Iglesia católica
La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública

La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.
Cofradía Virgen de la Montaña
Virgen de la Montaña. Wikipedia

La Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Montaña de Cáceres mostró, desde el primer momento, un crecido entusiasmo y participación en todos los actos que apuntalaron el triunfo del golpe de Estado de julio de 1936 en esta capital extremeña. Nada más producirse la traición al orden constitucional dicha cofradía tomó partido por los sublevados, como botón de muestra de la conducta general seguida por la Iglesia española, que se sumó al paso alegre de su paz al asesinato de personas honradas, algunas de ellas incluso sinceros creyentes. A día de hoy, dicha cofradía aún no ha hecho el obligado examen de conciencia ni mostrado contrición alguna, es decir, que no ha pedido perdón a los cacereños y cacereñas por los crímenes que en nombre de su dios se cometieron entonces, entre ellos el asesinato de 34 vecinos en la Navidad de 1937, con el alcalde constitucional Antonio Canales a la cabeza. Una forma macabra de celebrar el santo advenimiento. Que su dios les perdone, porque los demás ni perdonamos ni olvidamos.

Sanidad pública
Religión en la sanidad pública La Mártir Eulalia ingresa en el Hospital de Mérida
De la ronda de la santa por un sistema de salud pública extremeño en permanente acoso no se esperan grandes milagros.

Basta con seguir la prensa histórica de aquellos días para saber de lo que hablo. En las primeras semanas tras el golpe la cofradía se afanó en repartir medallitas y “detentes” del Sagrado Corazón de Jesús a quienes iban al frente o, también, a quienes pasaban día, tarde y noche desfilando uniformados por las calles de Cáceres, a ritmo de marcha militar, entrando de vez en cuando en alguna que otra vivienda de rojo para dar un buen escarmiento. Como costumbre de todo buen golpista se impuso subir al Santuario de la Montaña, a orar ante el icono religioso de la Señora y salir a la explanada de afuera a pegar unos cuantos tiros, en salvas a la Virgen. Así, por ejemplo, hicieron los legionarios que recalaron en la ciudad a mediados de agosto de 1936 y así lo narró el Extremadura, Diario de Acción Católica, en su edición del 17 de ese mes. Según este periódico, que no ha variado en el fervor santurrón al homónimo de hoy, los legionarios del tercio eran “piadosos, gente noble, de corazón generoso”. Quien les mandaba, el comandante Carbonell, contó ufano al periódico la gesta golpista de su bandera, su llegada en trimotor desde Tetuán a Jerez de la Frontera, su rápido avance hacia Sevilla, su bautismo de fuego en Cazalla de la Sierra, “donde realizaron una operación de consolidación y limpia” (textual). Allí habían sido asesinadas 64 personas de derechas. Luego, cuando llegó Carbonell y su gente, mataron a una media de tres vecinos por cada uno de los caídos por Dios y por España, en total más de 160 personas, arrojadas a una fosa común.

Mientras Antonio Canales esperaba en la cárcel su pronto asesinato, quien usurpó su sillón determinó que la entonces Avenida del 1º de Mayo pasara a llamarse Avenida Virgen de la Montaña, nombre con el que sigue

Poco después, en octubre del 36, la cofradía entronizó a su Señora en el domicilio de la Falange, en la calle Canalejas. Las jóvenes y no tan jóvenes de la Sección Femenina entonaron el himno “Reina de la Montaña”. Como colofón a tan apasionada devoción mariana, en diciembre de 1936, mientras Antonio Canales esperaba en la cárcel su pronto asesinato, quien usurpó su sillón determinó que la entonces Avenida del 1º de Mayo pasara a llamarse Avenida Virgen de la Montaña, nombre con el que sigue. A partir de entonces hermanos cofrades, munícipes espurios, militares golpistas y fascistas de gatillo fácil se llevaron a partir un piñón en esa nueva tarea de hacer la guerra y las cosas que en esta acontecen.

Durante el mes que llevamos con la “Marimonti” (nombre con el que muchos cacereños y cacereñas conocen al fetiche que otros y otras llaman La Santísima Madre), en un sin parar de procesiones, visitas a colegios, cuarteles, hospitales, edificios de la administración pública, etc., a la vista está que en esta comunidad autónoma no hay dios que entienda qué cosa es o debe ser la laicidad de los estamentos y autoridades públicas, que se nutren, viven y gestionan los dineros de todos y de todas, creyentes y no creyentes.

Llama la atención que, incluso partidos que se autotitulan de izquierdas, participen con entusiasmo en la virgenmanía y colaboren con una cofradía que goza de privilegios frente al resto de asociaciones de Cáceres, tanto religiosas como no religiosas. El mimo con el que las administraciones públicas tratan al proselitismo montañista de raíces clericales se traduce no solo en cesión de espacios, tiempos y rendida pleitesía, sino también en inversión de dineros públicos, como el reciente gasto de 450.000 euros derrochado en la rehabilitación del Santuario de la Montaña, propiedad de la Iglesia, donde esta no puso ni un euro, asumiendo el coste total, a pachas, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres, la Diputación Provincial de Cáceres, Caja Extremadura y Caja Badajoz, a razón de 90.000 euros cada uno. Por lo que se ve, las instituciones siempre han estado más cerca de las Hermanitas de los Pobres que de los pobres.

Llama también la atención que este fanatismo popular participado de las instituciones públicas, tan propio de esta como de otras religiones, pase desapercibido a la supuesta intelectualidad, academicismo y élite cultural de Extremadura

Llama también la atención que este fanatismo popular participado de las instituciones públicas, tan propio de esta como de otras religiones, pase desapercibido a la supuesta intelectualidad, academicismo y élite cultural de Extremadura, que no solo permanece callada ante el pisoteo de la laicidad a la que se debe la cosa pública, sino que participa incluso en los rituales y ceremonias, dejándose ver mientras porta los amuletos necesarios para la ocasión. Universidad, mundillo del arte y de la cultura, políticos que creíamos peleones por el bien de lo público, callan y otorgan, no vaya a ser que se les tache de precitos y sean condenados a la exclusión eterna de la farándula subvencionada. Se echa de menos no digamos ya un Bertrand Russell o un Richard Dawkins entre semejante elenco, a quienes posiblemente ni habrán leído, pero a las claras está que su silencio y acatamiento monago, con el que coadyuvan a la sacramental, causa sonrojo al librepensamiento, pues con su ejemplo, mientras entonan el nuevo himno de la “Reina de la Montaña” (el viejo daba cierto tufo fascista), educan a una ciudadanía que comparte una ilusión colectiva, legitimando el ejercicio público y consentido de una fe que debería ejercitarse en el ámbito de lo privado, con autofinanciación y acceso a los recursos públicos en igualdad de condiciones, derechos y oportunidades que el resto de la sociedad civil. Tan solo Extremadura laica, a través de algunos medios minoritarios, ha manifestado su denuncia de tanto mamoneo en interés de la Iglesia.

Tras semejante ejercicio de educación pública, a cargo de quienes deberían ser ejemplo de la ciudadanía por el hecho de ostentar cargos o puestos para los que fueron elegidos sin tener en cuenta la condición religiosa, no es de extrañar que en todos los estudios que se hacen al respecto, Extremadura siga siendo de las últimas comunidades en laicidad pública y social, con el mayor número de alumnos y alumnas apuntados aún a esa aberración de la materia de Religión en la educación reglada, al mismo tiempo que supera al resto de las comunidades en cuanto a índice de población no lectora.

Es más, no solo no disminuye, sino que aumenta el analfabetismo lector, mientras nuestras autoridades se encomiendan a dios y a la virgen para que la cosa vaya a mejor. Habrá que esperar un milagro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
ngel21
11/10/2024 20:02

Que Vox o el PP y demás derecha nos roben para dárselo a estas cucarachas....lo puedo entender hasta cierto punto aunque me duela. Pero los "socialistas".....y demás izquierda con un mínimo de representación en cualquier institución pública..... esos si q no tienen perdón de...."Dios"????

0
0
Agus
11/10/2024 5:48

En fin, dulces ancianitas que te degollarían por cuestionar el salvajismo de sus creencias. Baluartes defensoras de sus maridos maltratadores y puteros. Dispuestas a despedazar a quien ose criticar su veneración de muñecos de escayola y trapos sagrados. Un lienzo en blanco en el que el fascismo ha dejado sus genes.

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.