Desperdicio alimentario
Llega a Madrid el Proyecto ReFood

Desde Portugal llega el Proyecto ReFood. Un grupo de personas trabaja en Tetuán para poner en marcha una iniciativa para recoger los excedentes de comida de los comercios del barrio y repartirlos entre las familias más necesitadas.

ReFood Madrid
Presentación pública del proyecto ReFood Madrid
Equipo ReFood Madrid
27 may 2019 09:00

Desde el pasado mes de octubre, un grupo de personas nos venimos reuniendo semanalmente para sacar adelante el proyecto ReFood Madrid, que pretende ser una herramienta social para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre a nivel micro-local; es decir, trabajando a nivel de barrio. El proyecto comenzará a dar sus primeros pasos en el barrio de Tetuán, con la idea de extenderse, con el tiempo, a otros barrios de Madrid.

ReFood recoge diariamente el excedente de comida no servido y en buen estado, que todavía no ha perdido su valor nutricional pero sí su valor comercial, de los locales del barrio (bares, panaderías, fruterías, restaurantes, supermercados…) que quieran participar en el proyecto. Estos locales donan este excedente de manera altruista y se distribuye a las familias y personas con necesidades alimenticias del propio barrio.

Es un proyecto que gira en torno a 3 ejes fundamentales:

  • Combatir el hambre en el barrio, involucrando a toda la comunidad y al mismo tiempo construyendo tejido social, en pos de alcanzar una sociedad más equitativa.
  • Reducir el desperdicio diario de alimentos, un fenómeno que conlleva un gran despilfarro de recursos, a la vez que plantea un problema de generación de residuos. Avanzar en este sentido es apostar por un planeta más sostenible y habitable.
  • Contribuir al fomento del tejido social del barrio al involucrar a diferentes agentes sociales en un proyecto 100 % solidario, 100 % voluntario y 100 % sostenible.

Esta iniciativa surge de una persona del proyecto que fue voluntaria de ReFood en Lisboa y quiso importar esta gran idea a su ciudad, Madrid.

En Portugal, ReFood es una asociación sin ánimo de lucro, que cuenta con más de 50 centros en todo el país, que alimentan en torno a unas 200 personas diariamente, lo que deja unas cifras admirables (7.000 voluntarios, 6.500 beneficiarios, 50 centros abiertos y 11 en proceso de apertura, 2 millones de comidas rescatadas anualmente, 850 toneladas de residuos rescatados que no fueron a un vertedero…).

El pasado 24 de marzo se expuso el proyecto públicamente en una presentación en el Colegio Salesianos de Estrecho, que fue un éxito en cuanto a asistencia.

En este momento nos encontramos en la fase de construcción y desarrollo del proyecto, en la cual tratamos de involucrar al mayor número de personas posible. Tras la mencionada presentación, se conformó un grupo de gestores (personas que quieren sacar el proyecto adelante y se comprometen a participar dedicándole al menos 4 horas semanales de su tiempo) que nos estamos reuniendo semanalmente, de manera totalmente horizontal y buscando todos los recursos posibles del barrio donde vamos a empezar a trabajar.

Además, estamos entrando en contacto con diversas asociaciones del barrio, fundaciones y colectivos de ámbito similar que forman parte del tejido social local y que pueden contribuir al proyecto de distintas maneras.

Queremos sacar este proyecto adelante, y tú puedes participar en él. Si quieres ser gestor, entra en contacto con nosotros en info@refoodmadrid.org; si quieres ser voluntaria y donarnos 2 horas de tu tiempo en el futuro local de Tetuán, escríbenos igualmente a esa dirección de correo indicándonos tus datos personales. Nos podremos en contacto contigo en un futuro para informarte de cómo avanza el proyecto.

Desperdicio alimentario
Desperdicio alimentario en medio de una pandemia
En plena pandemia, el desperdicio alimentario continúa siendo un problema de primera magnitud, que además se acentúa en el periodo navideño.
Desperdicio alimentario
Alternativas al desperdicio alimentario
Mientras la voluntad política es escasa para acabar con el problema del despilfarro alimentario, las iniciativas ciudadanas se multiplican.
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.