Crímenes del franquismo
Billy el Niño muere sin haber sido juzgado por sus crímenes de torturas

Antonio González Pacheco, ex policía de la Brigada Político Social en Madrid, ha muerto hoy en la clínica San Francisco de Asís.

Billy el niño torturador franquista
Imagen de una celebración en una comisaría de la Policía Nacional, en la que aparece Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, entre los invitados.
7 may 2020 11:50

Antonio González Pacheco, el policía de la Brigada Político Social franquista, destinada a la persecución de la oposición al Régimen, ha muerto a primera hora de esta mañana en la clínica madrileña San Francisco de Asís, según ha adelantado hoy eldiario.es.

El expolicía habría muerto a causa del coronavirus, según afirma este diario, y padecía también problemas en el riñón. González Pacheco, de 73 años, muere así sin enfrentarse a las causas judiciales que le acusan de torturas durante los últimos años del régimen.

Hasta ahora son 18 la querellas interpuestas por torturas y malos tratos contra Billy El Niño, que es uno de los imputados en la querella argentina contra los crímenes del franquismo. Pero, aunque es el policía franquista más conocido, no es el único acusado de delitos de lesa humanidad. Hasta julio, se contaban 36 querellas interpuestas contra policías del régimen por torturas o malos tratos. 

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Chato Galante, que también ha muerto recientemente a causa de la epidemia de coronavirus, fue una de las personas que sufrió torturas a manos de González Pacheco y dedicó esfuerzos a impulsar la querella contra los crímenes franquistas. “No solamente es que dieran palizas, se trataba de destruir físicamente a las personas, y hay muchas que aun no son capaces de relatar su testimonio”, subrayaba entonces Galante a El Salto, quien destacaba la especial crueldad en las torturas ejercidas contras las mujeres. Ya no parirás más, puta”. La frase que Lidia Falcón recuerda que Billy El Niño le dijo mientras la torturaba hace estremecerse. En su caso, pasó nueve días bajo las torturas de González Pacheco en 1973. A las agresiones en su cuerpo —tuvo que pasar por el quirófano en cinco ocasiones como consecuencia de las torturas que sufrió— se sumaron las amenazas de agresiones a su hija, también detenida en los calabozos de la Dirección General de Seguridad, según relata en una entrevista publicada en La Marea.

Cuando dejó el cuerpo de policía, ya en democracia, González Pacheco se dedicó, como muchos de sus compañeros de esa época, entre ellos el comisario Villarejo, a la seguridad privada y vigilancia. En su caso montó, junto a otro policía denunciado por torturas, Jesús Martínez López, la empresa Servicios de Prevención de Atentados y Secuestros, que aparece en el Registro Mercantil, con las siglas SPAS, a nombre de la esposa de González Pacheco, según publicaba El Mundo en mayo de 2018.

González Pacheco aun no ha respondido ante la querella argentina, de la que fue uno de sus primeros 20 imputados. La causa, abierta en 2010, fue en 2015 bloqueada por el Consejo de Ministros, entonces del Partido Popular, que decidió que se negara la extradición de los imputados para que la juez argentina María Sevini les tomara declaración.

A pesar de las acusaciones contra Pacheco, el expolicía aun conservaba hasta su muerte una medalla de plata al mérito policial pensionada, y en 2018 asistió, como invitado oficial, a un acto en la Comisaría de Policía del Distrito de Ciudad Lineal de Madrid.

Crímenes del franquismo
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, tiene ahora 71 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Está condecorado con una medalla al mérito policial. 

Policía
Policías siniestros sin punto final

Viaje al origen de las llamadas cloacas del Estado, una mafia organizada en paralelo y desde dentro de la policía. De los torturadores de la Brigada Político Social y la guerra sucia contra el terrorismo al espionaje, los informes inventados y la intoxicación mediática.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Billy el Niño
Tras la muerte del torturador: de la anécdota a la categoría

“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia…”. Esta frase o parecidas se han repetido en días pasados desde que el 7 de mayo falleciera por enfermedad ese torturador, conocido como Billy el Niño. Si la citamos es por quien la ha pronunciado, en concreto un vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que la completaba añadiendo: “y también para nosotros como Gobierno”.

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Crímenes del franquismo
Cinco nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Jesús Rodríguez Barrio es una de las cinco personas que han interpuesto hoy una querella por las torturas sufridas a manos de Antonio González Pacheco y otros policías de la Brigada Político Social en los últimos años de la dictadura.

#63201
14/6/2020 14:37

Ha muerto por el coronavirus " que pena", pero la verdadera pena es que su madre no cerrase las piernas el día que nació y así España se hubiera ahorrado mucho dolor

0
0
#59909
9/5/2020 19:38

Se escapó.
Pensábamos que no podría, pero se fugó.
No fue juzgado.
Conserva sus condecoraciones y su familia la pensión.
Víctimas sin justicia.
Noticia triste.

1
0
#59733
8/5/2020 12:00

Murió un asesino y torturador, no se si también sicópata, que disfrutaba marcando a golpes a jóvenes y no jóvenes, y que era capaz de todo para complacer a la dictadura

4
0
#59724
8/5/2020 10:57

Púdrete Billy!

2
0
#59706
8/5/2020 8:57

Rebueno que marchen esto tipejos. Listo

2
0
#59674
7/5/2020 22:19

Como cambia el mundo con el paso del tiempo, antes eran torturas para callar a los críticos y ahora con Podemos la policia busca por internet a los críticos para censurarles, aunque sea para el mismo fin al menos la violencia fisica ya no es una opción

2
2
#59658
7/5/2020 19:39

Aun estando convencido de que esta persona era un ser despreciable, me duele el tono del titular (que cumple siendo efectista) por bestia y por ponernos -a los que somos distintos- a la misma altura moral. El cuerpo de la noticia es más periodístico, pero mejor haber intercambiado título por subtítulo, ya que la españa cazurra tenía que asomar en los comentarios. Preferiría un tono más humanista y progresista, éticamente impecable, si es cierto que deseamos una sociedad mejor.

0
2
#59800
9/5/2020 0:34

Muere un torturador sin haber sido juzgado... ¿Qué te duele? ... Haztelo mirar...

1
0
#59820
9/5/2020 10:50

Me duelen las víctimas que quedan sin posibilidad de indemnización. No puede ser motivo de alegría que un fulano así se escape de este mundo sin pagar por lo que ha hecho. ¿No duele esto a nadie más?

2
0
#59644
7/5/2020 17:30

A algunos se les ha ido una excusa para seguir mirando al pasado en lugar de al futuro.

0
4
#59635
7/5/2020 16:06

Que en paz descanse

0
3
#59634
7/5/2020 15:32

Ha este no le van a. poner en. Madrid una calle como a Carrillo

0
3
#59653
7/5/2020 19:06

En este caso la a no lleva Hache.

2
0
#59627
7/5/2020 14:20

Se ha librado de la justicia humana pero no de la verdadera justicia. Haber si le siguen todos los criminales del fascismo

3
0
#59786
8/5/2020 20:12

Y aparte de “la verdadera justicia”, ¿no se ve que la “justicia humana” es la que resarciría -en parte- a las víctimas?
Por aquí (los comentarios) se baila de alegría, y nadie se acuerda de las víctimas. Parece.

0
1
#59618
7/5/2020 12:38

Uno menos.

6
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.