Despoblación
La “España Vaciada” pretende llenar Madrid

Más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración en Madrid para reivindicar políticas que ofrezcan un futuro a las zonas rurales. Desde Extremadura, Milana Bonita se ha sumado al llamamiento incorporando a la marcha la cuestión central de las infraestructuras. 

25 mar 2019 11:40

No es novedad que son muchas las regiones y comarcas del país las que se han visto afectadas por el fenómeno de la despoblación en las últimas décadas. Sin una mínima atención desde la gran metrópolis urbana, veían como sus pueblos acababan vaciándose y quedando en el olvido de quienes estuvieron pero no estarán más.

El éxodo hacia la ciudad en busca de trabajo, estudios o una vida más fácil provoca el abandono de la vida rural. Sin embargo, obviando las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, diciendo que “os vais porque no os esforzáis lo suficiente”, cuesta creer que sea esta la causa por la cual la región extremeña (y otras tantas) vea cómo su población decrece estrepitosamente. La falta de inversiones en infraestructuras −creo que no es necesario especificar las de Extremadura− y los numerosos recortes en servicios públicos han profundizado en los problemas históricos del campo extremeño, un mundo para muchos sin otra salida que la emigración. 

Aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña

Es por esto por lo que más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración el próximo 31 de marzo, que saldrá a las 12:00 desde la Plaza de Colón para acabar en la Plaza de Neptuno. Entre ellos se encuentran algunos con experiencia en este tipo de lides como la Asociación Española contra la Despoblación o la Federación Española de Entidades Locales Menores. También, aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña y otras tantas plataformas en defensa de un tren digno desde Granada, Jaén, Burgos, Soria, Teruel o Talavera.

Despoblación
Extremeñas, os vais porque no os esforzáis lo suficiente

El congreso “Sociedad del Aprendizaje de Extremadura” organizado por la Junta reúne a algunas de las principales caras del coaching nacional. 

Estos últimos, SOS Talavera, que recientemente se manifestaron en Toledo para exigir lo que les pertenece, han hecho llegar un escrito a todos los ayuntamientos de la comarca aludiendo a que “ninguno de los habitantes del territorio tenemos una responsabilidad directa en esta situación actual (la de la despoblación), pero sí que somos responsables de que de aquí en adelante esta situación continúe o no” y, en definitiva, reivindicando “que nadie, si no lo desea, tenga que irse de su tierra para realizarse personal y/o profesionalmente. Que tener trabajo en esta tierra no sea un privilegio sino un derecho”.

Los sorianos, por su parte, destacan que “estamos ante la que quizás sea la última oportunidad para nuestra tierra, dado la gravedad del asunto” y el latente ambiente electoral que se respira en todo el país. Además, dicen que “es ahora cuando está próxima a presentarse la Estrategia Nacional Frente al Reto Demográfico”, que debería ponerse el foco en esta reivindicación. Por último, aparte de convocar y animar a todo el mundo a asistir, abren sus redes sociales −y las de todas las demás plataformas y asociaciones− para consultas y dudas sobre cómo poder colaborar.

No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo

No varía mucho el discurso desde la plataforma Salvemos Béjar, que hacen referencia, en primera instancia, a que la nota informativa que le facilitan a El Salto Diario está escrita “desde Valencia, y podría estarlo desde Barcelona, Salamanca, Edimburgo, Madrid…”, pero que, aun así, “queremos volver y parece que no nos dejan”. No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación “convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo”, que no solucionarían la vida a las pequeñas y medianas empresas de estas localidades. Finalmente, aseguran que se están “viviendo situaciones que recuerdan a las películas de Buñuel sobre Las Hurdes, donde se aprecia la desigualdad social que genera el desequilibrio entre el medio urbano y rural”.

Literatura
Sergio del Molino: “El nacionalismo me parece una cosa como las mantillas de Semana Santa, de otro tiempo”

El escritor de La España Vacía recorre en su último libro las ‘esquinas dobladas’ del mapa de España, de la Llívia rodeada de territorio francés a los pueblos partidos por la Raya, pasando por enclaves como el Condado de Treviño o el Rincón de Ademuz.

Y es que no difieren mucho de lo que llevan clamando al cielo sus vecinos colindantes de Extremadura a través de la plataforma ciudadana Milana Bonita, que centra sus reivindicaciones en el deplorable estado de las comunicaciones ferroviarias con el resto del Estado Español y avanza en el proceso legislativo, tras haber presentado una Iniciativa Legislativa Popular ante la Asamblea de Extremadura.

Cartel despoblación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
Derecho a la vivienda
Subida de alquileres Los alquileres suben un 65 por ciento en Mérida en una década mientras su Alcalde rechaza regular el mercado
El precio medio actual del alquiler está en 6,9 €/m², cuando en diciembre de 2014 estaba en 4,3 €/m². Rodríguez Osuna (PSOE) ha afirmado no ser partidario de “regular el mercado del alquiler”.
#32182
25/3/2019 18:17

A este paso en Extremadura solo van a quedar los caciques y latifundistas

2
0
#32151
25/3/2019 13:31

Es fundamental que Extremadura esté presente en esa manifestacion

6
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.