Corrupción
La Fiscalía abre investigación por el contrato de las mascarillas del hermano de Ayuso

Según el auto al que ha tenido acceso El Salto, Anticorrupción impulsa esta investigación tras tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos referidas a la adquisición de las mascarillas en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso.

Un contrato mediado por el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros, ha dinamitado el Partido Popular en una guerra interna que se esfuerzan por bajar de intensidad de cara a la opinión pública. Sin embargo, y pese a que la organización política haya aceptado las explicaciones que dio la presidenta regional, Fiscalía Anticorrupción ha decido ponerse manos a la obra.

Según el auto, al que ha tenido acceso El Salto, Anticorrupción abre una investigación tras las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos referidas a la adquisición de la Comunidad de Madrid de 250.000 mascarillas por 1,5 millones a Priviet Sportive, S.L., en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso. El administrador único de esta empresa es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de Ayuso.

La Fiscalía justifica la investigación por dos motivos: la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública y por la “indiscutible” trascendencia social del contexto en el que tienen lugar los hechos en un momento singularmente difícil para la población madrileña".

En el auto se asegura que las denuncias, presentadas el pasado 18 de febrero, se limitan a solicitar la investigación de los hechos que en ellas se relatan, en las que, “si bien no se terminan de formular imputaciones concretas, sí se expresan claras reservas sobre la legalidad de la adjudicación y del papel que en ella habría desempeñado el hermano de la Presidenta de la Comunidad de Madrid”.

La Fiscalía considera procedente la práctica de algunas diligencias que permitan confirmar o descartar la trascendencia penal de los hechos denunciados. Y el organismo fiscal lo justifica por dos motivos: la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública y por la “indiscutible” trascendencia social del contexto en el que tienen lugar los hechos descritos en las denuncias “en un momento singularmente difícil para la población madrileña”.

En cuanto a la posible responsabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, “autoridad aforada ante el Tribunal Supremo”, el organismo afirma que los denunciantes proponen distintas hipótesis sobre su eventual participación en presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios.

Partido Popular
Lío en Génova Almeida dimite como portavoz nacional del PP
Una decisión, supuestamente pactada con Pablo Casado, enmarcada en un terremoto político que estalló el pasado miércoles por la tarde después de que transcendieran supuestas operaciones de espionaje contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El organismo acoge la denuncia con cautela y afirma que los hechos relatados "no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”. No obstante, intentará esclarecer si hay indicios suficientes para presentar una querella. Si hubiera indicios para comenzar con la demanda, esta se debería presentar ante el Supremo, debido al aforamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Luis M
22/2/2022 20:36

Parece que no hay sustento legal. Que sea tan fácil beneficiar a tus compadres y familiares y no pase nada da idea de dónde estamos.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.