcionada en varias ocasiones y disparó balas de goma sin cumplir sus propios protocolos.

Las sirenas y las nerviosas carreras que provocaban se han mantenido alrededor de dos horas. Buena parte de las personas que se habían acercado hasta las inmediaciones del Errotxapeako Gaztetxea han terminado su protesta en la calle Navas de Tolosa, a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas.

Especulación urbanística
Apaches en la Rotxapea
Varias naves industriales en el corazón de la Rotxapea, testimonio de la lucha de clases de otra época, están amenazadas por la especulación inmobiliaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.