Desahucios
La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros

Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas, “para poder hacer negocio con la vivienda, supuestamente un derecho constitucional”, afirman desde PAH Vallekas.
Desahucio Mariano 22 enero - 1
La policía ejecuta el desahucio de Mariano entrando por la ventana de su piso de sus, hasta hoy, vivienda cuyos propietarios son la familia de aristócratas Elzauburu.. Dani Gago

Desde las 6 de la mañana cinco furgones policiales, 50 antidisturbios y dotaciones de bomberos llegaron a la calle Magret de Mar 8, donde hasta hoy vivió Mariano durante más de 50 años. El movimiento de vivienda de Madrid había convocado para intentar parar nuevamente el desalojo. Para ello, tres activistas se encaramaron, dos en la fachada principal y otra en el interior, mientras una decena de personas también estaban dispuestas defender desde el interior del piso.

Llegaron también los bomberos, a quienes se les pidió no intervenir. Sin embargo, hacia las 9 de la mañana, descolgaron a las dos personas de la fachada, incluso cortando las ramas de un árbol para acceder a ellos. En el patio interior se mantenía colgada la tercera y advirtieron a la policía que si tiraban la puerta abajo, esta caería la vacío, ya que su anclaje pendía de la puerta.

Pasadas las 9:30 ya había llegado la comisión judicial y los representantes de la familia Elzauburu, multipropietaria de diversos inmuebles, hoteles, cotos de caza y de un lujoso club. Una hora más tarde, mientras la persona colgada en el patio interior resistía la policía entró por la ventana exterior, dándose así la ejecución del desahucio.

Hasta esta mañana estaba en el juzgado un recurso sin contestar que alegaba detener el desahucio de Mariano por las condiciones de vulnerabilidad que, de acuerdo a Servicios Sociales, cumplía para evitar así, dejarle sin alternativa donde marcharse. “Han forzado una deuda para tirarle abajo el contrato de renta antigua de la que, de otra forma, no habrían podido proceder al intento de ejecución de este desahucio” argumentaba a el Salto, Alex, portavoz de PAH Vallekas.

Desahucios
Vivienda en Madrid Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”
Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.

“Todos los recursos del Estado a disposición de los propietarios para poder hacer negocio con la vivienda, supuestamente un derecho constitucional, transmitía en sus redes social la PAH Vallekas, asamblea a la que pertenecía Mariano y quienes le acompañaron desde anoche para intentar para de nuevo el desalojo. Esta vez no pudo ser. “Hoy policía y bomberos culminan el plan de la familia Elzaburu, multipropietaria”, afirmaban desde la PAH a la vez que informaban que ha sido detenidas dos de sus compañeras y a otra se la llevó el Samur por desmayo, además de haber sido identificadas varias personas que defendían el pasillo de acceso a la vivienda.

“Somos gente pacífica que venimos a defender nuestros derechos” ha dicho a El Salto, Mariano, quien finalmente se defendía desde fuera su casa, junto a sus compañeros de asamblea, del fuerte dispositivo policial que llegó a cargar en algunos momentos contra quienes allí se concentraban. Ninguna institución le ha dado una alternativa y serán sus compañeros de PAH Vallekas quienes gestionen una posibilidad de vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
3jackdaws
3jackdaws
23/1/2025 21:56

Qué asco, tanto pagar impuestos para utilizar a los bomberos para desahuciar a la gente y dejarla tirada en la calle. 50 antidisturbios para que la mierda esa de familia aristocrática se quede a gusto.

0
0
Álvaro*
22/1/2025 13:39

Espero que no se le queme el club, o alguna de sus multiples propiedades a semejante usurera. HAY QUE ACABAR CON LOS RICOS ESPECULADORES; PERO SOBRETODO CON TANTO HIJO DE PUTA.

No hay que pedirles permiso ni buscar su consenso. Hay que imponer nuestra agenda como ellos siempre hacen con la suya.

0
0
jramosp57
22/1/2025 13:33

Qué vergüenza de país.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.