Corrupción
El director de Emergencias del Gobierno vasco adjudicó 5,8 millones a una empresa cercana al PNV imputada por obras falsas

Durante su etapa como alcalde jeltzale en Santurtzi, Ricardo Ituarte firmó dos contratos con Pabisa, constructora investigada por corrupción en la gestión municipal del PNV en Alonsotegi. Además, su hermano estuvo señalado en las irregularidades en la polémica OPE de Osakidetza.
ituarte2
Josu Erkoreka con Ricardo Ituarte en un acto del PNV

El pasado 7 de junio, el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, propuso como nuevo director de Emergencias y Meteorología al exalcalde jelkide de Santurtzi, Ricardo Ituarte, hasta ahora director económico-financiero de la OSI o comarca sanitaria Barakaldo-Sestao de Osakidetza. Ituarte también fue un alto cargo del Servicio Vasco de Salud durante el mandato de Jon Darpón, quien dimitió tras estallar el fraude en la OPE de Osakidetza.

El nuevo director de Emergencias del Gobierno Vasco ocupará el puesto que ha dejado vacante Fernando Izaguirre el pasado mes de abril debido a las presuntas irregularidades durante su gestión como presidente de la DYA. Izaguirre, candidato del PNV a la alcaldía de Galdakao, también renunció a su acta como concejal y entregó el carné del partido.

Según ha podido saber Hordago-El Salto, Ricardo Ituarte adjudicó dos contratos por valor de 5,8 millones de euros a la constructora Pabisa en 2009, durante su etapa como alcalde de Santurtzi (2007-2015). Esta empresa está implicada en un caso de obras falsas, concretamente en una de las tres tramas de corrupción desarrolladas en Alonsotegi. El caso aún está pendiente de juicio y que ha desembocado en la imputación de tres exalcaldes del PNV en el municipio vizcaíno. Las tres obras falsas fueron adjudicadas a Pabisa entre los años 2008 y 2009 por un montante aproximado a los 665.000 euros.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.

El primer contrato adjudicado a Pabisa consistió en la reparación y asfaltado de viario público y tuvo un importe de 2,9 millones. El segundo, por importe de otros 2,9 millones, tuvo como objetivo la remodelación y recuperación de pavimentos y mobiliario del Parque Central del municipio. También han sido polémicas estas obras porque otra empresa involucrada mencionó a Pabisa en los juzgados y le atribuyó un “sobrecoste” sobre lo presupuestado en el inicio del proyecto. Además, la remodelación y recuperación de pavimentos y mobiliario del Parque Central de Santurtzi también fue adjudicada a Pabisa, quien se asoció con Imesapi en una Unión Temporal de Empresas (UTE). Esta última empresa es una filial de ACS, el conglomerado empresarial dirigido por Florentino Pérez.

Pabisa fue fundada por Manu Galíndez, tío de Gabino Martínez de Arenaza, exalcalde de Alonsotegi imputado por corrupción. Pese a ser denunciado, Martínez de Arenaza fue ascendido a director de Turismo de Bizkaia y recolocado posteriormente en una entidad pública de la Diputación de Bizkaia tras ser imputado. En la actualidad, ejerce de promotor de negocios de Aurman, la agencia de publicidad que diseñó el logo del PNV y que recibió 6 millones después de fichar a un exalcalde jeltzale procesado por corrupción.

Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.

¿Meritocracia o caciquismo?

Desde que Ricardo Ituarte abandonó la alcaldía de Santurtzi en 2017 no ha parado de escalar posiciones en la Administración Pública Vasca. Antes de ser nombrado director de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ejerció como alto cargo de la Organización Sanitaria Integrada Barakaldo, de la que forma parte el Hospital de Cruces. La directora gerente de este hospital es la esposa del exconsejero de Salud, Jon Darpón.

Tras desvelarse la nota de su hermano en el examen de la OPE de Osakidetza, Ricardo Ituarte fue cesado de su cargo como Director de División Económico Financiera de la Organización Central de Osakidetza. Eso sí, 14 meses más tarde fue nombrado Director de Gestión de la Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea, una comarca cuyo hospital de referencia es una polémica clínica privada. Este nuevo cargo le duró poco más de un año. Al día siguiente de ser cesado pasó a ser nombrado Director Económico Financiero de la Organización Sanitaria Integrada Barakaldo-Sestao, puesto que ha ocupado desde abril del 2021 hasta el pasado 7 de junio.

Polémica familiar con la OPE de Osakidetza

El hermano de Ricardo Ituarte fue uno de los señalados por las irregularidades en la OPE de Osakidetza. Iñaki Ituarte logró paralizar la repetición de las pruebas de la oposición para médico anestesista que había sido denunciada por fraude. Tras haber obtenido 100 puntos en el examen práctico y una plaza en la categoría de Anestesia, el hermano del alto cargo de Osakidetza presentó un recurso en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz con el objetivo de impedir la repetición de la prueba, cuyos vencedores habían sido registrados y adivinados ante notario por los sindicatos unos días antes.

Ante la denuncia de varios médicos y de los sindicatos por fraude en la OPE, la dirección del Servicio Vasco de Salud llevó a cabo una investigación interna, anuló el examen de Anestesiología y ordenó su repetición. En diciembre del 2018, el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Gasteiz decidió paralizar cautelarmente la repetición de los exámenes de oposición en esa categoría. El fallo judicial era consecuencia del recurso presentado en noviembre de 2019 por un grupo de 13 opositores, entre ellos el hermano de Ricardo Ituarte.

Tres médicos anestesistas del hospital de Mondragón predijeron quienes iban a sacar plaza en esta OPE. Estos especialistas, afiliados a ESK y Elkarrekin Podemos, acudieron al notario días antes de que se celebrara la oposición en 2018, dieron los nombres de los candidatos que sacarían mejor nota y acertaron con la predicción. Iñaki Ituarte fue uno de los aspirantes que logró 100 puntos en el examen práctico, aunque suspendió la parte teórica con 44 puntos. Fruto de la media ponderada, ocupó el puesto 23 de un total de 46 plazas disponibles. En Anestesiología, la puntuación media fue de 29 puntos, con muchísimos suspensos. Sin embargo, hubo 39 personas con 90 puntos o más. En esta esa especialidad se originaron las primeras denuncias por la existencia de filtraciones en la OPE para beneficiar a candidatos concretos.

Las personas que recurrieron la repetición del examen junto al hermano de Ricardo Ituarte han estado ligadas al Hospital de Cruces de Barakaldo, en el que también trabaja el hermano del jelkide. Todas ellas ocuparon los 43 primeros puestos de los 203 aspirantes a las 45 plazas. Entre ellas, una logró ser quinta y otras ocuparon los puestos 8, 9, 10, 11 y 12.

Arquivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Asanblada
21/6/2022 15:12

Euskadi es el estado de la impunidad y la trampa, ejemplo el caso de miguel el mayor caso de corrupción, 13 años y 3 meses y a la espera del Supremo y aquí estamos y lo que nos queda.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.