Comunidad de Madrid
Un baile impide a miembros de la ultraderecha pisar de nuevo la facultad de Ciencias Políticas de la UCM

Este jueves, una diputada de Vox y un influencer conocido por su discurso machista, racista, homófobo y tránsfobo intentaron entrar en la facultad a un acto organizado por la misma organización estudiantil de derechas que invitó a Espinosa de los Monteros, en febrero.
Vox Políticas
Mientras en la entrada autoridades de la facultad informaban a los invitados que la convocatoria de Libertad sin ira se había cancelado, en el vestíbulo, otras estudiantes organizaban un baile.

El pasado 13 de febrero, el exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros iba a dar una charla en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, organizada por la organización de extrema derecha Libertad sin Ira, pero una protesta estudiantil logró que Espinosa abandonara el lugar sin dar su mitin. Unas semanas después, el 21 de marzo pasado, la policía contactó con tres estudiantes de las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas y a tres activistas del Sindicato de Estudiantes que participaron en la protesta. El lunes 24 de marzo los estudiantes declaraban ante la Policía Nacional en la comisaría de Moratalaz, acusados de delito de odio, delito por coacciones y desórdenes públicos.

Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.


Este jueves, bajo la intención de realizar un “acto académico“, Isabel Pérez Moñino la portavoz de Vox en Madrid acompañada del influencer Infovlogger, conocido por sus mensajes en redes sociales contra personas migrantes, feministas, y LGTBIQ, han acudido a la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, aún cuando no se había autorizado dicha actividad.

La facultad había suspendido hace algunos días dicho acto. La sección sindical de CGT en la UCM, en una nota de prensa ha defendido esa suspensión “con el fin de garantizar que nuestra Universidad no sea tomada como plataforma de grupos dedicados a amenazar a quienes consideran 'inferiores', amenazas que se han ido acrecentando contra trabajadores y estudiantes”.

Cerca del mediodía, la entrada al edificio de la facultad estaba custodiada por la policía, que impidió la entrada a los visitantes que venían acompañados de medios de comunicación que coinciden en la difusión de posiciones ultras. “Ellos se victimizan en el nombre de la 'libertad de expresión' para realmente ejercer la 'libertad' de acosar al movimiento estudiantil, a la organización feminista, sindical y a sus simpatizantes”, alegan desde CGT.

Para los sindicalistas quienes pretendían hoy pisar la Facultad repiten discursos como el de “las universidades son el enemigo“, expresado por el vicepresidente de Trump, J.D. Vance, hace unos años. “La ultraderecha quiere presentarse como víctimas de 'radicales' cancelando su supuesta 'libertad de expresión', pero la comunidad universitaria no vamos a jugar a su juego”, defienden desde el sindicato.

Hoy un grupúsculo de Vox pretendía usar la UCM para un mitin de odio y amenazas amparándose en la "libertad de expresión" Pero la inteligencia colectiva ha desbaratado e impedido el mitin con un baile masivo, alegre y antifascista! 💃 Desde CGT lanzamos este comunicado 👇 www.ucm.es/cgt/noticias...

[image or embed]

— CGT UCM (Universidad Complutense de Madrid) 🇵🇸 (@cgtucm.bsky.social) 27 de marzo de 2025, 14:18


En esta ocasión y para desactivar el marco de “guerra cultural” y la batalla comunicativa en que la ultraderecha pretende desviar el debate político, la estrategia estudiantil y del personal universitario ha consistido en
organizar un baile masivo en el vestíbulo, es decir, mover el cuerpo con alegría “para ponerles en el espejo de su odio”. “Ellos tienen la mucha visibilidad que les dan sus privilegios y su dinero, y por nuestra parte les respondemos con alegría creativa y la masividad”, reiteran.

CGT-UCM insiste que a la derecha se le desactiva con más asambleas, redes de solidaridad y avanzando en la movilización. Por ello, recuerdan la próxima convocatoria de huelga educativa los días 28 y 29 de abril “por la defensa de la Educación Pública, de todas y para todas”, en la Comunidad de Madrid y que incluye a todos los niveles educativos, aunque la jornada fuerte de universidades será el 28.

Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.