Cumbre Social Granada
Subdelegación de Gobierno vuelve a vulnerar el derecho a manifestarse a la Cumbre Social de Granada

Los colectivos organizadores de la Cumbre Social de Granada han vuelto a demandar a Subdelegación de Gobierno por la propuesta de un itinerario alternativo para la protesta que “vulnera su derecho a manifestarse”
Juan Pinilla 07
Vistas de la La Alhambra desde la peña La Platería (Granada) Jaime Cinca

@laespigaora.bsky.social

27 sep 2023 09:43

El miércoles 20 de septiembre el TSJA resolvió de forma favorable a las organizaciones que componen la Cumbre Social de Granada a la denuncia que imponían a Subdelegación de Gobierno de Granada por su decisión de prohibir la manifestación convocada para el próximo jueves 5 de octubre.

La sentencia reconocía que la subdelegación de Gobierno con su prohibición había vulnerado el derecho fundamental de reunión de les manifestantes y que debía ofrecer un nuevo recorrido para la celebración de la protesta. A pesar de que la decisión del Tribunal fue recibida con alegría por la organización, la sensación de victoria ha durado poco tiempo. Las organizaciones y colectivos sociales de Granada han vuelto a demandar a Subdelegación de Gobierno al considerar que “tras examinar tanto la sentencia adoptada, así como el itinerario alternativo planteado por la autoridad gubernativa” consideran “que ambas resoluciones vulneran su derecho de manifestación“.

Por un lado, el itinerario propuesto por parte de Subdelegación el pasado 25 de septiembre “sigue vulnerando su derecho de manifestación, puesto que el nuevo recorrido se sitúa a más de 4 kilómetros de distancia del inicialmente previsto”, según comentan desde la Cumbre. Las organizaciones además añaden que de este modo: «se vacía de contenido el derecho de manifestación, ya que un alejamiento radical y excesivo entre la manifestación y los actos políticos contra los que se convoca frustra la finalidad constitucional de protesta».

El próximo 5 de octubre será el día central de la Reunión de la Comunidad Política Europea, que congregará a más de 40 dirigentes de la Comunidad Europea y de su órbita de influencia. El punto álgido de la presidencia europea de España. Por ello, los manifestantes insisten en que las decisiones que está tomando Subdelegación de Gobierno en Granada tienen como objetivo “alejar todo lo posible el recorrido de la manifestación no para garantizar la seguridad, sino porque considera que la celebración de una manifestación en la que se reclama el respeto de los derechos humanos perjudica la imagen del país ante el resto de Estados de la Unión Europea”.

Cumbre Social Granada
Vega de Granada Una marcha en bici para defender la Vega de Granada, la salud y la vida
'Defendamos la Vega Otra Vez' organiza un paseo reivindicativo por la Vega de Granada contra las nuevas autovías que la amenazan en una actividad enmarcada en la Semana de Movilidad y la Cumbre Social

Por otro lado, les organizadores de la Cumbre Social también consideran que la sentencia del TSJA a pesar de reconocer la vulneración al derecho de huelga, pero que se excede de sus competencias al dar la opción a Subdelegación de Gobierno de proponer a los manifestantes un itinerario alternativo. “La sentencia sólo podía o dar por buena la prohibición acordada por la Subdelegación del Gobierno o bien dejarla sin efecto y permitir la celebración de la manifestación en los términos propuestos por las organizaciones, sostienen desde la Cumbre. Por ello, la defensa de las organizaciones sociales que promueven la manifestación han presentado un incidente de nulidad de actuaciones contra la sentencia dictada por el TSJA. Las demandantes sostienen que “se está sometiendo el ejercicio del derecho a una autorización previa prohibida por la Constitución”.

Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre

A pesar de la actitud de las instituciones, la Cumbre Social de Granada lleva varios días celebrándose con espacio de charla y de debate para dar luz a “Otra Granada y Otra Europa”. A pesar de que la manifestación del día 5 de octubre se encuentra en el aire, sigue adelante la protesta del próximo sábado 30 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?