Energía nuclear
El asalto a 2019. Última fase de la lucha contra la mina de uranio

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. Permisos, licencias, Justicia y movimientos sociales han acorralado a la empresa, que ve cómo sus proyectos se desmoronan a la par que el valor de sus acciones en Bolsa.

uranio salamanca
La organizaciones contrarias a la mina buscan que la administración deniegue definitivamente los permisos de explotación a Berkeley. Ecologistas en Acción
MIA Salamanca
31 dic 2018 06:31

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de esta pesadilla.

Nuestro optimismo está relacionado con las últimas noticias aparecidas sobre la empresa minera, principalmente la negativa del Ayuntamiento de Retortillo a concederle la Licencia Urbanística para acometer las labores de construcción de las instalaciones previstas en ese municipio.

Nosotros hemos sido siempre muy críticos con ese ayuntamiento, vendido a los intereses de Berkeley desde que en octubre de 2011 firmaron un convenio de colaboración por el que Retortillo recibió dinero a cambio de facilitar el negocio minero, pero ahora no le ha quedado más remedio que denegar la licencia solicitada ante los obstáculos puestos de manifiesto por el Servicio de Asistencia Jurídica a Municipios de la Diputación provincial de Salamanca: la ocupación de un dominio público no enajenado (la carretera comarcal que une a Retortillo con Villavieja de Yeltes) y la falta de un proyecto técnico firmado por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente.

Se trata del primer revés sufrido por Berkeley en vía administrativa, tras los más de 100 permisos concedidos según manifiesta continuamente la empresa minera, y a la espera de la resolución de la Autorización de construcción de la planta de tratamiento de uranio de Retortillo pendiente del pronunciamiento del Consejo de Seguridad Nuclear y su refrendo o no por el Ministerio para la Transición Ecológica (el informe del CSN sólo es vinculante en caso de ser negativo).

No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de Berkeley.

También estamos a la espera de las resoluciones judiciales pendientes, sobre todo del recuso contencioso-administrativo sobre la Autorización previa de esa planta concedido por el Ministerio de Industria del controvertido Sr. José Manuel Soria. La sentencia de la Audiencia Nacional está a punto de llegar tras casi tres años de trámites judiciales, estando convencidos de que la Justicia nos dará la razón y considerará nula esa autorización, ya que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Junta de Castilla y León en 2013 no sirve para esa instalación radiactiva.

Así es cómo los opositores a los proyectos de Berkeley vemos el futuro con optimismo, mientras cunde el desánimo entre los favorables a la apertura de las minas de uranio, acrecentado tras verse obligada la empresa minera a tener que realizar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante la falta de trabajo.

Por otro lado no debemos bajar la guardia, la multinacional australiana lleva invertidos muchos millones en el Campo Charro y no va a tirar la toalla fácilmente. Estaremos vigilantes para que no se acreciente el daño causado en el Medio Ambiente y en la convivencia de las personas que habitamos en el oeste de Salamanca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Cara, lenta, sucia La nuclear es inasumible para Reino Unido
Los reactores de Hinkley Point C, en la costa de Somerset, habrán utilizado entre 200.000 y un millón de toneladas de acero cuando estén terminados.
Reino Unido
Keir Starmer La estafa nuclear de Keir Starmer
El plan de expansión de la energía nuclear del gobierno británico es una traición vacía a los trabajadores que complace a las empresas ricas y estafará a los consumidores.
Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.