Donostia
6.486 donostiarras votan 'no' a la implantación del Basque Culinary Center en los parques de Gros y Ulia

La asociación de vecinos de Ulia y la plataforma SOS Manteo han celebrado este fin de semana una consulta popular. Han participado 6.948 personas, de las cuales 6.486 se han mostrado a favor de conservar los parques.
Basque Culinary Center Manteo
Cientos de personas unidas para pedir que "dejen en paz" la zona verde de Manteo. Foto: Olatz Balda / Irutxuloko Hitza
5 ene 2024 06:00

La nueva sede del Basque Culinary Center se pretende construir en los parques de Manteo y Zemoria, situados entre los barrios de Gros y Ulia. El proyecto generó polémica nada más conocerse. Los agentes que se han mostrado en contra han subrayado, entre otras razones, las siguientes: el proyecto destruirá la única zona verde de Gros, ayudará a profundizar en la turistificación de la ciudad y los donostiarras perderán terreno público. Por ello, han realizado movilizaciones y protestas contra la instalación de esta universidad privada.

El último plan ha sido organizar un referéndum. La asociación vecinal de Ulia y la plataforma SOS Manteo han realizado este fin de semana una consulta ciudadana, cuyos resultados se han dado a conocer recientemente, según ha informado Irutxuloko Hitza. La consulta se ha llevado a cabo a través de Internet y en puntos de votación instalados en algunos puntos de la ciudad.

Turismo
País Vasco ¿Turismo sostenible?
Crean ilusiones vendiendo la idea del turismo sustentable para seguir con el crecimiento. En ausencia de cambios estructurales, las instituciones públicas y la industria seguirán por la senda del crecimiento.

El resultado ha sido claro. Han participado 6.948 personas, de las cuales el 96,53% han votado a favor de proteger los parques. Es decir, 6.486 personas se oponen a que el proyecto se construya ahí. Han votado 222 (3,30%) en contra de no proteger los parques, 11 personas han votado en blanco (0,16%) y las 229 papeletas restantes han sido nulas. La organización ha hecho una valoración “muy positiva” del proceso y del resultado.

ARGIA
Esta noticia ha sido traducida para Hordago a partir del original en Argia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Vivienda Donostia se manifiesta este sábado para reivindicar el derecho universal a la vivienda
La movilización arrancará a las 12.00 horas desde el Boulevard y ha sido convocada por el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria para denunciar el negocio inmobiliario
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Racismo
País Vasco ‘Lo que no te cuentan de Donosti’ o cómo organizar una cacería racista a través de Telegram
Dicen no ser ni fascistas ni racistas. Loan a Bukele y Milei. SOS Racismo, vecinos solidarios, sindicatos o GKS están en la diana por ayudar a los “moros” que crean “inseguridad”. Se pasan links de sprays, porras y jalean ir de “caza”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.