Desahucio Móstoles julio 2023 - 13

Desahucios
Desalojan el bloque La Dignidad en Móstoles sin alternativa para las familias

Sin esperar a la comisión judicial, la policía entra a desalojar el edificio. Los residentes han resistido más de tres horas desde el interior.

La esperanza se esfumó a finales de la semana pasada cuando las familias no recibieron ninguna buena noticia por parte del Ayuntamiento de Móstoles. Los residentes desde hace nueve años de este bloque recuperado por el movimiento de vivienda se esperaban lo peor y decidieron prepararse para defender el bloque.

Desde las 5:30 horas de hoy, lunes 17 de julio, los furgones policiales comenzaron a llegar a la calle Carcavilla 2 bis. Hacia las 8 de la mañana, sin esperar a la comisión judicial, con la que siempre se guarda una posibilidad de negociación, incluso una suspensión temporal, la policía ha decidido entrar al bloque. Una vez dentro unos 25 antidisturbios han ido piso por piso reventando las puertas que dan acceso a los rellanos.

40 personas, entre ellas 18 niños y niñas, se han quedado sin casa a pesar de las promesas de parte del Ayuntamiento  de Móstoles. El bloque recuperado en 2014 fue vendido el año pasado por Sareb a la sociedad Midtown Capital SL Stop Desahucios Móstoles había puesto sobre la mesa una propuesta de solución como explicaba a El Salto, José, su portavoz: Hemos hecho una propuesta en la que intervienen la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento y consiste en alternativas temporales para que a estas personas no se les considere okupas, y así la Comunidad podría adjudicarles una vivienda pública”. En respuesta solo recibieron ofertas de un par noches en una pensión fuera del municipio o 700 euros para alquilar una habitación durante dos meses. Las familias se han negado a aceptar esa solución. Ni el Real Decreto, ni la Ley de Vivienda, ni las resoluciones de Naciones Unidas han amparado a estas familias.

“Hemos hecho todo lo administrativamente posible, ya solo nos queda ponernos en la puerta, que es lo que vamos a hacer, y resistir hasta el último momento”, advertían desde Stop Móstoles hace diez días cuando todavía había tiempo y posibilidad de encontrar una solución habitacional para las familias. A las 8:50 de la mañana todavía resisten dentro de sus casas, y aún no ha llegado la Comisión Judicial y a los abogados no les dejan pasar, informa Stop Desahucios Móstoles.

Pasadas las 10 de la mañana la policía entraba a la primera vivienda, la comisión judicial llegaba y entraba junto con trabajadores sociales y abogados. El multidesahucio ha sido ejecutado cerca de las 11 de la mañana todas las personas que permanecían resistiendo dentro del edificio fueron desalojadas. Preocupan especialmente los casos de familias de personas mayores enfermas o las familias con hijos. En estas últimas recae una amenaza añadida, que servicios sociales pueda separar a madres y padres de su críos. Stop Desahucios Móstoles ha declarado que seguirán insistiendo a las autoridades “para que den alternativas que sean posible llevarlas a la práctica. Y en todo caso no vamos a abandonar a las familias y procurarles alternativas que no está dando la administración”, concluye José, portavoz .

Desahucio Móstoles julio 2023 - 6
Ampliar
El 17 de julio pasado fue desalojado por la policía el bloque de viviendas La Dignidad, de Móstoles. Ninguna de las 18 familias, con 18 menores a cargo, tenían alternativa habitacional en el momento del desalojo. Muchas siguen sin ella y viviendo en la calle.
El 17 de julio pasado fue desalojado por la policía el bloque de viviendas La Dignidad, de Móstoles. Ninguna de las 18 familias, con 18 menores a cargo, tenían alternativa habitacional en el momento del desalojo. Muchas siguen sin ella y viviendo en la calle.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.