Coronavirus
Los tribunales reconocen el covid como enfermedad profesional por primera vez en Madrid

La sentencia, primera en Madrid y segunda en España, reconoce que una enfermera no disponía de los medios de protección adecuados en el hospital pese a que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) argumenta que podía haber contraído la enfermedad en un espacio ajeno al centro de trabajo.
Hospital La Princesa aplausos sanidad publica - 4
Aplausos en defensa de la Sanidad Pública en la puerta del Hospital de la Princesa en mayo de 2020. Elvira Megías

En febrero de 2021 el Consejo de Ministros aprobó que el covid fuera considerado enfermedad laboral entre el personal sanitario. La medida, aprobada con carácter retroactivo, posibilita que la cobertura por parte de la Seguridad Social alcance toda la vida del trabajador. Sin embargo, en la práctica, no se está aplicando de oficio para todos los casos y los profesionales han de recurrir a los tribunales para obtener este reconocimiento. Es el caso de una enfermera de Madrid que, amparada por el sindicato SATSE, ha conseguido el primer triunfo en los tribunales madrileños y el segundo en toda España.

Así, un Juzgado de lo Social de Madrid ha reconocido en una sentencia, que puede ser recurrida, que “en los primeros días de la pandemia, momento en que la enfermera comienza con la sintomatología compatible con el virus, no existían medios de protección adecuados en los hospitales“.

Además y frente a la argumentación del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que expresan que la enfermera podía haber contraído la enfermedad en un espacio ajeno al centro asistencial donde desempeñada su trabajo, el juzgado señala que “en la propia documentación aportada por el SERMAS no se explicita si los EPIs eran los adecuados para ese momento”. Añaden también que “los hospitales se colapsaron de pacientes COVID” y “decir que la demandante no contrajo la enfermedad no se adecua a la realidad, es claro y plausible que la misma la contrajo y como consecuencia de la misma estuvo de baja médica”.

“A los profesionales que se contagiaron en la primera fase de la pandemia no se les está reconociendo como enfermedad laboral porque argumentan que nos podíamos haber contagiado en cualquier lado”

“A los profesionales que se contagiaron en la primera fase de la pandemia no se les está reconociendo como enfermedad laboral porque argumentan que nos podíamos haber contagiado en cualquier lado porque el virus circulaba por todos lados”, explica Ricardo Furió, portavoz de SATSE Madrid. “Pero si estábamos trabajando sin mascarilla es más probable que lo cojamos trabajando”, añade.

Sanidad pública
Atención Primaria Sube la marea de protestas por el posible cierre de 41 centros de salud en Madrid
Protestas vecinales y sindicales se agolpan para que el hipotético plan de contingencia que se filtró y que se habría diseñado de cara al verano no se vuelva una realidad.

“Yo enfermé en pleno estado de alarma, estuve ingresado el 23 de marzo y no lo tengo reconocido ni como accidente laboral ni como enfermedad profesional”, explica este enfermero.

“El covid está dejando secuelas de muchísimos tipos. Tenemos compañeras con covid persistente y si se les reconoce como enfermedad laboral, si al final tienen que solicitar una invalidez, cobras el 100% de tu salario y con una cobertura de por vida”

El reconocimiento de enfermedad laboral y no como “contingencia profesional derivada de accidente de trabajo” o “enfermedad común”, amplía la protección de los trabajadores a efectos económicos. “El covid está dejando secuelas de muchísimos tipos. Tenemos compañeras con covid persistente y si se les reconoce como enfermedad laboral, si al final tienen que solicitar una invalidez, cobras el 100% de tu salario y con una cobertura de por vida”, explica Furió.

Además, el reconocimiento de enfermedad profesional también amplía la protección de los trabajadores a efectos de pensión y, permite una mayor capacidad de solicitar indemnizaciones a lo largo de toda la vida, si provoca secuelas; o bien en caso de muerte.

Para SATSE Madrid “esta sentencia abre la puerta a miles de demandas de enfermeras/os, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que, ante las medidas de protección inadecuadas, se vieron obligados a enfrentarse al covid sin EPIs o si contaban con ellos eran claramente insuficientes o inadecuados”. “Vamos a seguir denunciando y luchando en los tribunales y a animamos a todas aquellas enfermeras afectadas que lo hagan”, alenta Furió. 

El pasado 28 de mayo, el Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina (Toledo), fallaba a favor de un auxiliar administrativo que trabajaba en un mostrador del hospital y que se contagió y sufrió secuelas respiratorias, siendo la primera sentencia que reconocía el covid-19 como enfermedad profesional entre los sanitarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.