PSOE, PP y Vox rechazan destinar los fondos de la concertada a la educación pública en Extremadura

PSOE, PP y Vox han rechazado una enmienda de Unidas por Extremadura a los presupuestos regionales que pedía desviar el dinero de la educación concertada a la pública.
Asamblea Extremadura Mesa
Miembros de PSOE, PP y Vox en la Mesa de la Comisión de Hacienda y Presupuestos. Fuente: Asamblea de Extremadura.
28 ene 2024 11:36

El Partido Socialista en Extremadura se ha aliado con el Partido Popular y con Vox para proteger los intereses de las empresas de la educación concertada. Concretamente, este viernes, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos, donde se han debatido durante más de cuatro horas enmiendas de los diferentes grupos parlamentarios a los presupuestos regionales presentados por PP y Vox, las tres formaciones han mostrado su rechazo a las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV) que pretendían desviar el dinero que la Junta destina a la educación concertada para que fuera a parar a financiar la educación pública.

Concretamente, la diputada socialista y portavoz de educación en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha defendido a las empresas de la concertada afirmando que “de nuevo vuelven a darle las bajas a la concertada, y nosotros volvemos a reiterar, que los socialistas creemos en la convivencia pacífica y fructífera que tienen en Extremadura las dos redes de centro: la de titularidad privada y la pública”. Por ello, Álvarez ha sentenciado que “no podemos admitir esas enmiendas que pretenden terminar con los conciertos educativos en Extremadura”.

Álvarez (PSOE) ha sentenciado que “no podemos admitir esas enmiendas que pretenden terminar con los conciertos educativos en Extremadura”.

Por su parte Vox, a pesar de que estaba apostando por la estrategia de no intervenir en las enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura, practicando una especie de ‘cordón sanitario’ pero a la inversa, no se ha resistido y el portavoz ultraderechista en materia educativa, Juan José García, ha defendido en la misma línea que el PSOE a la concertada: “No iba a intervenir, pero no me puedo aguantar”, señalando que “directamente quieren cargarse todos los fondos de la concertada. Esa es la justificación real de sus 49 enmiendas en educación”.

Por último, la portavoz de educación del Partido Popular, Sandra Valencia, ha sido quien ha cerrado el debate mostrando su sintonía con la portavoz socialista: “Estoy muy de acuerdo con las palabras de la señora Álvarez pues no podemos compartir las bajas (a la concertada)”. Para ello, Valencia ha desempolvado en su argumentario las palabras “igualdad” y “libertad” para defender este modelo educativo, añadiendo que “por suerte tenemos diferente modelo educativo porque ahora mismo gobernamos nosotros”. La diputada ha adelantado que “está complicado que apoyemos las enmiendas” por las transferencias de presupuesto de un modelo a otro.

Valencia (PP): “Estoy muy de acuerdo con las palabras de la señora Álvarez pues no podemos compartir las bajas (a la concertada)”

Por todo ello, el portavoz de educación de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, en su turno de respuesta ha defendido que “planteamos las bajas de las partidas presupuestas que van a la escuela concertada porque, como hemos dicho en muchas ocasiones, tenemos un problema con la financiación de la escuela concertada y los institutos concertados, porque hay una disminución de la población estudiantil, algo que va a ir a más en los próximos años, y mientras no nos sentemos a negociar cómo se hace esa reducción de plazas, cómo se amortiza esa reducción de plazas vamos a seguir planteando que las bajas tienen que estar en la concertada”.

Joaquín Macías foto
Joaquín Macías, diputado de Unidas por Extremadura.

Macías ha finalizado su discurso afirmando que “no vamos a poder seguir financiando la escuela pública mientras se están reduciendo plazas y la concertada no se toca”, instándole al Gobierno “a sentarnos en algún momento a negociar”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...