Corrupción
Bilbao Kirolak adjudica 35 millones a la subcontrata de polideportivos que dirigió su vicepresidente

Kepa Odriozola Azula fue Director General de Guedan Servicios Deportivos hasta 2013, un año antes de que se produjera un caso de fraude entre la empresa y un concejal del PNV. En 2012, Bilbao Kirolak entregó el primer contrato de 3,5 millones a la empresa. Desde 2018, Odriozola es el vicepresidente de Bilbao Kirolak y dirige las aguas de Bilbao Bizkaia. Llegó como concejal del Ayuntamiento en sustitución de Ricardo Barkala.
odriozola
Odriozola tomando posesión de su cargo de Concejal Adjunto de Planificación Urbana. Posteriormente se convertirá en el nuevo Presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (Fuente: bilbao.eus)
29 nov 2022 06:00

Bilbao Kirolak ha licitado 35,7 millones de euros en contratos a la empresa Guedan Servicios Deportivos S.A. Las adjudicaciones de la sociedad municipal, responsabilidad del alcalde Aburto, tuvieron lugar desde el año 2012 al 2019. Kepa Odriozola Azula ostentó el cargo de Director General en Guedan, la empresa adjudicataria, desde 2007 hasta 2013.

Desde 2018, Odriozola es concejal delegado del Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, director del Consorcio de Aguas y vicepresidente de Bilbao Kirolak. Además, anteriormente fue director del polideportivo municipal de Zamudio y responsable de las Instalaciones Deportivas Municipales del Ayuntamiento de Galdakao para la misma corporación. 

Guedan es responsable de la gestión de la mayoría de polideportivos de la capital vizcaína y, por lo tanto, es la empresa que más dinero recibe en las adjudicaciones de Bilbao Kirolak, con un incremento de la asignación de casi dos millones desde 2012 a 2019. El aumento de contratación más sustancial se produce en 2014, un año después de la salida de Kepa Odriozola de la dirección general, cuando la empresa pasa de recibir 3,8 millones de la institución pública a los 4,9 millones de euros.

Asimismo, en 2019 Guedan facturó la mayor cantidad hasta la fecha, una asignación que ascendió hasta los 5,09 millones, ya con Kepa Odriozola en la consejería de Bilbao Kirolak. Además, Guedan ha sido adjudicataria de contratos del ayuntamiento de Amorebieta, donde Odriozola fue concejal durante casi 10 años. 

Carrera hacia las instituciones

Kepa Odriozola Azula (Bilbao, 1962) es historiador licenciado por la Universidad de Deusto y su trayectoria profesional se ha desarrollado tanto en el ámbito público como en el privado. Sus primeros pasos fueron en el ayuntamiento de Amorebieta Etxano como concejal del área de Cultura, Deporte, Educación y Euskera entre 1991 y 1995, y de Cultura de 1995 a 1999, después. Asimismo, ha sido administrativo en el departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia (1991-1994).

Su salto profesional al sector privado se produjo en 1997, cuando entró en la empresa Guedan Servicios Deportivos S.A. Allí fue nombrado director del polideportivo municipal de Zamudio y en 2004 sumó a su currículum el puesto de responsable de las Instalaciones Deportivas Municipales del Ayuntamiento de Galdakao, todo ello hasta 2006. Tras estas labores saltó a la dirección general de la empresa, cargo que ostentó hasta 2013. Después de dejar esta empresa fue gerente de cuentas de Near Technologies por un año y más tarde pasó a ser director gerente de Lantik S.A.

La entrada de antiguo director de Guedan Servicios Deportivos al ayuntamiento de Bilbao responde a un cambio de cartas en 2018 provocado por la elección de Ricardo Barkala

La entrada de Odriozola al ayuntamiento de Bilbao responde a un cambio de cartas en 2018 provocado por la elección de Ricardo Barkala, antiguo teniente de alcalde y concejal delegado del área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao. De esta forma Odriozola recogía el acta de edil en el ayuntamiento de la capital vizcaína.

Además, ese mismo año y ya como concejal de Servicios y Calidad de Vida, la asamblea del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia elegía a Odriozola como sustituto de Barkala como nuevo presidente. Una elección polémica para los miembros de Irabazi, ya que cinco concejales de Santurtzi, Durango, Barakaldo, Getxo y Sestao declinaron participar en la Asamblea General Extraordinaria al no haber recibido previamente «ninguna propuesta concreta» del nombre de las personas que optaban a ocupar la nueva dirección.

Una empresa ligada a lo público

Guedan Servicios Deportivos es una empresa especializada en la gestión deportiva con más de 30 años de recorrido. En su página web señalan que trabajan en más de 40 centros activos y que cuentan con una plantilla de 350 profesionales. Su actividad está directamente ligada a diferentes ayuntamientos e instituciones de Bizkaia. Bilbao, Balmaseda, Berriz, Galdakao, Güeñes, Laukariz, Ugao-Miravalles, Zalla, Zamudio y Zierbana son los municipios que han contratado sus servicios para la gestión de múltiples instalaciones deportivas de las localidades, como son las piscinas municipales, campos de fútbol o polideportivos. Además de lo público, Guedan trabaja en las instalaciones de la universidad privada Deusto, con la gestión de su nuevo centro fitness. 

A pesar de ser una de las grandes adjudicatarias de la administración pública, los trabajadores de gimnasios y piscinas de instalaciones públicas realizaron paros y una huelga general en Bizkaia en verano de 2019. Los empleados denunciaban “un sector muy precarizado, con una gran temporalidad y con jornadas muy reducidas. Predominan los fijos discontinuos, las jornadas de muy pocas horas semanales o los contratos en una categoría inferior a la que uno desempeña”. Uno de los municipios más afectados fue Bilbao, donde la empresa Guedan gestiona las instalaciones de Bilbao Kirolak, excepto el polideportivo de Azkuna Zentroa. En aquella ocasión, el 58% del personal subcontratado de Guedan secundó la huelga. 

“En Guedan predominan los fijos discontinuos, las jornadas de muy pocas horas semanales o los contratos en una categoría inferior a la que uno desempeña”

La empresa de servicios deportivos se vio salpicada en el año 2014 por el caso de fraude y falsificación Bakio D'or, cuando EH Bildu hizo público un correo electrónico en el que el primer edil Aitor Apraiz (PNV) ofrecía «información privilegiada» a la UTE Guedan-Uztaiak para que lograra la gestión del polideportivo. La adjudicación a favor de esta empresa se resolvió en un pleno extraordinario con los 6 votos del PNV. Antes de esta adjudicación a dedo, Guedan ya gestionaba el polideportivo de Bakio, que costó casi cuatro millones de euros, y tras cinco años abierto se cerró en octubre de 2011 porque el Ayuntamiento llevaba dos años sin pagar a la empresa. La solución del Gobierno municipal, dos años y medio más tarde, fue privatizarlo.

La empresa deportiva se ha visto involucrada por cuestiones poco limpias casi desde su nacimiento. En 1999, uno de los fundadores, Jose María de Ángel, ingresó en prisión acusado de ser el jefe de la principal banda de narcotraficantes de cocaína en Bilbao. En 1987, De Ángel, entonces empleado del Instituto Municipal de Deportes de Bilbao -un organismo dependiente del Ayuntamiento, fundó la empresa junto a Juan Luis López de Gereñu.

Ese mismo año, la gestión de los servicios deportivos de Bilbao pasaron a manos externas, y más concretamente a Guedan. Alberto Uriona, escribe en una crónica de la época para El País, que los problemas de la empresa comenzaron al trasvasar trabajadores del IMD a Guedan y empezaron las denuncias de irregularidades, como trabajar sin contrato ni cotización a la Seguridad Social, e incluso cobrando el paro. Un juzgado de Bilbao acabó imputando un “delito contra los derechos de los trabajadores” a De Ángel, su socio Guereñu y dos responsables del IMD.

Jose María de Ángel, uno de los fundadores de Guedan, ingresó en prisión acusado de ser el jefe de la principal banda de narcotraficantes de cocaína en Bilbao
bilbao-kirolak
Una pegatina contra Bilbao Kirolak en el baño del bar Zulo, Barrenkale

Además, el fundador de Guedan estuvo a punto de ser asesinado en un atentado fallido de ETA, cuando un miembro del Comando Vizcaya entró en el bar que De Ángel regentaba en la localidad cántabra de Castro Urdiales. La bala se encasquilló y el etarra se pudo dar a la fuga. Las hipótesis policiales relacionaron aquel fallido atentado con los problemas que se habían generado con el personal de Guedan, llegando a señalar que “tuvo enfrentamientos con empleados del entorno de HB y LAB y fue víctima de una venganza“.

La red clientelar del PNV impulsa a empresas afines convirtiéndolas en grandes adjudicatarias de la administración pública. Además, en paralelo, los miembros jeltzales hacen carrera política e intercalan años de trabajo en estas entidades privadas. En algunos casos llegan incluso a los puestos de dirección, y de ahí saltan a los sillones altos del Ayuntamiento de Bilbao, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia o el Puerto de Bilbao.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?