Consultoras
Una empresa investigada por colusión recibe 1,2 millones para la próxima OPE de Osakidetza

La consultora NTT Data, investigada por supuesto falseo de contratos con el Gobierno Vasco, ha sido elegida para gestionar y desarrollar el de la OPE aprobada por Gotzone Sagardui. Los sindicatos denuncian que la licitación, orientada a reducir la temporalidad en el servicio público, que alcanza el 58%, es insuficiente, opaca y no solucionará ningún problema.
Arantxa Tapia en Tokyo
En su viaje a Tokyo la delegación de Euskadi visitó la sede de NTT Data, grupo empresarial al que pertenece la consultora Everis con fuerte presencia en el territorio (Foto: Irekia)

Osakidetza ha adjudicado a NTT Data el contrato de “consultoría y desarrollo de software” para la OPE de Estabilización, a pesar de ser una de las firmas investigadas por la Autoridad Vasca de la Competencia por posibles “prácticas colusorias” en sus contratos con el Gobierno Vasco. El importe del contrato asciende a 1.125.300 euros y la inversión incluida en este expediente “ha sido declarada estratégica, según Acuerdo de 13 de diciembre de 2021 del Consejo de Administración de Osakidetza”. La OPE , conocida como la “tasa de reposición” de este año, fue aprobada por la consejera Gotzone Sagardui el pasado 25 de noviembre.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investigó a Everis, propiedad del grupo NTT Data desde 2013, por su posible relación con el cártel de las consultoras, vinculado a personalidades del PNV y sancionado en mayo del 2021. La investigación en torno a Everis finalmente fue sobreseída “por no encontrarse evidencias suficientes para su imputación”. Meses después del sobreseimiento, Everis dejó de usar esta denominación y cambió el nombre de su marca por la de NTT Data. La multinacional de origen japonés se publicita como “la sexta compañía de servicios TI del mundo, está presente en más de 50 países y cuenta casi con 140.000 empleados y unos ingresos de 22.000 millones de dólares”. 

Everis, con oficina en Bilbao desde 2008, acumulaba hasta ahora otros seis relevantes contratos con Osakidetza desde 2018, sumando un total de 1,9 millones de euros. Esta empresa ha sido contratada en sendas ocasiones para los “servicios de mantenimiento y evolución de la Plataforma de Business Intelligence de Osakidetza”. También fue adjudicataria de contratos para el “sistema de información para la gestión del modelo de itinerarios formativos de Osakidetza” y  el “sistema de información de Curriculum Vitae en Osakidetza”. Además, se ha contado con sus servicios para “el sistema de información de contingencia en el ámbito asistencial” y para “optimizar la gestión del proceso del servicio de urgencias”.

Críticas sindicales

El pasado mes de octubre, los sindicatos volvieron a abandonar la reunión de la mesa sectorial de Sanidad para protestar por la actitud “impositiva” de Osakidetza y la ausencia de “negociación y contenidos” sobre las Ofertas de Empleo Público (OPE). En relación a la futura “OPE de Estabilización” sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT denunciaron una “absoluta falta de transparencia”, insistiendo de nuevo en que el número total de plazas ofertadas (3.723) es “absolutamente insuficiente” si se tiene en cuenta que Osakidetza tiene 24.600 trabajadores temporales.

“La tasa del mayor empleador vasco alcanza el 58% y los sindicatos denuncian que la licitación de la OPE es insuficiente y opaca”

Aunque la Ley 20/2021 establece que esa tasa se debe rebajar al 8%, la nueva OPE de Estabilización dejará la tasa de temporalidad de Osakidetza rozando el 50%. Hasta el momento, Osakidetza ha externalizado a la consultora Deloitte los servicios de análisis, diseño, construcción e implantación de un sistema de información para la gestión de la contratación temporal. Los servicios de la firma del cártel de las consultoras, sancionado el año pasado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con casi cuatro millones, costarán la friolera de 800.000 euros a las arcas públicas.

¿Quiénes son NTT Data?

Entre los 12 miembros del consejo de administración de NTT Data desfilan dos personalidades de la política y economía del oasis vasco, tales como Pedro Luis Uriarte, exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco y exconsejero delegado del BBVA, y la negurítica Mónica de Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios y exconsejera de la consultora Indra. Esta última era miembro de la “red de colaboración norte” sancionada por la CNMC el año pasado. Hasta 2019, también formó parte del consejo de NTT Data, a través de Everis, una exministra de Ciencia e Innovación del Gobierno, la vasca Cristina Uriarte, exmiembro de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.

Everis está vinculada al tráfico de armas, un negocio en el que ha llegado a ser proveedora de Arabia Saudí. Entre sus puertas giratorias cuenta con el exministro de Defensa Eduardo Serra, presidente de Everis y por lo tanto consejero de NTT Data. Como anécdota, cabe señalar que el exiministro de Defensa del PP también presidió la empresa italiana Telettra, proveedora del Ejército español y también de la Ertzaintza.

“Tras la visita en 2018 de Arantxa Tapia a la sede de NTT Data en Tokyo, dado su interés para trabajar en Euskadi, hoy esa empresa es investigada por sus contratos informáticos con el Gobierno Vasco”

En 2018, una delegación del Gobierno Vasco encabezada por la consejera Arantxa Tapia visitó la sede central de NTT Data en Tokyo. Según la nota oficial, la consultora había “mostrado  su interés en trabajar con empresas de Euskadi”. En la actualidad, está siendo investigada junto a otras consultoras vascas vinculadas a personalidades del PNV por posibles prácticas irregulares en sus contratos con el ente público EJIE, dependiente del Gobierno Vasco. Precisamente EJIE es una de las entidades públicas que más licitaciones ha adjudicado al cartel de consultoras sancionado por la CNMC en 2021 y por el que se había investigado a Everis, del grupo NTT Data.

El contrato para la OPE de Estabilización adjudicado a NTT Data es otro paso más que desmitifica a Osakidetza como referente europeo en el sector de los servicios sanitarios. Una vez más, como critican los sindicatos, esta externalización debe entenderse en el marco de la “agenda neoliberal” del PNV en su empeño de “destrucción de lo público”.

Salud
Sanidad pública vasca Los intereses privados que amenazan la salud pública, detrás de los ceses y dimisiones en Osakidetza
La gestión política en la integración del centro privado Onkologikoa en la OSI Donostialdea, caracterizada por la externalización y las puertas giratorias, estaba generando críticas entre pacientes y trabajadores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.