Economía social y solidaria
Quince años reescribiendo las finanzas desde el sur. Un apunte sobre Coop57 Andalucía

Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo
Abogado y profesor asociado de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en Universidad de Sevilla
16 ene 2023 09:18

En septiembre de 2008, en pleno estallido de la llamada crisis financiera mundial, un grupo de treinta entidades de la economía social y solidaria andaluza y más de cien personas constituyeron la sección andaluza de Coop57, cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios. Por tanto, Coop57-Andalucía cumple quince años este 2023, la cooperativa Coop57, veintiocho. La herramienta, tan necesaria para la economía social y más aún para la andaluza, estaba creada. Empezaba el camino.

El origen de Coop57 explica abiertamente de qué estamos hablando. No es fruto de la casualidad que las raíces estén en un grupo de personas trabajadoras en lucha. Y tampoco lo es que con su decisión activa pusiesen en marcha un mecanismo colectivo para la acción social. Fue responder a la solidaridad con más solidaridad. Así, crearon una herramienta muy eficaz, a la vez que potente, solidaria y grupal. Sintetizaron lo mejor del movimiento obrero. Y esa visión de, desde y para la lucha permeó desde su inicio lo que es hoy nuestra cooperativa. De aquellos barros, estos lodos.

Por ello, no sorprende que se haya ido extendiendo. Es la mancha de aceite que se expande dejando huella. Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo. Por eso, hace ya algunos años personas provenientes de diferentes lugares y activismos pusimos en marcha la sección andaluza. Conocer la experiencia fue el empujón definitivo a varios sueños pendientes de materialización hasta entonces.

Nos pareció tremendamente útil que la economía social andaluza contase con un mecanismo financiero donde el dinero no es ni el único ni el principal factor. Era el espacio que ansiábamos, donde desarrollar un verdadero proyecto financiero y social. Mereció la pena el esfuerzo, y fruto de aquel impulso contamos hoy con la posibilidad cierta y real de atender a las necesidades de las entidades sin mirar siquiera a la banca convencional. No solo despreciamos sus recursos, sino sobre todo, nos repugnan sus valores.

En este tiempo –ya más de una década-, hemos aprendido, nos hemos equivocado, hemos crecido, hemos mejorado y sobre todo lo hemos hecho en plural. Miradas diversas, enfoques distintos, objetivos comunes y metas compartidas. Esa es quizá la fortaleza de Coop57. No solo hace posible lo difícil sino que aporta elementos de debate al tejido social, afronta las contradicciones y todo ello con el atrevimiento de construir mundos nuevos. Debate y acción, esa es nuestra mejor tradición.

Coop57 nos acerca a la utopía. Nos empuja a hacer de cada territorio y cada proyecto un espacio apto para el desarrollo de la economía social. Es un motor financiero que tira de las iniciativas, que sirve para impulsarlos. Coop57 hace pasar del esquema y del plano a la realidad. Por eso estuvimos, estamos y seguiremos estando al servicio de nuestra cooperativa. Coop57 no es ya solo esa idea brillante de aquella asamblea de huelguistas, trabajadoras y trabajadores de la antigua editorial Bruguera, que durante cuatreo años defendieron sus puestos de trabajo. El poder creador de aquella lucha ha servido para empujarnos a adelantar al capitalismo caníbal al que estamos dejando atrás. Y todo ello gracias a la confianza de las personas y entidades, que convirtiéndose en socias de la cooperativa, dotan de valor social a sus ahorros y deciden sobre el destino de los mismos. Y es que nuestros sueños no caben en sus contabilidades.


Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
La compra pública como garante del derecho internacional Derechos humanos y compra pública
El derecho internacional subraya la importancia que ninguna actividad económica contribuya a violaciones del derecho internacional y los derechos humanos. Analizamos el papel de la compra pública en este ámbito.
Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.