Elecciones
El PP, fuerza más votada en una Andalucía que se queda sin “una voz propia”

El PP se alza con la victoria con 25 diputados frente a los 21 que ha conseguido el PSOE. Adelante Andalucía, que prometía “ser la voz andaluza” en Madrid, se queda sin representación en el Congreso de los Diputados.
Elecciones  Generales 23J - 13
Papeletas en las Elecciones generales 2023. David F. Sabadell

Los resultados de las elecciones generales en Andalucía la mantienen como tierra predilecta del PP, tras unas elecciones autonómicas en 2022 que dieron una mayoría absoluta al partido conservador en el parlamento andaluz y unas municipales que tiñeron de azul el mapa de las localidades andaluzas que durante años se habían mantenido socialistas. Los comicios al gobierno central repiten en líneas generales los resultados en el territorio.

El Partido Popular ha conseguido 25 diputados en todo el mapa andaluz, 10 más que en los generales anteriores, aprovechando el impulso del “efecto Moreno” en Andalucía. Los socialistas pierden en la comunidad cuatro diputados con respecto a las generales de 2019. La ultraderecha se ve recortada por el voto popular y pierde 3 diputados en la zona, pasando de los 12 obtenidos en 2019 a nueve. El proyecto de Yolanda Díaz, Sumar, se estrena en la comunidad con 6 diputados.

Gónzalez cree que la ciudadanía se ha visto presionada al voto útil y que “el bipartidismo sale reforzado en estas elecciones”. El gran temor que ha manifestado el partido tras los resultados electorales ha sido el de “que Andalucía se quede sin voz en las cortes Generales”.

Sevilla es la única provincia en la que el PSOE saca ventaja con respecto a los populares, siendo un feudo histórico de los socialistas. En Huelva, Córdoba y Jaén ambas formaciones han empatado en diputados. La participación de las andaluzas en estas elecciones ha aumentado 3,1 puntos, con un total 68,92% de la participación, un aumento que no ha favorecido a los partidos progresistas.

El partido Adelante Andalucía, que tenía como objetivo “llevar la voz propia andaluza al congreso de los diputados” se queda sin representación política. La formación decidió presentarse solo en la provincia de Cádiz como “ejercicio de responsabilidad política ante el aumento de la derecha”. Su propuesta encabezada por la política Pilar González, expresidenta del Partido Andalucista, ha conseguido tan solo un 1,42% de los votos. La candidata tras agradecer a la militancia, ha valorado que “Son unos malos resultados” en un contexto “muy polarizado entre el voto del miedo y el voto del odio” que “no ha dejado hueco para el voto a la esperanza”. González cree que la ciudadanía se ha visto presionada al voto útil y que “el bipartidismo sale reforzado en estas elecciones”. El gran temor que ha manifestado el partido tras los resultados electorales ha sido el de “que Andalucía se quede sin voz en las cortes Generales”.

Elecciones
Resultados elecciones 23J Sánchez salva otra bola de partido
Victoria pírrica de la derecha que no podrá formar una mayoría consistente para la investidura. Buen resultado del PSOE, que tendrá que convocar a Sumar y a la izquierda independentista para formar Gobierno.

Por su parte, la secretaria general de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha añadido “que sigue siendo una idea fundamental ”que Andalucía tenga su voz en el congreso de los diputados“. Rodríguez ha insistido en ”volver a la militancia social, y en que “a la extrema derecha también se le combate en las calles”. El partido abre ahora un proceso de autorreflexión para “Seguir caminando”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.