Coronavirus
Ayuso otorga 2,3 millones de euros más en contratos al Zendal, pese a que camina ya a medio gas

Un contrato para Ferrovial por más de 611.000 euros y otro a la UTE JOCA-URBIOS por más de 402.000 euros, para ampliación de suministros y obras, engordan las cuentas de este hospital que ya ha costado el triple de lo presupuestado.

El portal de transparencia de la Comunidad de Madrid saluda con siete nuevos contratos para el hospital de pandemias, Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Todos fechados a 11 de octubre, incluyen desde suministros de materiales y equipamiento hasta nuevas obras de mejora de las instalaciones. Todo en un hospital pensado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sofocar la pandemia de covid-19 del que, con las cifras de contagio a la baja, ya han marchado a sus hospitales de origen algunos de los profesionales que llegaron a rellenar unas instalaciones que nacían sin plantilla propia.

Entre los nuevos contratos destaca uno de 'Ampliación de la parte de suministro del contrato de obras y suministros del Pabellón 3', lugar donde está teniendo lugar la vacunación que también ha descendido el ritmo a la mínima. Este contrato, de 611.618,16, ha sido adjudicado a Ferrovial e incluye un sobrecoste. Según se recoge en la memoria, el presupuesto que se aprobó el 23 de mayo “por un error material”, no recogía “correctamente los importes correspondientes a la ampliación por el periodo establecido”. Es por ello que, con este nuevo pliego la cantidad pasa de 585.957,57 € a 611.618,16 €.

Sanidad pública
Traslados forzosos Las sanitarias comienzan a abandonar el Zendal
Fuentes sindicales denuncian traslados forzosos sin planificación de los profesionales que fueron enviados hasta el hospital ubicado en Valdebebas, creado sin plantilla.

Ferrovial, encargada de gestionar también el mantenimiento y la limpieza del centro hospitalario, es la constructora que más dinero acumula en contratos del centro. Según cálculos de eldiario.es hechos a partir de la información volcada en el portal de transparencia del gobierno regional, gestiona ya más de 32 millones de euros en un centro que ha superado los 170,5 millones en gasto total, el triple de lo que se anunció, que fueron 51 millones.

Además del nuevo contrato para Ferrovial, se incluye también la 'Ampliación de las unidades ejecutadas en las obras de acondicionamiento interior de varios espacios del edificio de usos múltiples sanitarios para sede del Laboratorio Regional', adjudicado a la UTE JOCA-URBIOS por 408.688,7, entidad que ya gestiona más de 16 millones. Hay también otro nuevo contrato de 'Pequeñas obras de adaptación y mejora', adjudicado al Grupo Integra por 450.000 euros.

A estos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros, casi medio millón para mobiliario

A estos pliegos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros que incluyen colchones viscolásticos (81.735,5 euros), sillones (129.905,6), mobiliario (408.688,7) y bombas (223.898,4). Todo mientras el misterio de las funciones que desarrollará este centro al finalizar la pandemia son pasto de la especulación. Según publicaba El Mundo a finales de septiembre las macro instalaciones de paredes diáfanas podrían transformarse en un centro para la atención a pacientes con síntomas de post hospitalización.

Por el momento, y según las cifras de COVID19 MADRID-S.P.M a 13 de octubre, elaboradas por médicos de 62 hospitales, las instalaciones de Valdebebas cuentan tan solo con 46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
adiós
18/10/2021 13:31

"46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos", y el ritmo de vacunación a la "mínima", ¿esto es a "medio gas"?. El Zendal está preparado para 1000 camas y 150 plazas UCI.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?