Carteles racistas de Vox, Vinicius en campaña y Almeida no quiere a Vallecas | Menuda Papeleta x9

Noveno programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 9

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 may 2023 14:00

Hoy hablamos de los carteles racistas de Vox en el Metro, las reacciones a los insultos a Vinicius, el gasto de Almeida en los barrios ricos mientras abandona Vallecas, repaso a La Rioja, Andalucía, País Vasco, Galicia y la estrategia del PP de “no tener ideología” con Carlos Beneítez de Pandemia Digital, Paula pof de Turba Comunicación y Aurora Baez, Jon Bernat Zubiri y Javier Rodríguez de El Salto.

Puedes verlo en Youtube


En Twitch

Ivoox

Spotify

Hoy es miércoles 24 de mayo, noveno programa de Menuda Papeleta y a tan solo 4 días de la llamada a las urnas y de que por fin dejemos de ver que cualquier tema se retuerce para que se pueda utilizar como arma arrojadiza en la campaña en vez de hablar de los temas que realmente preocupan a la ciudadanía. También hay temas que nos importan mucho, pero no solo en campaña como parece que ocurre con algunos políticos.

Los insultos racistas recibidos por el jugador del Real Madrid Vinicius en el campo del Valencia es uno de esos temas que han saltado de lleno en medio de la campaña. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, le dedicó uñas palabras a ello en rueda de prensa. “Tolerancia cero con el racismo en el fútbol”, ha dicho Pedro Sánchez, que ha remarcado que “El odio y la xenofobia no deben tener cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad”. “Los cánticos racistas en los estadios de fútbol no representan a nuestro país, ni a ninguna hinchada de fútbol”, ha declarado Yolanda Díaz. Desde el PP han ido en la misma línea que la lideresa de Sumar. Tanto Feijóo, Almeida o Ayuso han condenado los insultos racistas pero se han apresurado a decir que no hay que generalizar y que España no es racista. En Vox han visto a alguien racializado siendo la víctima y han tenido que soltar su pueril y victimista discurso del “pues a mí más”. Espinosa de los Monteros ha denunciado así con la boca pequeñita los insultos a Vinicius para luego lloriquear diciendo que esa es “violencia verbal”, pero que ellos sufren “agresiones físicas”.

A mí me y a todo El Salto nos parece genial que el racismo se convierta en un eje central de las campañas, aunque me gustaría más que se hiciera siempre que se comete una agresión racista de cualquier tipo, o sea a diario, y no solo cuando se hace visible e las más altas esferas del fútbol Ojalá tanto revuelo cuando Ana Rosa descalifica a la comunidad china de Usera, ojalá la misma contundencia cuando Vox exhibe su discurso de odio racista contra los migrantes o, que sé yo, cuando el Gobierno da carpetazos a las muertes en la valla de Melilla.

Ya que hablamos de Melilla, no puedo dejar pasar comentar que las sospechas que teníamos ayer sobre la compra de votos allí. Entre los 10 detenidos en la operación policial se encuentra un consejero de Coalición por Melilla y el yerno de su líder, Mustafá Aberchán, que como comentamos ayer ya tiene a sus espaldas una condena por estas mismas prácticas irregulares. Se les atribuye un delito electoral y otro de pertenencia a organización criminal. Además también se ha publicado hoy casos similares de compra de votos en municipios de Almería. Quién nos iba a decir que la mejor propuesta para la amortizar la inflación por parte de algunos partidos no iba a ser el tope al gas o la ayuda de 200 euros, sino comprar votos a todo aquella persona necesitada y precaria.

En mi sección del PP, hoy tengo que hacer algo un tanto egocéntrico que es hablar de un artículo que he publicado. Buceando en lo que se ha gastado el Ayuntamiento de Madrid en obras públicas gracias al dinero que llega de Europa mediante los fondos europoes Next Generation, he encontrado algo que cualquiera nos podríamos imaginar, pero que en esta ocasión el descaro es incluso sangrante. De los 30 millones en 9 proyectos diferentes que se ha gastado Almeida en obras públicas, la práctica totalidad ha ido a parar a barrios ricos como el Distrito de Salamanca, Chamberí o Retiro. Pero, por lo que sea, tan solo hay una en un barrio obrero. 86.000 euros en una pequeña ñapa en Vallecas. Aquello de “seremos fascistas pero sabemos gestionar” que dijo en su día Almeida, toma incluso un nuevo matiz con estas cifras. Almeida parece que sabe ser fascistas para unos y gestionar para otros. Gestionar para los ricos.

Hoy tenía varias noticias curiosas o graciosas sobre Vox, como que a Mariló Montero la han incluido en un cartel electoral o que su candidato a la alcaldía de Valencia ha dicho que “Los animales son cosas, no pueden tener los mismos derechos que las personas”. O que Abascal ha dicho en Ceuta que a los narcos había de darles “plomo o cárcel”. Pero creo que es obligado comentar la nueva campaña racista que han desplegado en las marquesinas del metro en las estaciones del sur. Como ya hicieron con los carteles de los menores no acompañados, los de Abascal se vuelven a inventar que las personas migrantes tienen más ayudas al alquiler. Para inventarse este bulo han colocado una sola página de las ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid en 2021 en la que aparecen apellidos árabes. Lo que no dice el cartel es que esa es solo una página de cientos de ellas donde aparecen miles de apellidos españoles. Un nuevo bulo racista de aquellos que solo saben mentir e incitar al odio para ganar votos. Nos encantaría que la Junta Electoral obligara a la retirada de dichos carteles, pero viendo lo que pasó hace dos años con los menores no creo que ocurra. Como me cuesta mucho hacer bromas con el racismo y con estas estrategias de poner en contra la clase obrera contra los migrantes, incitar a la guerra del penúltimo contra el último, voy a acabar este resumen diciendo solo que ojalá os peguéis la hostia de vuestra vida en estas elecciones y algún día acabéis en la cárcel que es donde deberían acabar los racistas de mierda como vosotros. 

Ayuntamiento de Madrid
Almeida gasta casi 30 millones de fondos europeos en barrios del centro y 86.000 euros en Vallecas
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 20 millones de los fondos Next Generation en obras en Chamberí, Salamanca y Retiro.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...