Consultoras
Una empresa investigada por colusión recibe 1,2 millones para la próxima OPE de Osakidetza

La consultora NTT Data, investigada por supuesto falseo de contratos con el Gobierno Vasco, ha sido elegida para gestionar y desarrollar el de la OPE aprobada por Gotzone Sagardui. Los sindicatos denuncian que la licitación, orientada a reducir la temporalidad en el servicio público, que alcanza el 58%, es insuficiente, opaca y no solucionará ningún problema.
Arantxa Tapia en Tokyo
En su viaje a Tokyo la delegación de Euskadi visitó la sede de NTT Data, grupo empresarial al que pertenece la consultora Everis con fuerte presencia en el territorio (Foto: Irekia)

Osakidetza ha adjudicado a NTT Data el contrato de “consultoría y desarrollo de software” para la OPE de Estabilización, a pesar de ser una de las firmas investigadas por la Autoridad Vasca de la Competencia por posibles “prácticas colusorias” en sus contratos con el Gobierno Vasco. El importe del contrato asciende a 1.125.300 euros y la inversión incluida en este expediente “ha sido declarada estratégica, según Acuerdo de 13 de diciembre de 2021 del Consejo de Administración de Osakidetza”. La OPE , conocida como la “tasa de reposición” de este año, fue aprobada por la consejera Gotzone Sagardui el pasado 25 de noviembre.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investigó a Everis, propiedad del grupo NTT Data desde 2013, por su posible relación con el cártel de las consultoras, vinculado a personalidades del PNV y sancionado en mayo del 2021. La investigación en torno a Everis finalmente fue sobreseída “por no encontrarse evidencias suficientes para su imputación”. Meses después del sobreseimiento, Everis dejó de usar esta denominación y cambió el nombre de su marca por la de NTT Data. La multinacional de origen japonés se publicita como “la sexta compañía de servicios TI del mundo, está presente en más de 50 países y cuenta casi con 140.000 empleados y unos ingresos de 22.000 millones de dólares”. 

Everis, con oficina en Bilbao desde 2008, acumulaba hasta ahora otros seis relevantes contratos con Osakidetza desde 2018, sumando un total de 1,9 millones de euros. Esta empresa ha sido contratada en sendas ocasiones para los “servicios de mantenimiento y evolución de la Plataforma de Business Intelligence de Osakidetza”. También fue adjudicataria de contratos para el “sistema de información para la gestión del modelo de itinerarios formativos de Osakidetza” y  el “sistema de información de Curriculum Vitae en Osakidetza”. Además, se ha contado con sus servicios para “el sistema de información de contingencia en el ámbito asistencial” y para “optimizar la gestión del proceso del servicio de urgencias”.

Críticas sindicales

El pasado mes de octubre, los sindicatos volvieron a abandonar la reunión de la mesa sectorial de Sanidad para protestar por la actitud “impositiva” de Osakidetza y la ausencia de “negociación y contenidos” sobre las Ofertas de Empleo Público (OPE). En relación a la futura “OPE de Estabilización” sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT denunciaron una “absoluta falta de transparencia”, insistiendo de nuevo en que el número total de plazas ofertadas (3.723) es “absolutamente insuficiente” si se tiene en cuenta que Osakidetza tiene 24.600 trabajadores temporales.

“La tasa del mayor empleador vasco alcanza el 58% y los sindicatos denuncian que la licitación de la OPE es insuficiente y opaca”

Aunque la Ley 20/2021 establece que esa tasa se debe rebajar al 8%, la nueva OPE de Estabilización dejará la tasa de temporalidad de Osakidetza rozando el 50%. Hasta el momento, Osakidetza ha externalizado a la consultora Deloitte los servicios de análisis, diseño, construcción e implantación de un sistema de información para la gestión de la contratación temporal. Los servicios de la firma del cártel de las consultoras, sancionado el año pasado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con casi cuatro millones, costarán la friolera de 800.000 euros a las arcas públicas.

¿Quiénes son NTT Data?

Entre los 12 miembros del consejo de administración de NTT Data desfilan dos personalidades de la política y economía del oasis vasco, tales como Pedro Luis Uriarte, exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco y exconsejero delegado del BBVA, y la negurítica Mónica de Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios y exconsejera de la consultora Indra. Esta última era miembro de la “red de colaboración norte” sancionada por la CNMC el año pasado. Hasta 2019, también formó parte del consejo de NTT Data, a través de Everis, una exministra de Ciencia e Innovación del Gobierno, la vasca Cristina Uriarte, exmiembro de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.

Everis está vinculada al tráfico de armas, un negocio en el que ha llegado a ser proveedora de Arabia Saudí. Entre sus puertas giratorias cuenta con el exministro de Defensa Eduardo Serra, presidente de Everis y por lo tanto consejero de NTT Data. Como anécdota, cabe señalar que el exiministro de Defensa del PP también presidió la empresa italiana Telettra, proveedora del Ejército español y también de la Ertzaintza.

“Tras la visita en 2018 de Arantxa Tapia a la sede de NTT Data en Tokyo, dado su interés para trabajar en Euskadi, hoy esa empresa es investigada por sus contratos informáticos con el Gobierno Vasco”

En 2018, una delegación del Gobierno Vasco encabezada por la consejera Arantxa Tapia visitó la sede central de NTT Data en Tokyo. Según la nota oficial, la consultora había “mostrado  su interés en trabajar con empresas de Euskadi”. En la actualidad, está siendo investigada junto a otras consultoras vascas vinculadas a personalidades del PNV por posibles prácticas irregulares en sus contratos con el ente público EJIE, dependiente del Gobierno Vasco. Precisamente EJIE es una de las entidades públicas que más licitaciones ha adjudicado al cartel de consultoras sancionado por la CNMC en 2021 y por el que se había investigado a Everis, del grupo NTT Data.

El contrato para la OPE de Estabilización adjudicado a NTT Data es otro paso más que desmitifica a Osakidetza como referente europeo en el sector de los servicios sanitarios. Una vez más, como critican los sindicatos, esta externalización debe entenderse en el marco de la “agenda neoliberal” del PNV en su empeño de “destrucción de lo público”.

Salud
Sanidad pública vasca Los intereses privados que amenazan la salud pública, detrás de los ceses y dimisiones en Osakidetza
La gestión política en la integración del centro privado Onkologikoa en la OSI Donostialdea, caracterizada por la externalización y las puertas giratorias, estaba generando críticas entre pacientes y trabajadores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.