Francisco Javier López Martín

Artículos

Opinión
Anarcosindicalismo Cien años del asesinato del Noi de Sucre
Cuando la burguesía organizó y pagó en Cataluña a los pistoleros de los “sindicatos libres”, con la ayuda y connivencia del gobernador Martínez Anido, la sentencia de muerte de Salvador Seguí estaba firmada.
Opinión
La vida que seremos
No hay más remedio que cambiar la lógica de la competencia salvaje que nos han hecho aceptar, para aprender a cooperar, trabajar en equipo, porque el éxito de unos pocos y el fracaso de muchos solo puede conducirnos a la destrucción de nuestra especie
Opinión
La España disfuncional, funciona
En lugar de reforzar el número de docentes, reducir sus horarios de clase para aumentar el tiempo de investigación, innovación, participación en proyectos y trabajo en equipo, se intenta prescindir de personal interino y no tener que contratar a nuevos docentes, a base de una sobrecargar de horas de docencia del profesorado.
Opinión
Las locas de La Cala
Las llaman locas porque han osado defender las moreras que desde hace siglos dan nombre a su pueblo. Se enfrentaron al Ayuntamiento e intentaron buscar protección en la Justicia, que terminó considerando que talar moreras y sustituirlas por palmeras no es delito. Las palmeras, sentencia la jueza, son mucho más “idóneas” para el espacio urbano.
Opinión
Empleo juvenil en un mundo incierto
La OIT debería situarnos ante la realidad generada por la crisis económica y el cambio climático. Esta realidad de incertidumbre no nos sitúa en los mejores escenarios si no somos capaces de que la economía y la política tengan como objetivo prioritario defender la vida de las personas y del planeta.
Opinión
Bertrand Russell, azote de poderosos
Era un ensayista convincente, un maestro de la disertación, hasta el punto de que en 1950 la Academia Sueca le concedió el Nobel de Literatura por sus ensayos. Creo que es la última vez que el Nobel de Literatura va a manos de un ensayista.