Córdoba
La UCO invita a un profesor de la Universidad de Tel Aviv, rompiendo los acuerdos de las acampadas

La Coordinadora Andalucía con Palestina denuncia el incumplimiento de los acuerdos de las universidades de Córdoba y Granada al invitar a un profesor sionista de la Universidad de Tel Aviv a un foro sobre radicalización
Concentración Palestina Córdoba 2
Concentración por Palestina en Córdoba Miguel Blázquez Ginés

Los colectivos de solidaridad con Palestina en Andalucía, exigen a la UCO cumplir sus compromisos y piden la suspensión de la charla " Escenarios y prospectiva tras los atentados del 7/10” que imparte hoy Samuel Feldberg, profesor de la Universidad de Tel Aviv en el foro Análisis del terrorismo experiencias e impactos de la prevención organizado por la UCO y la Fundación Euroárabe de Granada. En el mismo  participan investigadores de ambas universidades para hablar de prevención de la radicalización. 

Samuel Feldberg, que se presenta como “fellow” del Centro Schusterman, es un judío israelí famoso por sus intervenciones en la que niega el genocidio en Gaza y justifica las acciones de Israel en Palestina. Feldberg, es, además, profesor de la universidad de Tel Aviv, lo que incumpliría los acuerdos adoptados por la propia Universidad de Córdoba al respecto y que fueron fruto del movimiento de las acampadas universitarias que exigieron una ruptura de los acuerdos y las colaboración con la academia israelí. 

Feldberg es, además, director académico de Stand with us Brasil, una organización ultra nacionalista sionista que busca, mediante las hasbará, imponer la narrativa israelí que justifica los crímenes de guerra y de genocidio perpetrados por Israel desde el 7 de octubre y que están siendo investigados por el TPI y que han llevado a la CPI a emitir órdenes de detención contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.

La plataforma Córdoba con Palestina lanzó ayer un mensaje a sus activistas pidiendo boicotear el acto después de intentar por todos los medios que los organizadores cancelaran la participación de esta persona. Según ha podido saber El Salto Andalucía, al menos uno de los ponentes ha cancelado su participación mientras no se suspenda la inclusión del profesor israelí.  

Activistas del BDS Granada afirman a El Salto de que se trata de un acto boicoteable, tanto en cuenta es un investigador de una universidad israelí y no es antisionista por sus publicaciones y pertenencia a esta organización. Integrantes de la Acampada de la UGR anuncian que llevarán el asunto de la colaboración de la UGR en este evento a la comisión de seguimiento de los acuerdos. 

La Fundaciones Euroárabe, coorganizadora del evento, lidera el proyecto «INTERRAD: La internacionalización de la prevención del fenómeno de la radicalización violenta de corte yihadista: Experiencia e impacto en la Unión Europea y sus estados miembros» financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que ha servido de marco a este seminario. 

Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.

En el seminario también colaboran el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, así como el Grupo de investigación “Conflict and Human Security”, Consejo Social de la Universidad de Córdoba, UCOSEGURIDAD. No es la primera vez que la Universidad de Córdoba es denunciada por activistas por su rol de complicidad en la industria israelí de la securitización y la defensa, como recuerdan desde Ecologistas en Acción, que pidieron el pasado 21 de octubre suspender una charla sobre la empresa de armas Escribano, filial española de la Elbit System.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio en Palestina La Universidad de Córdoba invita a una de las mayores empresas de armas israelí a participar en unas jornadas
Ecologistas en Acción denuncia la participación de una filial de la compañía Elbit System, una de las mayores fabricantes de armas de Israel, en un acto de la institución pública cordobesa.
Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Memoria histórica
Memoria histórica Córdoba recupera miles de historias del archivo al digitalizar todos los consejos de guerra de la provincia
Unos 9.000 expedientes guardan el nombre de 15.000 personas represaliadas por el franquismo. El proyecto Concord, de la Universidad de Córdoba, tiene como objetivo digitalizarlos todos y ponerlos a disposición pública.
Acaido
26/11/2024 16:29

Es una vergüenza que una entidad que debiera ser referente humanista de valores éticos, morales y de la razón, se avenga a dar voz a los defensores (cómplices) del genocidio israelí.

1
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.