Opinión socias
Tiempos de reflexión, un libro colectivo
Un ejercicio de escritura colectiva, un collage, un código imprescindible para intentar entender a quienes pueblan un. Centro de Educación de Personas Adultas
Opinión socias
Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Opinión socias
Orwell y el nuevo mundo
Ahora que se han normalizado brutales situaciones de desigualdad, de injusticia, de violencia, guerra y muerte, haríamos bien en recuperar a Orwell.
Pacifismo
La Paz, mucho más que un día
El 30 de enero se celebra el día Escolar de la No Violencia y la Paz, una fecha que se viene celebrando desde 1964.
Filosofía
Camus y sus 111 años
En los tiempos que corren, llenos de absurdo al que nos condenan el dinero y el poder, seguimos necesitando su filosofía del absurdo, su filosofía de la esperanza.
Opinión
Los mejorados
Nos cuentan el cuento de la gran oportunidad, pero puede convertirse en la crónica del gran fracaso. De hecho, los personajes a los mandos tienen toda la pinta de adentrarnos por los derroteros más tortuosos y turbios.
Laboral
Precarios
Ser precario consiste en permanecer siempre disponible para la empresa. Lo personal, lo familiar, lo privado, queda fusionado con el trabajo, condicionado, a disposición, en todo momento.
Economía
Turismo por nuestro bien
Aquellos que exigen poner límites y coto al desparramo turístico son la avanzadilla del futuro, o al menos los que apuestan porque haya algún futuro.
Literatura
El día en que Kafka tomó café con Pessoa
Si hubo dos hombres que se mimetizaron con su tiempo, que inyectaron en sus venas la sangre de aquella época, fueron Fernando Pessoa en Lisboa, la ciudad siempre sumida en sus saudades y Franz Kafka en la siempre misteriosa y enigmática Praga.
Opinión
Que se vea que hemos estado
Alguien debería decirnos la verdad, aunque no queramos oírla. Enfrentarnos ante la realidad de un colonialismo de la modernidad del que poco queremos saber.

Más de Francisco Javier López Martín

Portugal
Un 25 de abril hace 50 años
Éramos muy jóvenes, no habíamos entrado en la universidad, no teníamos trabajos estables, pero aquellos claveles, aquella Vila Morena, aquel impulso libertario, se instalaron para siempre entre nosotros.
Laboral
Adiós al trabajo
Hasta los empleos considerados más seguros sienten la amenaza de pérdidas de derechos, poder adquisitivo, menores salarios, peligro de desaparición y una mayor flexibilidad que termina produciendo precariedad.
Terrorismo
11M, el día que cambió España
20 años son nada, pero han sido suficientes para hacernos entender que aquel día, aquel 11M, cambió España.
Opinión
Datos y control social
Lo que hasta la pandemia había sido un debate bastante teórico, sobre el uso de nuestros datos íntimos, se convirtió de pronto en una realidad que puede permitir un control mundial de las personas con relativa facilidad.