País Vasco
Una tercera herida grave en un mes por una bala de foam disparada por la Ertzaintza

Una mujer de 44 años que iba a ver el partido de la Real en el estadio de Anoeta de Donostia tiene una hemorragia interna en el cerebro a causa del disparo de un escopetero de la Ertzaintza.
Vitoria 3 de marzo 2024
Un agente de la Ertzaintza hace gestos a los manifestantes durante la carga policial. Mikel Bejarano

Una mujer de 44 años ingresada en la UCI del Hospital de Donostia con hemorragia cerebral es la última víctima del posiblemente uso indebido de balas de foam por parte de la Ertzaintza. Se encontraba el 5 de marzo en una zona abierta, en la mediana que separa el Paseo de Errondo, buscando cobertura para poder descargarse la entrada online para acceder al estadio de Anoeta, explicó ayer su marido al diario de Noticias de Gipuzkoa. Resaltó que los agentes antidisturbios la dejaron tirada en el suelo “como a un perro”. 

Otra mujer de 60 años recibió el pasado domingo un disparo de foam en la mandíbula durante la manifestación en homenaje a las víctimas de la matanza del 3 de marzo de 1976 de Gasteiz. Se encuentra a la espera de ser operada por una doble fractura en el maxilar, explica Igor Chillón, delegado de LAB, uno de los sindicatos convocantes de la marcha. Un adolescente de 16 años recibió otra bala de foam durante la celebración de los Carnavales de Tolosa el 11 de febrero. Fue ingresado con graves lesiones en el ojo derecho. Su padre resaltó a la prensa que “no es justo”.   

Vitoria
Gasteiz Cargas policiales y una mujer herida en la manifestación en recuerdo a la masacre del 3 de marzo
A las 13h aproximadamente a la altura de la calle Paz, una de las arterias comerciales de la ciudad, la Ertzaintza comenzó a cargar contra los participantes desplegando un fuerte dispositivo policial y lanzando balas foam.

La Diputación Permanente del Parlamento Vasco —el ente que se forma cuando el Parlamento se disuelve ante la convocatoria de elecciones— ha tramitado hoy las preguntas registradas por EH Bildu sobre la “intervención ilícita de la Ertzaintza en Tolosa”. Preguntan, entre otras cosas, qué tipo de proyectiles foam utilizó la Ertzaintza aquel día y si consideran proporcionado el uso de ese material antidisturbio en un espacio concurrido. La coalición soberanista ha requerido varias veces al Parlamento el protocolo policial del uso de balas de foam, sin éxito. 

En 2021, formaciones políticas del Parlament de Catalunya hicieron lo propio con el protocolo de los Mossos d’Esquadra, que el Departament de Interior se negaba a publicar. Finalmente tuvo que entregarlo a los grupos parlamentarios por presión política y social. El protocolo catalán, de 14 páginas, incluye un punto en el que insiste en que los tiradores deben disparar del abdomen hacia las piernas: “Hay que tener en cuenta si la persona se mueve, si el operador está inestable, etc., circunstancias que pueden hacer que se dispare fuera de esta parte del cuerpo”, publicó eldiario.es. Una mujer había sido mutilada de un ojo en una manifestación en protesta por la detención del rapero Pablo Hasel el 16 de febrero de aquel año. 

Violencia policial
La joven con la mandíbula rota en la protesta contra Vox denunciará a la Ertzaintza por lesiones graves

La mujer herida se encontraba en la concentración pacífica y a cara descubierta en el momento del impacto. Los agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaintza dispararon las lanzaderas de 45 milímetros desde aproximadamente un metro por encima de los manifestantes.

En el País Vasco, el aficionado al Athletic de Bilbao, Iñigo Cabacas, murió el 5 de abril de 2012 tras recibir en la cabeza el disparo de una pelota de goma de la Ertzaintza. Interior prohibió entonces las pelotas de goma y las cambió por balas de foam, asegurando que es un material menos hiriente, más preciso y sin rebote. En 16 de abril de 2019, una bala de foam le partió la mandíbula por dos sitios a Anne A., entonces de 19 años. Estaba en una explanada, manifestándose de forma pacífica, tal y como comprobó este diario con las fotos que tomó. El proyectil impactó en su cara. 

La mujer con hematoma subdural de 44 años que se encontraba en las inmediaciones de Anoeta el martes estaba de pie, cuando le sorprendieron las cargas policiales. La mujer de 60 años se estaba manifestando cuando también le alcanzó la bala en el rostro. Pero, además, Igor Chillón recuerda que un furgón de la Ertzaintza “arremetió” contra otro manifestante, aplastándole la pierna a la altura del peroné. También hay una segunda víctima en Donostia —se desconocen las circunstancias de su agresión—, según informa Naiz. Y, en cuanto al adolescente de Tolosa, la Ertzaintza intervino con balas de foam alegando que había un ambiento tenso dado que varias cuadrillas estaban peleándose (una pelea de bar de la que el adolescente era ajeno, explicó su tía en Euskadi Irratia). 

El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, declaró hace dos días que la “trastienda” de EH Bildu provocó los disturbios del domingo en Gasteiz como una supuesta estrategia de doble juego para perjudicar al PNV. Aún no se ha pronunciado sobre la aficionada a la Real. Erkoreka ha comunicado que es la Comisión de Control y Transparencia de la Policía, un órgano de reciente creación presidido por el exjuez Juan Luis Ibarra, quien investigará los hechos de Tolosa. 

Sobre estos hechos, los sindicatos Erne, Esan y Sipe publicaron una nota de prensa conjunta felicitando a los agentes que intervinieron en Tolosa y calificando de “profesional actuación quirúrgica” su labor de aquel día.

Arquivado en: Ertzaintza País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ertzaintza
Control policial La Ertzaintza volverá a llevar cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones en la calle
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que harán una nueva prueba piloto en las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun a partir de noviembre
Policía Local
Militarización policial La Guardia Municipal de Donostia se armará con pistolas táser en 2025
La derecha mediática ha calificado a la ciudad como el 'Bronx' del norte y el ayuntamiento aprovecha la alarma social de estos discursos para militarizar a su policía
Ertzaintza
Bingen Zupiria El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina
Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?