Especulación urbanística
Indignación en Extremadura: el TSJEx indulta la urbanización ilegal Isla de Valdecañas

Un auto del alto tribunal dictaen contra de lo que señaló en una sentencia anterior, que los edificios terminados de la polémica urbanización de lujo, construida en terreno protegido, podrán quedar en pie.

Marina Valdecañas
La urbanización de lujo Marina Isla Valdecañas es uno de los proyectos más polémicos que quedan avalados por esta nueva Ley.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

1 jul 2020 13:45

Terremoto judicial en Extremadura e indignación de los colectivos ecologistas. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) señala en un nuevo auto sobre la polémica urbanización en la isla de Valdecañas, en el pantano homónimo cacereño, que los edificios terminados podrán quedar en pie. Es la última hora de un embrollo legal que comenzó en la década de los 2000 sobre un complejo turístico declarado ilegal en varias ocasiones y levantado en pleno paraje protegido.

Marina Isla de Valdecañas, construida en terrenos de la Red Natura 2000 no urbanizables —con 180 viviendas de lujo, playa privada, hotel y campo de golf incluidos— lleva en litigio desde 2008 con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) y Ecologistas en Acción Extremadura. “Resulta difícil encontrar un caso tan rotundo de vulneración de la legislación ambiental y urbanística”, señalan ambos colectivos en un comunicado hecho público este 1 de julio en el que tildan de “indignante e incomprensible en un verdadero Estado de Derecho” la sentencia del TSJEx.

Para ambas organizaciones, el fallo contradice abiertamente el resultado de la prueba pericial que realizó la Estación Biológica de Doñana, por el que se afirmaba que el impacto del mantenimiento de la urbanización es muy superior al de su demolición. También critican que exista, como se afirma en el auto, imposibilidad material de ejecutar la sentencia, ya que existen numerosos casos de restauración ambiental en España.

Especulación urbanística
Valdecañas: corrupción estructural
Valdecañas es nuestro Gürtel, nuestra Púnica, nuestro Bárcenas, nuestro ERE. La más reciente radiografía del estado de Extremadura, la demostración de cuánto abuso la somete todavía.

De hecho, las dos organizaciones demandantes, junto a Amigos de la Tierra, Greenpeace y SEO/Birdlife exigieron en enero el cumplimiento de una sentencia anterior del TSJEx, en el que se explicitaba la obligación del desmantelamiento del complejo en su totalidad.

Asimismo, en noviembre, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el cambio de la Ley de Suelo extremeña realizado por el PP y el PSOE en la Asamblea, una maniobra hecha expresamente para legalizar la urbanización a posteriori.

Falta de valor

Adenex y Ecologistas en Acción han anunciado que recurrirán la decisión judicial. “Con esta sentencia el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura viene a asumir que la política de hechos consumados funciona en España”, denuncian. “Igual que a este Tribunal le faltó valor para ejecutar unas medidas cautelares que paralizaran la obra en sus principios, ahora le ha faltado ese mismo coraje jurídico para sentenciar la única solución válida en derecho, y ha acordado lo que pretendían conseguir tanto la Junta de Extremadura como los propietarios de esta urbanización ilegal”.

El comunicado hecho público hoy califica de “vergonzosa” la acción de administradores y responsables políticos, a quienes responsabiliza de lo que consideran un fiasco en connivencia con los promotores urbanísticos: “Un caso como el de Marina Isla de Valdecañas en cualquier lugar democrático haría provocar dimisiones y la petición de disculpas de los responsables políticos a toda la sociedad extremeña”.

Especulación urbanística
Érase una vez… una urbanización en Valdecañas
La urbanización de Valdecañas no es otra cosa que un cuentO que nos pretendieron vender a los extremeños y que se inventaron unos promotores temerarios y adinerados

También cargan contra los dirigentes extremeños, señalando que “ha sido absolutamente irresponsable al diseminar el mensaje falaz de que el medio ambiente es un freno a nuestro desarrollo, cuando en realidad un desarrollo sostenible y justo solo puede partir de un medio ambiente sano y biodiverso”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
#64498
3/7/2020 13:14

No sólo se establece "la justicia de los hechos consumados", sino que se les revaloriza la propiedad al incrementar la exclusividad del enclave.

0
0
#64468
2/7/2020 22:11

El sistema está corrupto, necesita un reinicio. El problema es el servilismo de los extremeños en general. Los santos inocentes 3.0.

3
0
#64450
2/7/2020 12:08

Adivinad dónde le habrán regalado un chalecito al juez, jaja. Qué panda de coruPPtos los jueces.

3
1
#64441
2/7/2020 10:40

El Gordo y Berrocalejo, los dos pueblos donde se ubica este despropósito urbanístico de lujo, son otros de los tantos ejemplos de la rancia herencia de la "Tierra sin Pan" de Buñuel y "Los Santos Inocentes" de Delibes. Sus gobernantes y parte engañada-interesada de la población, con el beneplácito de la Junta de Extremadura, intentan echar a los pájaros y dar la bienvenida a los pajarracos, al más puro estilo "Mister Marshall", que retratara Berlanga en su película. Situado a poco menos de 200 kms de la capital, era el escenario perfecto para que grandes fortunas invirtieran en este esperpento maquillado. Apellidos como Aznar, Gómez-Acebo, López-Ibor y directivos de grandes empresas como el Banco Santander, Banca Rothschild, Telefónica...están detrás de este cortijo privado que "cuatro pajareros" (como la élite económica los tacha) han puesto contra las cuerdas y que después de haber ganado varios juicios a su favor, ven como la corrupta justicia extremeña da al traste la demolición total del complejo, que le costaría a la Junta de Extremadura más de 140 millones de euros, por lo tanto parte de los pobrecitos-ricos mantendrán por una parte sus privilegiadas viviendas y por otra, las que estén a medio construir, incluido un segundo hotel, tendrán que ser demolidas. Resumiendo, la (in)JUSTICIA asume la ilegalidad del proyecto y se salta esa LEY que sólo está hecha para los pobres y desgraciados, aunque de vez en cuando caiga algún "salva-patria".

5
0
#64425
2/7/2020 7:23

Ganan las élites parasitarias con la complicidad del Psoe más corrupto de este país, y de la derecha descerebrada del Pp y sus vástagos fascistas. La justicia no es sólo un cachondeo y el hazmerreir de la división de poderes, es la lacaya corrupta del poder económico, una verdadera fuerza destructora de la naturaleza, de la democracia, de la decencia y de la convivencia pacífica. Una auténtica coalición de antisociales contra una pequeña minoría de defensores del bien común, de la naturaleza y de la democracia. Un día muy triste para la triste y desgarrada tierra extremeña.

8
0
#64415
1/7/2020 20:15

Está claro quienes son las familias que están detrás de todo este complejo urbanístico y a quienes tienen comprado. Extremadura sigue siendo un COTO PARA SEÑORITOS, les molesta que una parte de esa tierra haya despertado y se enfrente a la CORRUPCIÓN EN ESTADO PURO. Quisieron poner una REFINERÍA hace años y no lo consiguieron, en una bochornosa estrategia para industrializar (destruir) estos lares todavía arrastrados por el espíritu de los Santos Inocentes, les ha quedado secuela, porque todo este complejo turístico que desecó el Tajo, se saltó una ZONA ZEPA y unió a PP y PSOE para cambiar la ley del suelo de esa zona en menos que arranca un Fórmula 1, comenzó por esas fechas. Una vez más y de manera mezquina y cobarde, intentan ensalzar un orgullo dictatorial en lenta agonía.

6
1
#64395
1/7/2020 15:22

MENUDO ESCANDALAZO

6
1
#64391
1/7/2020 14:10

Vivienda en espacio protegido tipo mansión en Galapagar

4
13
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?