Opinión
Ser, o no ser

Qué es, o no es, hoy Israel, su Gobierno y, cuando acabe este despropósito, ¿qué serán?
19 nov 2023 06:00

“To be, or not to be!”, nos recordaba ayer por la tarde Arnau Vilardebò en su representación de “Fes-te un Hamlet!” (Hazte un Hamlet, en castellano). Un cabaret inteligente y entretenido que nadie se debería perder… “¡Ser, o no ser, !”, “reflexionemos”, nos decía Arnau y se me ha ocurrido pensar… que uno de los mayores errores de la actual sociedad es darle valores humanos a las cosas, a los elementos, a las estructuras sociales que son meramente instrumentos para la convivencia, para la gestión de los espacios, de los impuestos, de los servicios. Y no solo se los damos, sino que sus dirigentes se los atribuyen y ejecutan.

Así, de esta manera, al margen de si es ético, es moral o es justo, un Gobierno como el israelí considera el odio como el elemento básico que justifica miles de muertes en la franja de Gaza, de los cuales el 40% son menores.

Palestina
Genocidio Palestinas en España: “Duermo con el teléfono en la mano”
La diáspora palestina en España vive con preocupación la limpieza étnica que está llevando a cabo Israel en Gaza mientras hacen pedagogía y defienden su identidad en un país que ha denegado el asilo a 2.000 palestinos en tres años.

Nadie se engaña y creo que es reconocido que ese odio va estrechamente ligado a un discurso político supremacista, teocrático, racista y mesiánico de un sector de la sociedad israelí, pero que si detrás del mismo no existieran unos interese económicos que podrían salir perjudicados el norte económico no habría permitido desde un inicio esta salvaje ofensiva militar del gobierno de Israel. Mientras lobbies económicos sientan que una denuncia global pueda resentir sus beneficios económicos, seguirán prestando su apoyo a las órdenes de Benjamín ​ Netanyahu y obligando o sugiriendo a muchos estados hacerlo.

Si no existieran unos interese económicos que podrían salir perjudicados, el norte económico no habría permitido desde un inicio esta salvaje ofensiva militar del gobierno de Israel

Ser, o no ser, qué es o no es hoy Israel, su Gobierno y cuando acabe este despropósito, qué serán, o no serán para el resto, cómo los vamos a etiquetar en el mundo occidental después de miles de niños fallecidos por los bombardeos, al gobierno y la masa de ciudadanos israelitas que parecen callar generando silencio, frente al estruendo de las explosiones, como el que pueden hacer los cadáveres de esos niños muertos.

Donde se va a situar Israel y muchos israelitas en el imaginario social de los ciudadanos del resto del mundo que de derechas o izquierdas, cristianos, musulmanes, agnósticos, hindús, ateos o… judíos, observan desde las butacas de sus televisiones, casi en directo, esta barbaridad con la que no están en absoluto de acuerdo ni tampoco con el apoyo o respaldo de los estados a que pertenecen a la acción armada de Israel ¿por qué quién puede estarlo?

Análisis
Análisis Palestina: combatir la geopolítica imperialista
De forma cada vez más explícita, medios de comunicación y dirigentes políticos israelíes llaman a la limpieza étnica, a vaciar definitivamente Gaza de población palestina, a anexionar el territorio, y, en definitiva, a desencadenar una segunda Nakba.

Israel “será o no será” para el resto del mundo o que prestigio arrastrará, quien querrá darle beneficio, como solucionará el laberinto en que su presidente y sus sectarios los han metido, como podrá restaurar socialmente todas estas muertes, cuantos años se le recordará que se ha puesto, esperemos que por pocos días, a la altura de los nazis...

Seguirá Israel vendiendo al mundo su versión victimista creada por Spielberg o empezará a pensar como Primo Levi que no hay que odiar como comunidad, eso es un sentimiento individual que cada uno tiene resolver, sino que la comunidad debe juzgar a todos los culpables, a todos sin distinción de ideología religión procedencia lengua materna color de piel…

Arquivado en: Palestina Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.