Corrupción
El director de Emergencias del Gobierno vasco adjudicó 5,8 millones a una empresa cercana al PNV imputada por obras falsas

Durante su etapa como alcalde jeltzale en Santurtzi, Ricardo Ituarte firmó dos contratos con Pabisa, constructora investigada por corrupción en la gestión municipal del PNV en Alonsotegi. Además, su hermano estuvo señalado en las irregularidades en la polémica OPE de Osakidetza.
ituarte2
Josu Erkoreka con Ricardo Ituarte en un acto del PNV

El pasado 7 de junio, el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, propuso como nuevo director de Emergencias y Meteorología al exalcalde jelkide de Santurtzi, Ricardo Ituarte, hasta ahora director económico-financiero de la OSI o comarca sanitaria Barakaldo-Sestao de Osakidetza. Ituarte también fue un alto cargo del Servicio Vasco de Salud durante el mandato de Jon Darpón, quien dimitió tras estallar el fraude en la OPE de Osakidetza.

El nuevo director de Emergencias del Gobierno Vasco ocupará el puesto que ha dejado vacante Fernando Izaguirre el pasado mes de abril debido a las presuntas irregularidades durante su gestión como presidente de la DYA. Izaguirre, candidato del PNV a la alcaldía de Galdakao, también renunció a su acta como concejal y entregó el carné del partido.

Según ha podido saber Hordago-El Salto, Ricardo Ituarte adjudicó dos contratos por valor de 5,8 millones de euros a la constructora Pabisa en 2009, durante su etapa como alcalde de Santurtzi (2007-2015). Esta empresa está implicada en un caso de obras falsas, concretamente en una de las tres tramas de corrupción desarrolladas en Alonsotegi. El caso aún está pendiente de juicio y que ha desembocado en la imputación de tres exalcaldes del PNV en el municipio vizcaíno. Las tres obras falsas fueron adjudicadas a Pabisa entre los años 2008 y 2009 por un montante aproximado a los 665.000 euros.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.

El primer contrato adjudicado a Pabisa consistió en la reparación y asfaltado de viario público y tuvo un importe de 2,9 millones. El segundo, por importe de otros 2,9 millones, tuvo como objetivo la remodelación y recuperación de pavimentos y mobiliario del Parque Central del municipio. También han sido polémicas estas obras porque otra empresa involucrada mencionó a Pabisa en los juzgados y le atribuyó un “sobrecoste” sobre lo presupuestado en el inicio del proyecto. Además, la remodelación y recuperación de pavimentos y mobiliario del Parque Central de Santurtzi también fue adjudicada a Pabisa, quien se asoció con Imesapi en una Unión Temporal de Empresas (UTE). Esta última empresa es una filial de ACS, el conglomerado empresarial dirigido por Florentino Pérez.

Pabisa fue fundada por Manu Galíndez, tío de Gabino Martínez de Arenaza, exalcalde de Alonsotegi imputado por corrupción. Pese a ser denunciado, Martínez de Arenaza fue ascendido a director de Turismo de Bizkaia y recolocado posteriormente en una entidad pública de la Diputación de Bizkaia tras ser imputado. En la actualidad, ejerce de promotor de negocios de Aurman, la agencia de publicidad que diseñó el logo del PNV y que recibió 6 millones después de fichar a un exalcalde jeltzale procesado por corrupción.

Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.

¿Meritocracia o caciquismo?

Desde que Ricardo Ituarte abandonó la alcaldía de Santurtzi en 2017 no ha parado de escalar posiciones en la Administración Pública Vasca. Antes de ser nombrado director de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ejerció como alto cargo de la Organización Sanitaria Integrada Barakaldo, de la que forma parte el Hospital de Cruces. La directora gerente de este hospital es la esposa del exconsejero de Salud, Jon Darpón.

Tras desvelarse la nota de su hermano en el examen de la OPE de Osakidetza, Ricardo Ituarte fue cesado de su cargo como Director de División Económico Financiera de la Organización Central de Osakidetza. Eso sí, 14 meses más tarde fue nombrado Director de Gestión de la Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea, una comarca cuyo hospital de referencia es una polémica clínica privada. Este nuevo cargo le duró poco más de un año. Al día siguiente de ser cesado pasó a ser nombrado Director Económico Financiero de la Organización Sanitaria Integrada Barakaldo-Sestao, puesto que ha ocupado desde abril del 2021 hasta el pasado 7 de junio.

Polémica familiar con la OPE de Osakidetza

El hermano de Ricardo Ituarte fue uno de los señalados por las irregularidades en la OPE de Osakidetza. Iñaki Ituarte logró paralizar la repetición de las pruebas de la oposición para médico anestesista que había sido denunciada por fraude. Tras haber obtenido 100 puntos en el examen práctico y una plaza en la categoría de Anestesia, el hermano del alto cargo de Osakidetza presentó un recurso en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz con el objetivo de impedir la repetición de la prueba, cuyos vencedores habían sido registrados y adivinados ante notario por los sindicatos unos días antes.

Ante la denuncia de varios médicos y de los sindicatos por fraude en la OPE, la dirección del Servicio Vasco de Salud llevó a cabo una investigación interna, anuló el examen de Anestesiología y ordenó su repetición. En diciembre del 2018, el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Gasteiz decidió paralizar cautelarmente la repetición de los exámenes de oposición en esa categoría. El fallo judicial era consecuencia del recurso presentado en noviembre de 2019 por un grupo de 13 opositores, entre ellos el hermano de Ricardo Ituarte.

Tres médicos anestesistas del hospital de Mondragón predijeron quienes iban a sacar plaza en esta OPE. Estos especialistas, afiliados a ESK y Elkarrekin Podemos, acudieron al notario días antes de que se celebrara la oposición en 2018, dieron los nombres de los candidatos que sacarían mejor nota y acertaron con la predicción. Iñaki Ituarte fue uno de los aspirantes que logró 100 puntos en el examen práctico, aunque suspendió la parte teórica con 44 puntos. Fruto de la media ponderada, ocupó el puesto 23 de un total de 46 plazas disponibles. En Anestesiología, la puntuación media fue de 29 puntos, con muchísimos suspensos. Sin embargo, hubo 39 personas con 90 puntos o más. En esta esa especialidad se originaron las primeras denuncias por la existencia de filtraciones en la OPE para beneficiar a candidatos concretos.

Las personas que recurrieron la repetición del examen junto al hermano de Ricardo Ituarte han estado ligadas al Hospital de Cruces de Barakaldo, en el que también trabaja el hermano del jelkide. Todas ellas ocuparon los 43 primeros puestos de los 203 aspirantes a las 45 plazas. Entre ellas, una logró ser quinta y otras ocuparon los puestos 8, 9, 10, 11 y 12.

Arquivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Asanblada
21/6/2022 15:12

Euskadi es el estado de la impunidad y la trampa, ejemplo el caso de miguel el mayor caso de corrupción, 13 años y 3 meses y a la espera del Supremo y aquí estamos y lo que nos queda.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.