Colombia
La Colombia del cambio, frente a frente con Trump
El reciente rifirrafe diplomático pone sobre la mesa dilemas cada vez más insoslayables en materia de política emancipadora.
Euskal Herria
Toxic Tour: resistencias a los megaproyectos en Euskal Herria
Militantes y activistas sociales han realizado una gira por Bizkaia, Araba y Nafarroa para analizar los impactos de los megaproyectos sobre el territorio.
Colombia
Megaproyectos en Colombia: el caso de la minería en Mocoa
La Amazonía es un espacio territorial de especial protección, pero estamos ante una de las minas de cobre de mayores dimensiones en América Latina
Movimientos sociales
Un internacionalismo para tiempos de caos geopolítico
Encarar desde el campo popular el actual caos geopolítico exige redefinir la mirada, los ámbitos y las formas de ejercer la praxis internacionalista.
Colombia
Cartagena: megaproyectos en la Colombia del cambio
En Cartagena y sus alrededores fluyen y se concentran mercancías, dinero, poder, intereses, desigualdades y violencia. Ahí operan Sacyr y Agbar.
Análisis
Palestina: combatir la geopolítica imperialista
De forma cada vez más explícita, medios de comunicación y dirigentes políticos israelíes llaman a la limpieza étnica, a vaciar definitivamente Gaza de población palestina, a anexionar el territorio, y, en definitiva, a desencadenar una segunda Nakba.
Colombia
¿Está Colombia transformando su modelo económico y energético?
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) realiza una evaluación sobre el grado de cumplimiento de las promesas de cambio en cuanto a economía y transición energética.
Multinacionales
De qué va el tratado sobre empresas y derechos humanos
En Ginebra, países y organizaciones civiles están trabajando para acordar un tratado vinculante para que las empresas paguen por las violaciones a los derechos humanos de sus empresas filiales
Multinacionales
La Unión Europea y el control de las multinacionales
Se celebran una nuevas reuniones para avanzar en la elaboración del tratado vinculante pero, nuevamente, la Unión Europea adopta un perfil hostil.
Multinacionales
El tratado contra la impunidad de las multinacionales avanza
Representantes de decenas de países y organizaciones sociales se han reunido en Ginebra para avanzar en la elaboración de un tratado vinculante para las multinacionales y la violación de derechos humanos. Las grandes potencias siguen poniendo trabas a este tratado