Opinión socias
Viviendas de pasión

Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Construcción de Marques de Viana - 1
Obras de las nuevas torres de viviendas construidas por Acciona en Tetuán, Madrid. David F. Sabadell

El problema de la tierra sigue siendo uno de los males de España, que atenaza, condiciona y lastra nuestro futuro. El problema de una tierra de latifundios, o de excesivos minifundios, ha pesado sobre la política, la vida y el desarrollo de nuestra sociedad desde tiempos antiguos.

Las organizaciones sociales, sindicales y políticas españolas siempre han tenido en la tierra uno de sus objetivos prioritarios. UGT creó la FTT, la Federación de Trabajadores de la Tierra, mientras la CNT mantenía una publicación llamada Tierra y Libertad y hasta una columna miliciana anarquista llevó ese nombre durante la guerra española.

El colectivismo, el cooperativismo, la sindicalización, los movimientos de rebeldía en el mundo rural siempre han generado propuestas, provocado tensiones y alentado la agitación social en España. La tierra, el caciquismo, la corrupción económica y política, o la oligarquía, se encuentran en el origen y justificación del lema del regeneracionista Joaquín Costa, -Escuela, despensa y siete llaves al sepulcro del Cid.

La tierra es un elemento esencial en la vida de España, que ha ido cambiando sus escenarios, pero que perdura como la pertinaz sequía

Su obra La cuestión social y de la tierra vincula precisamente la idea de tierra con las de despensa, reforma agraria y mejora de las condiciones de vida en el campo, educación y cultura, acabando así con otros males como el atraso económico, o el fraude electoral propiciado por el caciquismo.

Lo dicho. La tierra es un elemento esencial en la vida de España, que ha ido cambiando sus escenarios, pero que perdura como la pertinaz sequía. Es una tradición monárquica y nobiliaria desde tiempos de la reina regente, María Cristina.

La tal María Cristina era viuda de Fernando VII y también amante pública y casada en secreto con su capitán de la guardia, un tal Muñoz, con quien tuvo ocho hijos y al que ascendió a duque, marqués, Grande de España, senador de por vida, teniente general, Toisón de Oro.

Ya su suegra María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, había hecho otro tanto con los hermanos Godoy, modestos guardias de corps, al segundo de los cuales, Manuel, aupó a los más altos cargos de la Corte, como secretario de Estado y valido de un rey dedicado a otras tareas reales como la caza.

Y no menos hizo su hija Isabel II, entregada a sus enredos amorosos con generales golpistas, políticos, intelectuales, hombres de negocios y aristócratas. Dirigiendo la Corte de aquella manera dio origen a caricaturas, sátiras, habladurías y, al final, a desmanes tales que abrieron las puertas a la Revolución Gloriosa de 1868, a los intentos de Primo de traer como rey a Amadeo de Saboya, a la República y, al final, al retorno Borbón de la mano del hijo de Isabel II.

Pero volvamos a la regente María Cristina y a su amante público y esposo secreto, el guardaespaldas Agustín Fernando Muñoz, maestros bien adiestrados en el buen gobierno de la pasión y los dineros. Los dos juntos hicieron grandes negocios públicos para beneficio privado, entre ellos instalar la estación de Chamartín en terrenos de la Corona, con muchos reales de beneficios de por medio. Entre ellos, promover grandes empresas constructoras de los nuevos ferrocarriles. Entre ellos sacar cuantiosos beneficios de la mano de obra esclava en los ingenios azucareros cubanos.

Los tradicionalistas carlistas la tacharon de princesa degradada, mientras que los revolucionarios la definieron como reina ladrona. Cuando sus negocios fracasaban el gobierno acudía de inmediato en su ayuda. Ella fue la inventora del negocio nacional de la especulación del suelo.

Con su gran amigo José Salamanca, ambos amantes decidieron reunir a los ricos madrileños, ante los cuales la reina regente expuso y anunció sin pudor que, frente a los dueños de la minería asturiana, los banqueros e industriales del hierro vasco, los fabricantes textiles catalanes y los comerciantes levantinos y de toda España, los madrileños tenían otras ventajas, -Puesto que Madrid no tiene industria hagamos industria del suelo.

El milagro español, los movimientos económicos que hoy llamamos desarrollo que nos sitúan entre las economías avanzadas y pujantes, no tiene una sólida base productiva

Desde entonces el negocio del suelo ha sido uno de los motores esenciales de la economía nacional. Allí, en aquel momento, nació el barrio que lleva el nombre del amigo Salamanca, ascendido a la nobleza y a la condición de ministro de Hacienda. De ahí nacieron todas las operaciones de ensanche de Madrid, para que los más ricos pudieran salir del agobiante centro y vivir en amplias, lujosas y renovadas mansiones.

El milagro español, los movimientos económicos que hoy llamamos desarrollo que nos sitúan entre las economías avanzadas y pujantes, no tiene una sólida base productiva, ni un moderno desarrollo agrario. Dependió, durante los años 60 y 70, de los recursos aportados por los emigrantes y de las divisas del turismo.

Con esos dineros llenamos de cemento las costas y construimos las ciudades que acogieron las migraciones interiores. Aún hoy, cada nuevo avance de nuestra economía depende de la burbuja inmobiliaria del momento. Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.

He escuchado muchas veces la necesidad de cambiar, de transformar las bases de nuestro sistema productivo. Es como un mantra repetitivo y machacón que tranquiliza conciencias, pero cada vez es más evidente que nuestra pasión por la tierra se impone sobre cualquier otra consideración, porque como bien decía Manuel Vicent, hablando de esos momentos en los que superamos una de nuestras inevitables crisis, -Cuando salgamos de esta, repetiremos la fiesta.

Opinión socias
Literatura Orwell y el nuevo mundo
Ahora que se han normalizado brutales situaciones de desigualdad, de injusticia, de violencia, guerra y muerte, haríamos bien en recuperar a Orwell.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/5/2025 13:30

Es lo de siempre.
Quejarse, lamentarse.
Los que organizan y canalizan estos malestares ya saben que tales protestas nada van a cambiar.
Es como eso de "los indignados" ¡¡¡!!!
La plebe o vasallos se indignaron porque son saqueados, expoliados, represaliados, aporreados, esclavizados, enfermados, etc, etc. ¡¡¡!!!
Luego llegaron sus "salvadores" --(((teledirigidos, NO-DO mediante también, por el mismo Régimen)))-- en forma de charlatanes y seres providenciales que les vendieron el crecepelo correspondiente, para que todo siga igual, con los mismos crímenes de lesa humanidad gigantescos, claro.

0
0
xabierlm57
10/5/2025 20:38

No andas descaminado. Pero creo que no todo está escrito y conocer, protestar, sin los primeros pasos de la movilización. No me hago ilusiones, pero estoy tan acostumbrados perder que ganar tiene que ser la viaria y… hasta me jode!

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.