Educación
El bachillerato y la religión: vuelta atrás en Extremadura

El ejecutivo de Guardiola castiga al alumnado de bachillerato que opta por no escoger la materia de enseñanza religiosa.
niños semana santa procesión
Procesión en el Centro de Día de Puebla de la Calzada (Badajoz), protagonizada por los escolares de los colegios públicos de esta localidad. Fotografía: Ayuntamiento.


28 mar 2025 11:00

Las alarmas han saltado en el Arzobispado de Mérida-Badajoz. Extremadura, bastión del catolicismo en la escuela, pierde adeptos en bachillerato, a raíz de los cambios derivados de la ley educativa, la LOMLOE, que elimina las horas de alternativa a la materia de Religión en el primer curso de esta etapa, dejando a su libre albedrío al alumnado que no opte por la enseñanza religiosa, horas libres para hacer lo que se quiera, que por lo general es ir a la biblioteca para aprovechar el tiempo estudiando en una etapa que exige bastante dedicación, con la vista puesta en la obtención del título y las pruebas de acceso a la universidad.

La deserción ha sido masiva, a pesar del atractivo de las excursiones a Roma, a ver al Santo Padre, o las peregrinaciones, llegado el buen tiempo, a Compostela. Si en el curso 2021-2022 un 57% del alumnado de bachillerato extremeño, del conjunto de todos los centros que lo ofertan, optó por no coger Religión, el porcentaje ha aumentado en el curso 2022-2023 a un 63%, según el Anuario Estadístico del Ministerio de Educación para estos cursos, el último según edición actualizada de 2025. La cosa, para el arzobispado y según ha manifestado su mayor representante, Paco Moya, no parece pintar bien. Urge tomar medidas.

Iglesia católica
Laicismo y ciudadanía La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública
La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.

Como consecuencia no solo cabe esperar el tambaleo de la fe en el núbil alumnado que ve despertar el imparable empuje de la pubertad consolidada, con sus particulares tejemanejes pecaminosos a los ojos del Señor, sino también la merma en las horas de docencia del profesorado de Religión católica, que es la mayoritaria, un profesorado que no accede a esta docencia mediante oposición pública, sino al que designa a dedo el señor obispo o sus acólitos, mediante convenio con la Junta de Extremadura. Este profesorado, puesto por la curia pero pagado por la Junta, cobra por horas (a menos horas, menos sueldo), de los impuestos de todos y de todas, a pesar de que después la Iglesia católica hace su propia caja con lo que recauda en el IRPF con la X para fines religiosos o sociales, ese ejercicio tan parecido a una evasión fiscal consentida y organizada por el Estado español, en el que el declarante detrae un porcentaje de sus impuestos que no va al erario público, sino a la saca particular de la Conferencia Episcopal Española, para que la jerarquía eclesiástica se lo gaste en lo que le venga en gana.

A todo esto se suma la racha de descreimiento, la bajada en el índice de matrimonios por la Iglesia, el aumento de los divorcios, la falta de vocaciones y, sobre todo, la mala reputación, entre denuncias por violaciones de menores, robo de bebés en un pasado no muy lejano y misas a Franco.

Cualquier docente que tome un libro de texto de la materia de Religión en bachillerato, (por ejemplo el de Casals para la LOMLOE, en vigor), encontrará perlas como las siguientes:

“¿Por qué afirma la Iglesia que los actos homosexuales son objetivamente desordenados? Porque constituyen un ejercicio de la sexualidad que no responde a su significado ecológico”.

Si en el curso 2021-2022 un 57% del alumnado de bachillerato extremeño, del conjunto de todos los centros que lo ofertan, optó por no coger Religión, el porcentaje ha aumentado en el curso 2022-2023 a un 63%

“En el caso de un progenitor soltero o viudo, el hijo extraña la falta del padre o la madre. En el caso de una pareja del mismo sexo, se le priva de la oportunidad de relacionarse por igual con el otro sexo” (VV.AA., Religión Católica, BA Código Abierto, Casals, 2022).

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ya trabaja en un borrador para implantar dos horas de alternativa a la Religión en primer curso de bachillerato. Es el castigo para quienes optan apartarse de la senda del señor en esta última etapa que exige bastantes sacrificios, pero sobre todo horas de estudio o de materia para aquellas que son evaluables ―y esta no lo es―, con el fin de obtener unas buenas notas que permitan el acceso a los estudios superiores. El flirteo entre PP y Vox y su deriva ultraderechista prefiere perjudicar al alumnado de esta etapa, obligándole a sacrificar dos horas, antes que contrariar al señor obispo. Saben que los educandos de hoy serán los votantes de mañana, y de ahí ese afán por inculcar unos seudovalores trasnochados y fundamentalistas que les aseguren la poltrona, pues está claro de qué signo ideológico es la Iglesia española.

En vez de preocuparse por paliar el elevado índice de abandono escolar extremeño, que ha subido del 9,85 al 13,05, según los últimos datos del INE, en un país donde la tasa media ha bajado del 13,7 al 13, o de equiparar el sueldo de los y las docentes al resto de las comunidades autónomas (Extremadura es la que peor paga a sus profes), tal y como viene reivindicando la Junta de Personal Docente, hasta el momento ninguneada, el ejecutivo de María Guardiola pone su interés en mantener el anacronismo de una materia, la de Religión, que no pinta nada en la escuela, y mucho menos en bachillerato, pero que perjudica, mucho y sobremanera, a quienes quieren labrarse un futuro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Emilio Herrera
29/3/2025 9:37

No se puede esperar otra cosa, si el "progresista" Bolaños se muestra tan contento del acuerdo con la mafia vaticana sobre Cuelgamuros que se puede esperar de los meapilas de PP y Vox, la Iglesia Católica es un gran cáncer que hay que erradicar. P.d esperando la querella de abogados cristianos por ofenderles.

2
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.