Ertzaintza
El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina

Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
ertzaintza-eider
La Ertzaintza momentos antes de cargar una manifestación Eider Iturriaga

Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del nuevo Gobierno Vasco liderado por el lehendakari Imanol Pradales, ha cuestionado en sede parlamentaria a la aficionada de la Real Sociedad que acabó en la UCI tras una carga policial en la que sufrió una patada por parte de un ertzaina, como denuncia ella misma y su familia y como acreditan los vídeos hechos públicos. También pudo recibir un disparo con bala de foam, pues como se aprecia en las imágenes, antes pierde la estabilidad. Zupiria duda de la víctima por no recordar el puntapié tras el que, con fractura craneal, tuvo que ser hospitalizada en la UCI. La duda del consejero responsable proviene del hecho de que la mujer agredida no informó de tal patada en declaraciones a la misma Ertzaintza. La familia de la afectada está indignada con estas palabras de Zupiria. El marido, Joseba Novoa, le recuerda: “Ella misma dijo que estaba conmocionada”.

Amaya Zabarte se disponía a disfrutar del partido Real Sociedad-PSG cuando, tras una carga policial (y, presuntamente, un balazo de foam), caería al suelo desestabilizada y, lejos de ser auxiliada, recibiría una patada por parte de un agente de la Ertzaintza en los exteriores del estadio Anoeta. Su marido señala que “la dejaron como a un perro”. La mujer sufrió un traumatismo craneal, una hemorragia cerebral y dos fracturas craneales. Tuvo que ser ingresada en cuidados intensivos porque el edema subdural ponía en riesgo su vida. Las heridas instruidas muestran un golpe seco, sin herida, que inflamaba su oreja, lo que descartaba la caída, el lanzamiento de botella o una piedra, como apuntaban desde Seguridad en un principio. 

En el mismo espacio, también en los prolegómenos del partido en Donostia, dos mujeres más sufrieron balazos por parte de la Ertzaintza, que, de hacerlo, debe disparar por debajo de la cintura para disuadir. Además del disparo que sufrió Amaya, una mujer fue herida en un ojo y otra en la espalda. 

“¿Qué quiere decir el señor Zupiria? ¿Que si una persona que es agredida no recuerda haber sufrido esa agresión [la agresión] no vale? ¿No ha visto como un ertzaina patea a mi mujer en el suelo?”, se pregunta el marido de la aficionada agredida.

“¿Qué quiere decir el señor Zupiria con sus declaraciones? ¿Que si una persona que es agredida no recuerda haber sufrido esa agresión [la agresión] no vale? ¿Las imágenes no las ha visto? ¿No ha visto como un ertzaina patea a mi mujer en el suelo? ¿Por qué no se han tomado medidas y no se ha apartado a ese ertzaina como en otros casos? No llegamos a entenderlo”, ha explicado Novoa, estupefacto por las palabras del consejero de Seguridad. 

Zupiria solo ha refrendado, en respuesta a la pregunta parlamentaria planteada por Sumar, el relato que ya ha ido lanzando tanto el departamento de Seguridad como la presidencia del equipo txuri-urdin, aludiéndose a la buena labor de los agentes y repitiendo que no se puede afirmar que fuese la bala de foam la causante de las lesiones en la aficionada. Además, “a fecha de hoy”, decía Zupiria literalmente, “sin perjuicio del resultado final que recaiga mediante resolución judicial penal firme [...] no se puede afirmar que las lesiones sufridas por la ciudadana sean como consecuencia de un disparo de proyectil tipo foam”. La familia, angustiada y con impotencia, pide revisar los nuevos vídeos.

El recorrido judicial

Asuntos Internos investigó los hechos y se abrieron diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 4 de Donostia, que el 23 de mayo dictó un auto de sobreseimiento provisional. Nuevos datos, la declaración de la víctima y vídeos mejorados fueron enviados al juzgado por Asuntos Internos. El sobreseimiento fue recurrido y el tribunal no tiene una resolución.

País Vasco
País Vasco Una tercera herida grave en un mes por una bala de foam disparada por la Ertzaintza
Una mujer de 44 años que iba a ver el partido de la Real en el estadio de Anoeta de Donostia tiene una hemorragia interna en el cerebro a causa del disparo de un escopetero de la Ertzaintza.

La familia está a expensas de que en octubre la Audiencia de Gipuzkoa reabra el caso. Lo normal, explica Novoa, pareja de la afectada, es que con las imágenes que hay, sea así, que los hechos vuelvan a investigarse. Por otro frente, y tras seis meses transcurridos, esperan que la Comisión de Control y Transparencia de la policía autonómica vasca se pronuncie. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Armamento policial
Industria armamentística La Ertzaintza gasta casi un millón de euros en munición para armas de una empresa afín a Bolsonaro
El lobby armamentista que financió la campaña a la presidencia del ultraderechista, luego recompensado por el Gobierno brasileño con ingentes contratos, utilizó como intermediario al hijo del expresidente de la CEOE para vender munición 9mm Parabellum al cuerpo de seguridad vasco, que ha gastado casi 6,1 millones en suministros de este tipo. También trabaja con el Ejército de Tierra y otras instituciones públicas del Estado.
Policía
Policía Metropolice: la distopía policial
La Policía supone el principal recurso para abordar multitud de asuntos aunque las cifras de delitos sean históricamente bajas y pese a su ineficacia en temas como el de las bandas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.