Educación pública
PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

PSOE, PP y Vox han rechazado una enmienda de Unidas por Extremadura a los presupuestos regionales que pedía desviar el dinero de la educación concertada a la pública.
Asamblea Extremadura Mesa
Miembros de PSOE, PP y Vox en la Mesa de la Comisión de Hacienda y Presupuestos. Fuente: Asamblea de Extremadura.
28 ene 2024 11:36

El Partido Socialista en Extremadura se ha aliado con el Partido Popular y con Vox para proteger los intereses de las empresas de la educación concertada. Concretamente, este viernes, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos, donde se han debatido durante más de cuatro horas enmiendas de los diferentes grupos parlamentarios a los presupuestos regionales presentados por PP y Vox, las tres formaciones han mostrado su rechazo a las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV) que pretendían desviar el dinero que la Junta destina a la educación concertada para que fuera a parar a financiar la educación pública.

Concretamente, la diputada socialista y portavoz de educación en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha defendido a las empresas de la concertada afirmando que “de nuevo vuelven a darle las bajas a la concertada, y nosotros volvemos a reiterar, que los socialistas creemos en la convivencia pacífica y fructífera que tienen en Extremadura las dos redes de centro: la de titularidad privada y la pública”. Por ello, Álvarez ha sentenciado que “no podemos admitir esas enmiendas que pretenden terminar con los conciertos educativos en Extremadura”.

Álvarez (PSOE) ha sentenciado que “no podemos admitir esas enmiendas que pretenden terminar con los conciertos educativos en Extremadura”.

Por su parte Vox, a pesar de que estaba apostando por la estrategia de no intervenir en las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura, practicando una especie de ‘cordón sanitario’ pero a la inversa, no se ha resistido y el portavoz ultraderechista en materia educativa, Juan José García, ha defendido en la misma línea que el PSOE a la concertada: “No iba a intervenir, pero no me puedo aguantar”, señalando que “directamente quieren cargarse todos los fondos de la concertada. Esa es la justificación real de sus 49 enmiendas en educación”.

Por último, la portavoz de educación del Partido Popular, Sandra Valencia, ha sido quien ha cerrado el debate mostrando su sintonía con la portavoz socialista: “Estoy muy de acuerdo con las palabras de la señora Álvarez pues no podemos compartir las bajas (a la concertada)”. Para ello, Valencia ha desempolvado en su argumentario las palabras “igualdad” y “libertad” para defender este modelo educativo, añadiendo que “por suerte tenemos diferente modelo educativo porque ahora mismo gobernamos nosotros”. La diputada ha adelantado que “está complicado que apoyemos las enmiendas” por las transferencias de presupuesto de un modelo a otro.

Valencia (PP): “Estoy muy de acuerdo con las palabras de la señora Álvarez pues no podemos compartir las bajas (a la concertada)”

Por todo ello, el portavoz de educación de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, en su turno de respuesta ha defendido que “planteamos las bajas de las partidas presupuestas que van a la escuela concertada porque, como hemos dicho en muchas ocasiones, tenemos un problema con la financiación de la escuela concertada y los institutos concertados, porque hay una disminución de la población estudiantil, algo que va a ir a más en los próximos años, y mientras no nos sentemos a negociar cómo se hace esa reducción de plazas, cómo se amortiza esa reducción de plazas vamos a seguir planteando que las bajas tienen que estar en la concertada”.

Joaquín Macías foto
Joaquín Macías, diputado de Unidas por Extremadura.

Macías ha finalizado su discurso afirmando que “no vamos a poder seguir financiando la escuela pública mientras se están reduciendo plazas y la concertada no se toca”, instándole al Gobierno “a sentarnos en algún momento a negociar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
RAFA
30/1/2024 7:12

El eslogan de psoe pp la misma mi@rda es, sigue plenamente vigente. Además yo añadiría a los que se ponen de perfil ante estos ataques a los que es de todos y no hacen ruido para no molestar.

2
0
Acaido
30/1/2024 1:27

Paradójicamente España que es de los países que más prioriza la educación concertada, es la que ostenta mayor fracaso escolar.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.