Desahucios
La Policía ejecuta un desahucio que había sido aplazado en los juzgados a una anciana de madrugada

Los cuerpos policiales han desalojado a una mujer de 76 años alegando que la Comisión Judicial tenía prevalencia sobre la propia resolución del juzgado que aplazaba el desahucio al 11 de enero.
La vecina de Vallecas Charo tras ser desahuciada
La vecina de Vallecas, Charo, tras ser desahuciada. Cedida: PAH-Vallekas

“Estamos sin palabras”. Así califican desde la PAH- Vallekas que la Policía Municipal de Madrid haya desahuciado este jueves a Rosario Gómez-Limón, una señora de 76 años que vivía en el barrio de Vallecas y que estaba en trámites para pedir un alquiler social. Tal y como adelantó El Salto este martes, el desalojo había sido aplazado del 22 de diciembre al 11 de enero por orden del Juzgado número 47 de Madrid. ‘Charo’ apenas percibía la pensión mínima y había sufrido violencias machistas en el pasado; coincidiendo con el contexto de fiestas navideñas, algo que denunciaron activamente desde la PAH.

Pero la burocracia no estuvo de su lado. “La mecánica que han seguido es que ha prevalecido la resolución de la Comisión Judicial a la del juzgado que aplazaba el desalojo”, denuncian desde la PAH. “Alegan una notificación de ayer a las 17h de la tarde que hoy vio el abogado de Charo. Usan estas estrategias para efectuar los desahucios y que no haya resistencia que echen a la gente de sus casas”, reprocha un activista de la PAH-Vallecas a El Salto y recuerdan que la víctima del desalojo ni siquiera tenía constancia de lo que iba a pasar. 

Desahucios
Desahucios Segunda amenaza de desahucio de una mujer de 76 años: “¿Qué quieren, que me vaya bajo un puente?"
Doña Rosario Gómez-Limón, de 76 años, vallecana y miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca estaba amenazada por un segundo intento de desahucio este jueves 22 de diciembre. Tras varios días de presión de PAH Vallekas y ante el escándalo de un desahucio en plenas fiestas el juzgado les informaba sobre el aplazamiento del desalojo hasta el próximo 11 de enero.


Desde la PAH-Vallecas indican que a las 8:00 de la mañana hasta siete furgones de la policía acudieron a la casa de Charo a echarla de su casa. Además, denuncian que los cuerpos policiales no dejaron acudir al SAMUR: “no dejan que se compruebe el estado de salud de una mujer mayor, con demasiadas violencias sobre sus espaldas”.

Charo ya había sido víctima de otro desahucio en 2018. En esa ocasión, desamparada y con la ayuda de la PAH consiguió refugiarse en un piso abandonado de un multipropietario. Lo reacondicionó y lo limpió para hacerlo habitable. Vivió en él estos años y siempre estuvo intentando conseguir un alquiler social; un arrendamiento reconocido por la Constitución para los casos de mayor necesidad en el que pagase como máximo un 30% de sus ingresos: 400 euros al mes. 

Pese a estos intentos de negociación los propietarios han optado por el desalojo. Si bien el miércoles 14 de diciembre ya hubo un intento parado por la Plataforma Antidesahucios, hoy han echado a Charo de su casa a dos días de Nochebuena. “Le encontraremos una nueva casa mientras seguimos exigiendo responsabilidades”, prometen desde la PAH.

Desde la Plataforma recuerdan el “absoluto fracaso del escudo social del Gobierno; ya que se ejecutan cien desahucio de media al día en España” y exigen depuración de responsabilidades a la delegación del Gobierno de Madrid, “con Mercedes González (PSOE) a la cabeza, vuelve a dedicar recursos ingentes para la ejecución de un desahucio de una persona ampliamente conocida en el barrio y en un caso donde la vulneración de derechos ha estado bien documentada y notificada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.