Ertzaintza
El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina

Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
ertzaintza-eider
La Ertzaintza momentos antes de cargar una manifestación Eider Iturriaga

Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del nuevo Gobierno Vasco liderado por el lehendakari Imanol Pradales, ha cuestionado en sede parlamentaria a la aficionada de la Real Sociedad que acabó en la UCI tras una carga policial en la que sufrió una patada por parte de un ertzaina, como denuncia ella misma y su familia y como acreditan los vídeos hechos públicos. También pudo recibir un disparo con bala de foam, pues como se aprecia en las imágenes, antes pierde la estabilidad. Zupiria duda de la víctima por no recordar el puntapié tras el que, con fractura craneal, tuvo que ser hospitalizada en la UCI. La duda del consejero responsable proviene del hecho de que la mujer agredida no informó de tal patada en declaraciones a la misma Ertzaintza. La familia de la afectada está indignada con estas palabras de Zupiria. El marido, Joseba Novoa, le recuerda: “Ella misma dijo que estaba conmocionada”.

Amaya Zabarte se disponía a disfrutar del partido Real Sociedad-PSG cuando, tras una carga policial (y, presuntamente, un balazo de foam), caería al suelo desestabilizada y, lejos de ser auxiliada, recibiría una patada por parte de un agente de la Ertzaintza en los exteriores del estadio Anoeta. Su marido señala que “la dejaron como a un perro”. La mujer sufrió un traumatismo craneal, una hemorragia cerebral y dos fracturas craneales. Tuvo que ser ingresada en cuidados intensivos porque el edema subdural ponía en riesgo su vida. Las heridas instruidas muestran un golpe seco, sin herida, que inflamaba su oreja, lo que descartaba la caída, el lanzamiento de botella o una piedra, como apuntaban desde Seguridad en un principio. 

En el mismo espacio, también en los prolegómenos del partido en Donostia, dos mujeres más sufrieron balazos por parte de la Ertzaintza, que, de hacerlo, debe disparar por debajo de la cintura para disuadir. Además del disparo que sufrió Amaya, una mujer fue herida en un ojo y otra en la espalda. 

“¿Qué quiere decir el señor Zupiria? ¿Que si una persona que es agredida no recuerda haber sufrido esa agresión [la agresión] no vale? ¿No ha visto como un ertzaina patea a mi mujer en el suelo?”, se pregunta el marido de la aficionada agredida.

“¿Qué quiere decir el señor Zupiria con sus declaraciones? ¿Que si una persona que es agredida no recuerda haber sufrido esa agresión [la agresión] no vale? ¿Las imágenes no las ha visto? ¿No ha visto como un ertzaina patea a mi mujer en el suelo? ¿Por qué no se han tomado medidas y no se ha apartado a ese ertzaina como en otros casos? No llegamos a entenderlo”, ha explicado Novoa, estupefacto por las palabras del consejero de Seguridad. 

Zupiria solo ha refrendado, en respuesta a la pregunta parlamentaria planteada por Sumar, el relato que ya ha ido lanzando tanto el departamento de Seguridad como la presidencia del equipo txuri-urdin, aludiéndose a la buena labor de los agentes y repitiendo que no se puede afirmar que fuese la bala de foam la causante de las lesiones en la aficionada. Además, “a fecha de hoy”, decía Zupiria literalmente, “sin perjuicio del resultado final que recaiga mediante resolución judicial penal firme [...] no se puede afirmar que las lesiones sufridas por la ciudadana sean como consecuencia de un disparo de proyectil tipo foam”. La familia, angustiada y con impotencia, pide revisar los nuevos vídeos.

El recorrido judicial

Asuntos Internos investigó los hechos y se abrieron diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 4 de Donostia, que el 23 de mayo dictó un auto de sobreseimiento provisional. Nuevos datos, la declaración de la víctima y vídeos mejorados fueron enviados al juzgado por Asuntos Internos. El sobreseimiento fue recurrido y el tribunal no tiene una resolución.

País Vasco
País Vasco Una tercera herida grave en un mes por una bala de foam disparada por la Ertzaintza
Una mujer de 44 años que iba a ver el partido de la Real en el estadio de Anoeta de Donostia tiene una hemorragia interna en el cerebro a causa del disparo de un escopetero de la Ertzaintza.

La familia está a expensas de que en octubre la Audiencia de Gipuzkoa reabra el caso. Lo normal, explica Novoa, pareja de la afectada, es que con las imágenes que hay, sea así, que los hechos vuelvan a investigarse. Por otro frente, y tras seis meses transcurridos, esperan que la Comisión de Control y Transparencia de la policía autonómica vasca se pronuncie. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Armamento policial
Industria armamentística La Ertzaintza gasta casi un millón de euros en munición para armas de una empresa afín a Bolsonaro
El lobby armamentista que financió la campaña a la presidencia del ultraderechista, luego recompensado por el Gobierno brasileño con ingentes contratos, utilizó como intermediario al hijo del expresidente de la CEOE para vender munición 9mm Parabellum al cuerpo de seguridad vasco, que ha gastado casi 6,1 millones en suministros de este tipo. También trabaja con el Ejército de Tierra y otras instituciones públicas del Estado.
Policía
Policía Metropolice: la distopía policial
La Policía supone el principal recurso para abordar multitud de asuntos aunque las cifras de delitos sean históricamente bajas y pese a su ineficacia en temas como el de las bandas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.