Inspección de Trabajo da un ultimátum a la Comunidad de Madrid para que climatice los centros educativos

Por cuarta vez, el organismo obliga a que el gobierno de Ayuso tome medidas para acabar con las altas temperaturas que se alcanzan en las aulas donde se han llegado a superar los 33 grados durante este verano.
Ayuso sept25 - 4
Bruno Thevenin La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.

Aulas de Primaria a más de 30 grados durante la ola de calor de junio. Escuelas Infantiles sin climatización adecuada en pleno mes de julio. Estas son situaciones que se han repetido este verano en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) y que Inspección de Trabajo lleva un tiempo comprobando. En esta ocasión, y gracias a una demanda de CC OO, el organismo emitió a mediados de agosto un requerimiento en el que da dos meses a la Comunidad para que tome medidas frente a las altas temperaturas. El sindicato explica que llevan desde 2017 enviando denuncias y esta sería ya la cuarta llamada de atención que recibe el gobierno madrileño.

En concentro, y según ha difundido este lunes 15 de septiembre la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, tras comprobar que en los centros se superan los límites de temperatura establecidos en el Real Decreto 486/1997, que fija entre 17º y 27ºC, Inspección insta a la Consejería de Educación del gobierno de Ayuso a que “planifique medidas inmediatas de climatización y aislamiento en los centros”, además de realizar“evaluaciones de riesgos específicas sobre condiciones térmicas, con mediciones en los meses de mayor calor” e incorporar las actuaciones "a la planificación preventiva con responsables, plazos y recursos definidos".

“En junio había centros en los que a las 9:00 de la mañana se registraban 29ºC y a las 14:00 de la tarde 33ºC”, explican desde CC OO Educación Madrid

María Antonia Jiménez, secretaria de Salud Laboral de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, explica que las denuncias de los y las docentes que registran las mediciones en cada centro, casi colapsan su correo electrónico este verano. Gracias a estas mediciones, que luego desde el sindicato verifican in situ, constataron que durante los pasados meses de mayo, junio y julio se superaron las marcas que fija la legislación. “En junio había centros en los que a las 9:00 de la mañana se registraban 29ºC y a las 14:00 de la tarde 33ºC”, relata Jiménez.

Denuncian además que en las Escuelas Infantiles, que ejercen durante el mes de julio, se viven escenarios muy preocupantes ante la ausencia de climatización adecuada. “Para enfriar disponen de unidades adiabáticas sistemas de refrigeración que enfrían el ambiente mediante la evaporación de agua que provocan humedad que no hace que bajen las temperaturas. Veinte criaturas en un aula con eso. Además, algunos centros tienen los tejados al ras sin aislamiento y esto no sirve”, destaca Jiménez.


Tras el envío de tres denuncias en junio y otras tantas en julio, Inspección de Trabajo citó a las partes el pasado 13 de agosto. “Expresaron al servicio de prevención de la Comunidad de Madrid que no se está haciendo lo suficiente. Y les han dado dos meses para que tomen medidas”, explica la portavoz de CC OO. Desde el sindicato informan de que ahora deberán esperar y si no cumplen volver a denunciar. Es entonces cuando Inspección  podría multar a la Comunidad de Madrid.

Ante esto, la portavoz de CC OO pide un “plan real” para paliar la situación, “no como el que sacaron en primavera contra la ola de calor que era muy bonito pero que no tenía ni dotación económica ni medidas concretas en cada centro", denuncia.

En 2024, la Plataforma autonómica por la climatización y adecuación de los centros educativos públicos, integrada por UGT, CC OO, la federación de familias FAPA Giner de los Ríos y la federación de asociaciones vecinales FRAVM, dio entrada de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en la Asamblea de Madrid para exigir la adecuación de los espacios educativos. 

Educación infantil
Bebés a 35 grados: aulas sin refrigeración en una Escuela Infantil Pública de Madrid
El gobierno de Ayuso prometió sistemas de enfriamiento para 31 centros de toda la región. Nada ha llegado a la Escuela Infantil Valle de Oro, mientras las madres denuncian el riesgo de golpes de calor entre niños y niñas de cero a tres años.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...