Centros sociales
La Policía Nacional desaloja el gaztetxe de Errotxapea

Un amplio dispositivo policial ha cargado violentamente este jueves contra los jovenes que se concentraban en defensa de este centro social que desde 2016 albergaba diversas iniciativas barriales en Iruñea. Seis personas han sido detenidas por participar en las protestas.
3 sep 2021 00:30

Desde primera hora de ayer en el barrio de Errotxapea se sucedían las llamadas a la movilización para evitar el desalojo de este gaztetxe que desde septiembre de 2016 daba cobijo a diferentes iniciativas vecinales y ofrecía un espacio autogestionado para las vecinas. Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se presentó desde la mañana en la zona con el objetivo de ejecutar la sentencia judicial de desalojo. Enfrente un nutrido grupo de personas han mostrado su rechazo a esta orden y su intención de defender Errotxapeako Gaztetxea.

En un primer momento, la policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona.

La policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona
Alrededor de las 8:30 de la mañana, y ante la importante afluencia de gente, la policía ha avanzado y obligado a los manifestantes a retirarse hasta el cruce de la calle Artica con Marcelo Celayeta, para bloquear después la entrada de la calle con un reforzado cordón policial. A partir de ese momento, las personas allí concentradas, cerca de la centena, principalmente jóvenes, han comenzado a cantar proclamas como “Gaztetxea, gure etxea” (El gaztetxe nuestra casa), “Gaztetxetik ez dira pasako” (Del gaztetxe no pasaran), “Okupazioa delitua bada, gora gora delinkuentzia” (Si la okupación es un delito, arriba la delincuencia”); y mostrando su rechazo al fuerte despligue policial, “ni se os quiere, ni se os necesita”.
Las protestas han terminado a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas

Mientras tanto, la policía lograba finalmente entrar en el gaztetxe donde se encontraban tres personas realizando una resistencia no violenta. Inmediatamente después, sobre las 10 de la mañana, la policía ha comenzado a cargar violentamente contra la multitud que se encontraba junto al gaztetxe. Los agentes de la policía, como es habitual en este tipo de dispositivos, no portaban visibles en la espalda sus números identificativos. La actuación policial ha desencadenado en un correcalles con el estruendo de las pelotas de goma de fondo.

Centros sociales
Fotogalería Crónica gráfica del desalojo en Errotxapea
Fueron muchas horas de nervios, carreras y solidaridad. La policía cargó de forma desproporcionada en varias ocasiones y disparó balas de goma sin cumplir sus propios protocolos.

Las sirenas y las nerviosas carreras que provocaban se han mantenido alrededor de dos horas. Buena parte de las personas que se habían acercado hasta las inmediaciones del Errotxapeako Gaztetxea han terminado su protesta en la calle Navas de Tolosa, a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas.

Especulación urbanística
Apaches en la Rotxapea
Varias naves industriales en el corazón de la Rotxapea, testimonio de la lucha de clases de otra época, están amenazadas por la especulación inmobiliaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.