Congreso de los Diputados
El Congreso vuelve a investir a Pedro Sánchez gracias a un cordón sanitario contra la ultraderecha

Pedro Sánchez consigue los apoyos suficientes para volver a ser investido presidente, gracias al sí de otras siete formaciones políticas, en un ambiente de crispación azuzado por la derecha y la ultraderecha en las calles y dentro del Congreso.
Investidura Pedro Sánchez (segunda jornada) - 7
Pedro Sánchez celebra la victoria en la sesión de investidura. David F. Sabadell

En una recta final plagada de crispación ultraderechista en las calles y también en la cámara del Congreso, Pedro Sánchez ha conseguido los apoyos suficientes para volver a ser presidente, gracias a los votos a favor de Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. Un total de 179 diputados y diputadas- 121 del PSOE, 31 de Sumar, 7 de ERC, 7 de Junts, 6 de EH Bildu, 5 del PNV, 1 del BNG y 1 de Coalición Canaria- elegidas el pasado 23 de julio han respaldado que vuelva a formar un gobierno, previsiblemente de coalición con Sumar. Del otro lado, PP, Vox y UPN, con 171 votos, han expresado su no a la vuelta de Sánchez a los mandos del gobierno, al que han acusado de romper con la democracia.

Un mix de apoyos conseguidos entre el ruido de la ultraderecha, que ha agitado la amnistía pactada con los soberanistas catalanes como excusa para conseguir una repetición electoral, tal y como este jueves ha valorado el diputado Aitor Esteban del PNV. Solo Coalición Canaria se ha salido del sentir entre los partidos que se han coaligado para investir a Sánchez, avisando de que no van a votar a favor de la amnistía. Una de cal y otra de arena de un partido que ha justificado su sí por un pacto económico para las islas y que ya votara a favor de Feijóo en su fallida investidura.

Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por "principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua

Durante la sesión de investidura de este jueves, y exceptuando a Coalición Canaria, el grupo de partidos que han prestado su apoyo a Sánchez han hecho piña para poner un cordón sanitario a la extrema derecha y así es como han justificado su voto al presidente. Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por “principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua. Aizpurua se ha mostrado muy dura con Feijóo a quien ha acusado de meter a la ultraderecha en las instituciones y sacarla a las calles.

Crónica
Crónica El ganador se lo lleva todo
Tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP no agita las calles ni llama a votantes tránsfugas del PSOE. Poca gente en las protestas convocadas alrededor del Congreso. Fuerte despliegue policial en Madrid.

Contra las manifestaciones ultraderechistas

También han ido todos a una contra las manifestaciones ultraderechistas que se han vivido en la sede de Ferraz y que también retumbaban este jueves a las afueras del Congreso. Los diputados han coincidido en señalar a Feijóo por su tibieza a la hora de condenar los cantos fascistas y la violencia ultra. “Alberto, tu tractor, tiene gripado el motor por usar aceite Vox”, ha expresado el portavoz del PNV al portavoz del PP. “Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP para hacerse con la legislatura.

"Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP

A pocos kilómetros de distancia en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso confirmaba haber insultado a Pedro Sánchez desde la tribuna de invitados durante la jornada del pasado miércoles. “Aprovechó su intervención para difamarme a mí y a mi familia. Yo para mis adentros dije: 'Me gusta la fruta'”, ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

De manera simultánea grupos fascistas lanzaban huevos a diputados del PSOE, alcanzando al diputado por la provincia de Teruel Herminio Sancho. Patxi López, en su turno de palabra, ha sido contundente: "Ánimo, fuerza, ¡no nos van a callar!” mientras instaba al PP a no seguir “alimentando a la bestia, porque acabará devorándoles. Igual se creen que atacan a los socialistas, pero atacan a la democracia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Acaido
16/11/2023 22:16

El único inconveniente que le veo a este futuro, es que hasta ahora con solo no atender las llamadas telefónicas con el prefijo 91 ya eludias todo el spam telefónico. Así de fácil.

0
0
Paco Caro
16/11/2023 20:47

El PP se ha metido en un laberinto con Vox del que no sabe cómo salir. Al menos, no por las buenas. Las opciones que le quedan (si no cambian de manera radical, aceptando la España real en lugar de reprimirla para internar hacer realidad su fantasía franquista), son opciones muy horripilantes. Y temo que se las están planteando.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
16/11/2023 17:10

Con respecto al cordón sanitario, al fascismo y los ultras, incluidos sus bien pagados blanqueadorxs mediáticos, todoxs esxs profesionales pirómanos de la palabra y de la pluma, es urgente y necesario ese cordón, solo espero que sea resistente, duradero y sobre todo eficáz y no de flores de papel pinocho. Enhorabuena a todo el equipo del El Salto diario.

3
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
16/11/2023 16:50

Estupendo. Una amnistía para amnistiar a unos condenados por poner urnas y por ejercer derechos civiles, libertades políticas o libertades individuales, por ejemplo.
Bueno, en fin, etc.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/11/2023 14:52

Primer objetivo logrado, detener a las fuerzas franquistas. Ahora más les vale legislar en favor de la clase trabajadora.
En cuanto al PP y VOX Los tribunales, si fueran democráticos, comenzarían a una investigación por apoyo a grupos fascistas en las calles.

3
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.