Elecciones autonómicas
Chega o debate electoral a Galiza: moderado por un investigado por acoso laboral na TVG e a medida do PP

O evento estará participado por catro forzas de esquerda e centro fronte ao PP, queda fóra a extrema dereita e a Democracia Ourensá, organización populista do alcalde de Ourense, favorecendo a tese do multipartido de Rueda.
sanchez izquierdo feijoo
El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo y el entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo

A Corporación Radio Televisión de Galicia (CRVTG) será o escenario este luns 5 de febreiro, ás 21.30h, do único debate electoral ao cal Alfonso Rueda, actual presidente da Xunta e candidato do Partido Popular, confirmou a súa participación. Neste encontro, tamén estarán presentes Ana Pontón, líder do BNG; José Ramón Gómez Besteiro, candidato do PSdeG á Xunta; Marta Lois, candidata de Sumar de Galicia e Isabel Faraldo, representante de Podemos.

O debate será moderado por Marta Darriba e Alejandro López Carballeira, este último é subdirector de Informativos e está investigado por un presunto delito de acoso moral e contra os dereitos laborais dunha traballadora de Radio Galega (RG) que, segundo o testemuño da súa denuncia, sufriu durante cinco anos abusos e humillacións por parte dos seus xefes e xefas. A xuíza do Xulgado de Instrución nº1 de Santiago de Compostela empezou a pasada semana a tomar declaración aos outros sete directivos da CRTVG comandados por Alfonso Sánchez Izquierdo que están imputados, colocado no seu posto a dedo por Alberto Núñez Feijóo nada máis gañar as súas primeiras eleccións en 2009.

Elecciones
Eleccións galegas 18F Rueda atáscase e o BNG voa alto no primeiro CIS da campaña electoral
O Centro de Investigacións Sociolóxicas pon ao Bloque Nacionalista Galego no seu máximo histórico e alenta a esperanza da esquerda e o centro esquerda para terminar con 15 anos de Gobernos do PP.

Grazas a deixar fóra á ultradereita e ao partido populista de dereitas do alcalde de Ourense, Democracia Ourensá, o Partido Popular escenificará nunha das televisións máis vistas de Galiza unha das grandes teses que abandera a súa campaña: “a estabilidade de Rueda fronte a un puñado de partidos que se teñen que poñer de acordo”. Algo que se une aos 15 anos de parcialidade informativa e sobrerrepresentación dos intereses da dereita.

De feito, a xunta electoral galega expresou a súa preocupación acerca da asignación de tempo nos servizos informativos da CRTVG para a campaña destas eleccións autonómicas que se celebrarán o 18 de febreiro. En resposta a unha denuncia presentada polo BNG, a xunta considera que a actual dedicación de tempo é inxustificadamente inferior en comparación coas eleccións de 2020.

A xunta electoral galega, que aceptou parcialmente a denuncia do BNG, solicitou á dirección da CRTVG que estenda o bloque de cobertura da campaña para garantir, polo menos, unha duración similar á de fai catro anos. A pesar das explicacións proporcionadas pola CRTVG, a xunta electoral galega non atopa suficiente xustificación para a redución do tempo dedicado á cobertura da campaña en comparación coas eleccións de 2020, cando se asignaron 370 segundos ao devandito espazo, en contraste cos actuais 260 segundos.

A CRTVG argumenta que a diminución se debe á consideración de só cinco forzas políticas significativas nesta ocasión (PP, BNG, PSdeG, Sumar e Podemos), en comparación coas sete candidaturas relevantes de 2020 (PP, Marea Galeguista, PSdeG, BNG, Galicia en Común, Vox e Cidadáns). Tamén menciona a redución xeral da duración dos espazos informativos en televisión e radio, de 55 a 45 en TVG e de 45 a 30 en Radio Galega.

Con todo, a xunta electoral rexeita estas explicacións, destacando a importancia do pluralismo político e social na programación da cobertura informativa da campaña. En consecuencia, insta á dirección da CRTVG para ampliar o tempo dedicado ao bloque de campaña nos seus informativos, polo menos equiparándoo á duración establecida no plan de cobertura informativa das eleccións anteriores ao Parlamento de Galicia en xullo de 2020.

Os pormenores deste evento foron discutidos durante unha reunión que tivo lugar o 26 de xaneiro na sede da CRVTG, en San Marcos (Santiago de Compostela), coa participación de representantes do PPdeG, BNG, PSdeG, Sumar e Podemos.

O debate arrincará ás 21:30h. Alfonso Rueda, candidato do PPdeG á reelección, será o encargado de abrir e pechar a sesión, que se centrará en tres bloques temáticos. Estes abordarán cuestións relacionadas con políticas económicas e orzamentarias, destacando aspectos como emprego, industria e transición ecolóxica; políticas sociais e financiamento do benestar, incluíndo temas como educación, sanidade, igualdade e lingua; e un terceiro bloque sobre o modelo institucional, que tratará temas como pactos, gobernabilidade e a representación de Galiza no marco do Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
RTVE
Lío en el ente público No es Broncano, es la externalización: trabajadores de RTVE se oponen a la producción de fuera en La 1
El polémico relevo en la presidencia del Consejo de Administración de RTVE y el fichaje fallido del cómico se analizan desde la disputa por el control del ente por PP y PSOE, pero por debajo trasluce el descontento de la plantilla.
Elecciones
Elecciones gallegas Llega el debate electoral a Galicia: moderado por un investigado por acoso laboral en la TVG y a medida del PP
El evento estará participado por cuatro fuerzas de izquierda y centro frente al PP, se queda fuera la extrema derecha y a Democracia Ourensana, organización populista del alcalde de Ourense, favoreciendo la tesis del multipartido de Rueda.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.