Educación
El bachillerato y la religión: vuelta atrás en Extremadura

El ejecutivo de Guardiola castiga al alumnado de bachillerato que opta por no escoger la materia de enseñanza religiosa.
niños semana santa procesión
Procesión en el Centro de Día de Puebla de la Calzada (Badajoz), protagonizada por los escolares de los colegios públicos de esta localidad. Fotografía: Ayuntamiento.


28 mar 2025 11:00

Las alarmas han saltado en el Arzobispado de Mérida-Badajoz. Extremadura, bastión del catolicismo en la escuela, pierde adeptos en bachillerato, a raíz de los cambios derivados de la ley educativa, la LOMLOE, que elimina las horas de alternativa a la materia de Religión en el primer curso de esta etapa, dejando a su libre albedrío al alumnado que no opte por la enseñanza religiosa, horas libres para hacer lo que se quiera, que por lo general es ir a la biblioteca para aprovechar el tiempo estudiando en una etapa que exige bastante dedicación, con la vista puesta en la obtención del título y las pruebas de acceso a la universidad.

La deserción ha sido masiva, a pesar del atractivo de las excursiones a Roma, a ver al Santo Padre, o las peregrinaciones, llegado el buen tiempo, a Compostela. Si en el curso 2021-2022 un 57% del alumnado de bachillerato extremeño, del conjunto de todos los centros que lo ofertan, optó por no coger Religión, el porcentaje ha aumentado en el curso 2022-2023 a un 63%, según el Anuario Estadístico del Ministerio de Educación para estos cursos, el último según edición actualizada de 2025. La cosa, para el arzobispado y según ha manifestado su mayor representante, Paco Moya, no parece pintar bien. Urge tomar medidas.

Iglesia católica
Laicismo y ciudadanía La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública
La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.

Como consecuencia no solo cabe esperar el tambaleo de la fe en el núbil alumnado que ve despertar el imparable empuje de la pubertad consolidada, con sus particulares tejemanejes pecaminosos a los ojos del Señor, sino también la merma en las horas de docencia del profesorado de Religión católica, que es la mayoritaria, un profesorado que no accede a esta docencia mediante oposición pública, sino al que designa a dedo el señor obispo o sus acólitos, mediante convenio con la Junta de Extremadura. Este profesorado, puesto por la curia pero pagado por la Junta, cobra por horas (a menos horas, menos sueldo), de los impuestos de todos y de todas, a pesar de que después la Iglesia católica hace su propia caja con lo que recauda en el IRPF con la X para fines religiosos o sociales, ese ejercicio tan parecido a una evasión fiscal consentida y organizada por el Estado español, en el que el declarante detrae un porcentaje de sus impuestos que no va al erario público, sino a la saca particular de la Conferencia Episcopal Española, para que la jerarquía eclesiástica se lo gaste en lo que le venga en gana.

A todo esto se suma la racha de descreimiento, la bajada en el índice de matrimonios por la Iglesia, el aumento de los divorcios, la falta de vocaciones y, sobre todo, la mala reputación, entre denuncias por violaciones de menores, robo de bebés en un pasado no muy lejano y misas a Franco.

Cualquier docente que tome un libro de texto de la materia de Religión en bachillerato, (por ejemplo el de Casals para la LOMLOE, en vigor), encontrará perlas como las siguientes:

“¿Por qué afirma la Iglesia que los actos homosexuales son objetivamente desordenados? Porque constituyen un ejercicio de la sexualidad que no responde a su significado ecológico”.

Si en el curso 2021-2022 un 57% del alumnado de bachillerato extremeño, del conjunto de todos los centros que lo ofertan, optó por no coger Religión, el porcentaje ha aumentado en el curso 2022-2023 a un 63%

“En el caso de un progenitor soltero o viudo, el hijo extraña la falta del padre o la madre. En el caso de una pareja del mismo sexo, se le priva de la oportunidad de relacionarse por igual con el otro sexo” (VV.AA., Religión Católica, BA Código Abierto, Casals, 2022).

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ya trabaja en un borrador para implantar dos horas de alternativa a la Religión en primer curso de bachillerato. Es el castigo para quienes optan apartarse de la senda del señor en esta última etapa que exige bastantes sacrificios, pero sobre todo horas de estudio o de materia para aquellas que son evaluables ―y esta no lo es―, con el fin de obtener unas buenas notas que permitan el acceso a los estudios superiores. El flirteo entre PP y Vox y su deriva ultraderechista prefiere perjudicar al alumnado de esta etapa, obligándole a sacrificar dos horas, antes que contrariar al señor obispo. Saben que los educandos de hoy serán los votantes de mañana, y de ahí ese afán por inculcar unos seudovalores trasnochados y fundamentalistas que les aseguren la poltrona, pues está claro de qué signo ideológico es la Iglesia española.

En vez de preocuparse por paliar el elevado índice de abandono escolar extremeño, que ha subido del 9,85 al 13,05, según los últimos datos del INE, en un país donde la tasa media ha bajado del 13,7 al 13, o de equiparar el sueldo de los y las docentes al resto de las comunidades autónomas (Extremadura es la que peor paga a sus profes), tal y como viene reivindicando la Junta de Personal Docente, hasta el momento ninguneada, el ejecutivo de María Guardiola pone su interés en mantener el anacronismo de una materia, la de Religión, que no pinta nada en la escuela, y mucho menos en bachillerato, pero que perjudica, mucho y sobremanera, a quienes quieren labrarse un futuro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Emilio Herrera
29/3/2025 9:37

No se puede esperar otra cosa, si el "progresista" Bolaños se muestra tan contento del acuerdo con la mafia vaticana sobre Cuelgamuros que se puede esperar de los meapilas de PP y Vox, la Iglesia Católica es un gran cáncer que hay que erradicar. P.d esperando la querella de abogados cristianos por ofenderles.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.