Educación
El Gómez Moreno no se rinde

La AMPA del Gómez Moreno continúa su lucha por mantener la gestión del comedor escolar. Las madres y padres del centro se han encerrado esta semana junto a sus hijos en el propio colegio para presionar en una eventual negociación con la Junta de Andalucía que ven cada vez más difícil.

Este colegio del barrio granadino del Albayzín ha sido bandera de la lucha de las AMPA por mantener la gestión de los comedores de los colegios públicos en Andalucía y ahora se enfrenta al enésimo intento de licitarlo a una empresa de catering. Mientras se sigue buscando la fórmula legal para tanto el Gómez como otros seis colegios –todos en la provincia de Almería–, han iniciado esta protesta ya que “lo vemos muy complicado, no somos suficiente gente como para que los políticos nos vean como un problema real”.

Jorge Mimbrero, presidente de la AMPA del CEIP Gómez Moreno, explica que “la opción que se nos da desde la delegación de Educación de Granada o cuando hemos ido a la consejería a Sevilla es que nos sentemos a negociar con la empresa”. En este caso, sería la multinacional Mediterránea de Catering. La AMPA entiende que “es una solución fácil para los políticos, pero nosotros queremos que se proteja nuestro modelo, que es más sostenible y sano que el de las grandes empresas”. En Andalucía, añade que “funciona bien, los comedores le dan de comer a 190.000 niños todos los días. Lo que decimos es que con el mismo dinero que ya se invierte, se puede hacer mejor”.

Encierro Gómez Moreno 3

El encierro no es solo la acampada dentro del colegio. También hay debates, actividades formativas y talleres con los niños. Los propios proveedores del comedor, todos pymes de Granada que producen de forma ecológica, han organizado charlas junto a los padres y han contado con la presencia de expertas como la cocinera y dietista Nani Moré, directora del documental El plato o la vida, sobre la alimentación en las escuelas.

Mimbrero cree que “el colegio así, abierto al barrio, tendría que estar todos los días”. También lamenta que esta situación “ha paralizado las actividades del AMPA. La reforma del patio que teníamos prevista, todo el tiempo y el dinero, lo estamos desviando hacia esto, porque el comedor es el centro de un proyecto más amplio. No es solo el plato de comida, es todo lo que lo rodea”.

Encierro Gómez Moreno 2

Según pudo saber El Salto Andalucía, a través de la representación legal de CODAPA, esta entidad planteó a la Consejería de Educación una cesión de la gestión de los comedores de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) de vuelta a la Consejería y de esta a los Ayuntamientos de Granada y Almería. El Ayuntamiento de Granada ya aprobó en pleno apoyar dicha medida. Una vez transferida la competencia, los municipios podrían firmar convenios con las AMPA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.