Coronavirus
Ayuso otorga 2,3 millones de euros más en contratos al Zendal, pese a que camina ya a medio gas

Un contrato para Ferrovial por más de 611.000 euros y otro a la UTE JOCA-URBIOS por más de 402.000 euros, para ampliación de suministros y obras, engordan las cuentas de este hospital que ya ha costado el triple de lo presupuestado.

El portal de transparencia de la Comunidad de Madrid saluda con siete nuevos contratos para el hospital de pandemias, Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Todos fechados a 11 de octubre, incluyen desde suministros de materiales y equipamiento hasta nuevas obras de mejora de las instalaciones. Todo en un hospital pensado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sofocar la pandemia de covid-19 del que, con las cifras de contagio a la baja, ya han marchado a sus hospitales de origen algunos de los profesionales que llegaron a rellenar unas instalaciones que nacían sin plantilla propia.

Entre los nuevos contratos destaca uno de 'Ampliación de la parte de suministro del contrato de obras y suministros del Pabellón 3', lugar donde está teniendo lugar la vacunación que también ha descendido el ritmo a la mínima. Este contrato, de 611.618,16, ha sido adjudicado a Ferrovial e incluye un sobrecoste. Según se recoge en la memoria, el presupuesto que se aprobó el 23 de mayo “por un error material”, no recogía “correctamente los importes correspondientes a la ampliación por el periodo establecido”. Es por ello que, con este nuevo pliego la cantidad pasa de 585.957,57 € a 611.618,16 €.

Sanidad pública
Traslados forzosos Las sanitarias comienzan a abandonar el Zendal
Fuentes sindicales denuncian traslados forzosos sin planificación de los profesionales que fueron enviados hasta el hospital ubicado en Valdebebas, creado sin plantilla.

Ferrovial, encargada de gestionar también el mantenimiento y la limpieza del centro hospitalario, es la constructora que más dinero acumula en contratos del centro. Según cálculos de eldiario.es hechos a partir de la información volcada en el portal de transparencia del gobierno regional, gestiona ya más de 32 millones de euros en un centro que ha superado los 170,5 millones en gasto total, el triple de lo que se anunció, que fueron 51 millones.

Además del nuevo contrato para Ferrovial, se incluye también la 'Ampliación de las unidades ejecutadas en las obras de acondicionamiento interior de varios espacios del edificio de usos múltiples sanitarios para sede del Laboratorio Regional', adjudicado a la UTE JOCA-URBIOS por 408.688,7, entidad que ya gestiona más de 16 millones. Hay también otro nuevo contrato de 'Pequeñas obras de adaptación y mejora', adjudicado al Grupo Integra por 450.000 euros.

A estos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros, casi medio millón para mobiliario

A estos pliegos hay que sumarles contratos para sufragar materiales por valor de más de 840.000 euros que incluyen colchones viscolásticos (81.735,5 euros), sillones (129.905,6), mobiliario (408.688,7) y bombas (223.898,4). Todo mientras el misterio de las funciones que desarrollará este centro al finalizar la pandemia son pasto de la especulación. Según publicaba El Mundo a finales de septiembre las macro instalaciones de paredes diáfanas podrían transformarse en un centro para la atención a pacientes con síntomas de post hospitalización.

Por el momento, y según las cifras de COVID19 MADRID-S.P.M a 13 de octubre, elaboradas por médicos de 62 hospitales, las instalaciones de Valdebebas cuentan tan solo con 46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
adiós
18/10/2021 13:31

"46 ingresos en planta covid y nueve enfermos en cuidados críticos", y el ritmo de vacunación a la "mínima", ¿esto es a "medio gas"?. El Zendal está preparado para 1000 camas y 150 plazas UCI.

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.