Corrupción
La Agencia Vasca del Agua entregó 60.000 euros a Sener en tres contratos fragmentados un día después de Navidad

La connivencia entre el Gobierno Vasco y esta empresa ya ha sido denunciada por EH Bildu ante notario por otro “presunto amaño” de un contrato de más de un millón de euros
agua-sener
De izquierda a derecha, Alberto García Erauzkin (presidente de Innobasque), Iñigo Urkullu (Lehendakari desde 2012) y Jorge Unda (director general de Sener) Fuente: Irekia.eus
30 sep 2021 06:30

El 26 de diciembre de 2017, con apenas un día de retraso según la tradición navideña vasca, el Olentzero pasó por las oficinas de Sener y la firma de ingeniería recibió 59.532 euros en tres contratos menores, casi idénticos y de cuantías casi exactas. La Agencia Vasca del Agua, entidad dependiente del Gobierno vasco, realizó las tres adjudicaciones.

Resulta difícil calcular y demostrar el grado de convivencia entre la administración pública y la empresa privada debido a la falta de acceso a las licitaciones firmadas. La documentación revisada por Hordago-El Salto en este caso plantea muchas dudas sobre la relación entre el Ejecutivo vasco y la empresa Sener. En primer lugar, no es habitual que un contrato se formalice y adjudique el mismo día. Y menos aún si se trata del día posterior a la Navidad, cuando buena parte del funcionariado se encuentra de vacaciones. En segundo lugar, se trata de tres contratos menores que fueron negociados sin publicidad y a los que se presentaron una, dos y tres empresas, respectivamente,  cuyos nombres no se han hecho públicos. Tampoco se conoce el proceso de negociación llevado a cabo para decidir dicha adjudicación.

Respecto al concepto  y los importes, los contratos llevan como nombre “Seguimiento del sistema de previsiones y alertas hidrológicas (UHATE) en la CAPV” (20.570 euros), “Asistencia técnica para la revisión de la evaluación preliminar del riesgo de inundación” (20.570 euros)” y “Delimitación de cartografía de inundabilidad de 20 km de la red hidrográfica de la Comunidad Autónoma del País Vasco” (18.392 euros). El código de los tres contratos indica que todos son por servicios de arquitectura e ingeniería, aunque no existe información pública alguna para conocer sus pliegos.

El fantasma del “presunto amaño”

La firma de estos tres contratos se produjo varios años antes de que los parlamentarios de EH Bildu Josu Estarrona y Unai Fernández de Betoño notificarán ante notario, cuatro meses antes de que se resolviera el concurso,  que en la pestaña de las condiciones técnicas para otra licitación del Gobierno vasco con la empresa de ingeniería Sener figuraban ya las palabras “contrato Sener”. EH Bildu denunciaba así el presunto amaño de este contrato de 1.2 millones y expresaba su sospecha de que la empresa adjudicataria hubiera podido incluso redactar el pliego de sus condiciones o de parte de ellas.

Por su parte, el consejero del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, de quien depende la sociedad pública Euskal Trenbide Sarea, defendió que “no hay ningún amaño” en la adjudicación de este contrato y acusó a la coalición de “disparar primero y preguntar después” con sus denuncias y de que en esta ocasión “les ha salido el tiro por la culata”. En sentido, y en alusión a  EH Bildu, Arriola remarcó también que “no existe ninguna connivencia con ninguna empresa, más allá de lo que se han montado ustedes en su mente calenturienta”.

En cuanto a los tres contratos similares firmados por la Agencia Vasca del Agua y Sener, la documentación revisada por Hordago-El Salto indica que se adjudicaron  el mismo día, en un momento muy señalado, y sin apenas conocimiento público sobre su requisitos ni sobre su resolución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.