Desahucios
El Banco Santander desahucia a una mujer víctima de violencia de género y convaleciente de una operación

La mañana de este lunes policías municipales han querido entrar a casa de Rosa, ubicada en Usera, sin esperar a la comisión judicial. La mujer queda en una situación muy complicada ya que tiene también esta semana un juicio pendiente con su maltratador, quien se habría saltado una orden de alejamiento.
Desahucio Rosa
Varios furgones de la policía municipal llegaron muy temprano este lunes para ejecutar el desahucio de Rosa, en la calle Adora, 7, de Usera. Foto: captura video X @pahvallekas

Hasta cuatro furgones de la policía municipal de Madrid se han presentado la mañana de este lunes para desahuciar a Rosa, una mujer víctima de maltrato por violencia de genero y convaleciente de una operación reciente. Rosa alquilaba desde hace siete años un piso propiedad del Banco Santander y su negociadora, la Unión de Créditos Bancarios (UCI). Con el apoyo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la asamblea Stop Desahucios de Usera y la Coordinadora de Vivienda de Madrid, Rosa venía solicitando un tiempo razonable para resolver su situación y buscar un lugar donde se sintiera más segura. Sin un sitio seguro a dónde ir y con el desahucio ejecutado la Coordinadora considera que han dejado a esta mujer “a merced de su maltratador”.

El dueño dejó de pagar a las entidades que le había otorgado la hipoteca, y por tanto comenzó un proceso de desahucio por impago que finalmente llegó a afectar a los inquilinos del piso

El dueño del piso, ubicado en el bloque número 7 de la calle Adora en Usera, le había hecho un contrato a Rosa quien vivía con su hermano, su entonces pareja y un amigo de este. Durante siete años pagaron religiosamente un alquiler de 750 euros. Con el tiempo se enteraron que el dueño dejó de pagar a las entidades que le había otorgado la hipoteca, y por tanto comenzó un proceso de desahucio por impago que finalmente llegó a afectar a los inquilinos del piso. De acuerdo con la PAH, todas las negociaciones que se intentaron con el banco y la UCI no llegaron a buen puerto y solamente pudieron llegar a postergar el desahucio en febrero pasado porque Rosa estaba hospitalizada por una operación de vesícula e hígado.

El caso llegó al límite cuando las entidades bancarias no quisieron reconocer a Rosa como inquilina, ni le hicieron un contrato de alquiler que, en opinión de las asambleas de vivienda que han acompañado a Rosa en este proceso, era lo justo ya que ella había pagado su alquiler todos estos años. Santander e UCI optaron por cerrar a cal y canto la vivienda y ponerle una alarma. Ni la enfermedad ni su situación como víctima de violencia machista -actualmente su expareja tiene una condena firme con orden de alejamiento vigente- han sido razones suficientes para que el banco le diera una nueva oportunidad a esta vecina de Usera. Hay que recordar que el Banco Santander batió en 2023 su propio récord de ganancias registrando un beneficio de 8.143 millones hasta septiembre, un 11% más en el mismo periodo de año anterior.

“Esta casa es el refugio de Rosa como mujer maltratada que tiene que escapar de su ex pero a la UCI le ha dado igual", relatan desde la PAH

Para más inri, ella tendrá que enfrentar, esta misma semana, el juicio contra su expareja como víctima de violencia de género. Por ello, tanto la PAH como la Coordinadora de Vivienda no entienden que Santander y UCI hayan sido incapaces de ofrecer a Rosa un buen trato y permitirle quedarse en su casa al menos hasta que recuperase la salud, pasara su juicio y encontrara otra alternativa habitacional. “Esta casa era el refugio de Rosa como mujer maltratada que tiene que escapar de su ex pero a la UCI le ha dado igual. Como si fuéramos las activistas de la PAH los que tuviéramos que solucionarles el problema al banco. Nos dijeron que durante 17 años no han sabido quien vivía allí dentro”, relata a El Salto Mercedes Revuelta, de la PAH.

Fondos buitre
Fondos buitre Vecinas afectadas por la especulación de Cerberus salen a reivindicar su derecho a la vivienda
Más de 60 inquilinas y activistas de la PAH llevan cabo una acción en contra este fondo en su sede en el barrio de Hortaleza, bajo la consigna “Traficantes de casas”.

A Rosa los servicios sociales le habían expedido el certificado de vulnerabilidad. Sin embargo desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid aseguran que la reciente Ley de Vivienda introdujo que el juez debería informar de los procedimientos a servicios sociales para tomar medidas “pero no se hace. Luego depende de la valoración de servicios sociales y no todos tienen un criterio objetivo”. Insisten en que continúa sin cumplirse el Real Decreto aprobado en 2020 que suspende los procedimientos judiciales y los desahucios en situaciones de vulnerabilidad. "Hay un margen de discrecionalidad para los jueces que, aún viendo la vulnerabilidad, no la conceden”, remata la Coordinadora de Vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
RAFA
11/4/2024 7:10

Esta noticia no la leerás en El DIARIO PÚBLICO que está financiado con la publi de ese banco.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.