Desigualdad
Si vives en Andalucía, vivirás cinco años menos que si naciste en Madrid

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores urbanos que enviará a Eurostat. Las desigualdades entre territorios muestran una evidencia: el empobrecimiento de Andalucía y la concentración de la riqueza en ciertos municipios de la Comunidad de Madrid.

La Linea de la Concepción
La Línea de la Concepción (Cádiz). Marcos Moreno
14 jun 2018 12:07

Los 63.000 habitantes de la Línea de la Concepción son los únicos de España que, al nacer, tienen una esperanza de vida por debajo de los 80 años. Cinco de los municipios con menos esperanza de vida están en Andalucía, dos son las principales capitales Canarias y completan el cuadro las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) y Torrevieja (Alicante).

Fronteras
La Línea, la maldición de ser frontera
Su cercanía con Marruecos la ha convertido en un puerto de desembarco de droga, poniendo todos los focos sobre ella, pero es otra frontera la que explica la realidad de La Línea: Gibraltar.

Los municipios con mayor renta son los que más esperanza de vida presentan, aunque la primera posición la ocupa Rivas Vaciamadrid (Madrid), cuyo nivel de renta media por habitante está un poco por encima de los 13.000 euros. Diez mil euros por debajo de la media de Pozuelo de Alarcón, también en Madrid, el segundo con más esperanza de vida.

Vivir en Andalucía conlleva también disponer de menos renta. Por el contrario, una serie de municipios madrileños encabezan la esperanza de vida y seis de los diez con mayor renta están también en la Comunidad de Madrid.

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicas las estadísticas de Indicadores Urbanos, un informe que muestra las desigualdades en aspectos como el impacto del paro y que será enviado a Eurostat para la base de datos europea.

Los municipios andaluces también se encuentran en los peores registros respecto al paro. Los cinco municipios con más desempleo están en Jaén, Córdoba (la propia capital) y en Cádiz. Linares (Jaén) es el lugar con más paro de España: hasta un 39% de la población carece de empleo.

Laboral
Linares, de oasis industrial a desierto del desempleo

Con el 44,5%, Linares es la localidad española con más paro. La desindustrialización ha golpeado con especial fuerza en esta ciudad jienense que ha vivido un nuevo ciclo de movilizaciones

Níjar (Almería) es el municipio con menos renta anual por habitante. Los Palacios (Sevilla), Alhaurín el Grande (Málaga), Vícar (Almería) y Barbate (Cádiz) acompañan a Níjar en la clasificación de ciudades con menos renta anual: menos de 6.700 euros anuales por persona de media. Los trece municipios que no alcanzan la suma de 7.000 euros anuales por habitante están en Andalucía. El umbral de la pobreza está por encima de los 8.000.

A nivel de distritos, tres zonas de Sevilla están en los peores puestos de renta por habitante. Son Polígono Sur, donde la renta no llega a 5.000 euros por persona, el distrito Cerro-Amate y el barrio Colores/Entreparques. Distritos de Córdoba y Sevilla se encuentran en los indicadores de renta más baja, donde también hay zonas de Alicante, Madrid (barrio de San Cristóbal en Villaverde) y Las Palmas de Gran Canaria.

La opulencia se encuentra en Madrid. Comenzando por El Viso, doce de los distritos con mayor renta por persona están en la capital o sus conurbaciones. Los otros tres son distritos de Barcelona. Los habitantes de El Viso disponen de una renta anual superior a los 36.000 euros.

Salud
El sistema sanitario ante el sufrimiento social, ¿vemos el cuadro entero?

La medicina actual tiende a clasificar como enfermedades problemas de índole social creados por la precariedad y la pobreza. Tenemos la obligación ética de preguntarnos dónde es más eficiente y equitativo poner los pocos recursos con los que cuenta el sistema.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
#18799
15/6/2018 19:57

Pero lo importante es fomentar la natalidad, luego #YaSiEsoTal #NaciendoEsclavo

0
0
#18798
15/6/2018 19:54

Entonces si nací en Madrid y muero en Andalucia, vivire 2,5 años más. Madre mia el titular.

1
1
#18788
15/6/2018 17:39

El titular es un poco malintencionado. No es ser andaluz o ser madrileño lo determinante, sino el estatus socioeconómico lo que importa. Sí, la pobreza.
L@s señorit@s andaluc@s viven más que l@s trabajador@s vallekan@s

3
1
#36070
19/6/2019 18:41

Eso es envidia pixa 😉

0
0
#18750
14/6/2018 19:23

16 millones de turistas al año y las ciudades canarias entre las mas pobres,un autentico crimen.
Pues nada a parar el pais,si los pobres no comen los ricos tampoco.

4
0
José Antonio
14/6/2018 18:51

? Alguien dudaba de que la pobreza mata?
Pues eso.

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.