Coronavirus
Ayuso despedirá a más de la mitad de los sanitarios contratados como refuerzos covid

Según la información que el gobierno regional ha trasladado a los sindicatos presentes en la mesa sectorial, solo se renovará a alrededor del 45% de los contratos extras.
Hospital La Princesa aplausos sanidad publica - 1
Aplausos en defensa de la sanidad pública. Elvira Megías

El próximo 31 de diciembre expiran los contratos de los más de 11.000 sanitarios y sanitarias incorporadas para luchar contra la pandemia en Madrid. Ese día solo renovarán a alrededor del 45%, tal y como informa CC OO Sanidad Madrid a El Salto, con unos datos trasladados por el gobierno regional en mesa sectorial.

Desde CC OO manifiestan que “no nos parece la mejor noticia que podíamos oír puesto que no hablamos del 100%, dado el esfuerzo realizado en pandemia” y, al mismo tiempo, añaden que “seguimos con torres, alas y plantas cerradas, listas de espera, Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados, Atención Primaria desbordada, campaña de vacunación, plan de invierno, etc.”

“Otras comunidades, como Castilla La Mancha, van a mantener a los profesionales contratados, en este caso para reforzar la plantilla de primaria, en una comunidad que incorporó a más de 9.000 sanitarios”,

No en vano, y según los datos oficiales, tras el paso de la pandemia las listas de espera en la Comunidad de Madrid se han dispado, pasando de los 78.171 pacientes esperando para intervenciones quirúrgicas en febrero de 2020 a los 95.941 actuales; con 50.000 personas más esperando para consultas externas (de 453.117 a 500.366) y con casi 1.000 personas más pendientes de una prueba diagnóstica (de 152.670 a 153.590). 

En la reunión con los sindicatos de la mesa sectorial el gobierno regional ha puesto sobre la mesa que las renovaciones se realizarán con base a los planes funcionales elaborados por los centros, “poniendo el foco en las áreas estratégicas”. Afirman que algunos de los refuerzos pasarán a formar parte de la plantilla estructural. “Sería un momento idóneo, para recuperar las 35 horas y aprovechar con la continuidad de todosestos profesionales. ¿Qué mejor reconocimiento?”, se preguntan desde CC OO.

Madrid se une así al gobierno andaluz, que ha decidido prescindir de 8.000 de los 20.000 sanitarios contratados como extras durante la pandemia, y a la decisión de la Xunta de Galiza de eliminar a 1.200 profesionales. Del otro lado, otras comunidades, como Castilla La Mancha, van a mantener a los profesionales contratados. En esta comunidad pasarán a reforzar la plantilla de primaria, en una región que ha incorporado a más de 9.000 efectivos. 

Mientras, la Comunidad de Madrid vuelve a tomar la delantera en el número de profesionales a prescindir. Una región que ya amagó con el despido de profesionales en abril de 2020, en pleno pico de coronavirus, movimiento que provocó el retorno a sus lugares de origen de muchos sanitarios llegados desde todas partes del país para contribuir a sofocar la pandemia en una de las zonas más afectadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.