Espionaje movil 2

Espionaje
La ciberguerra del “equipo Jorge”: de la consulta catalana de 2014 a la masacre de Ayotzinapa

Una investigación periodística muestra cómo el propietario de una empresa autorizada por el Ministerio israelí de Defensa ha intervenido en procesos políticos mediante fake news, ataques de denegación de servicio y pirateo de cuentas.
15 feb 2023 12:38

In the Age of False News es el último artículo escrito por Gauri Lankesh antes de su asesinato en 2017. En honor de este periodista indio, fallecido a los 55 años, el consorcio Forbidden Stories ha publicado lo que de momento es la investigación periodística más importante de 2023. Publicada hoy, “Story Killers” es una continuación del escándalo de Cambridge Analytica, la empresa que manipuló mediante fake news y el empleo masivo de bots las elecciones de Estados Unidos y el referéndum del Brexit en 2016. Si, en aquel momento, la investigación terminó con la compañía británica —que echó el cierre definitivo en 2018— “Story Killers” retoma la carrera de uno de sus proveedores, el israelí Tal Hanan, conocido con el nombre clave de “Jorge”, al que se ha puesto cara en las informaciones publicadas hoy por el proyecto Forbidden Stories, asociado a los medios mainstream más importantes del contexto euroatlántico.

Demoman International es el nombre de la empresa que dirige Tal Hanan. La compañía cuenta con la autorización del Ministerio de Defensa israelí, que vuelve a estar señalado por su intromisión en la política internacional como ya ha sucedido con el malware Pegasus y similares, distribuidos por el grupo NSO. Hanan, según la web de su propia empresa, sirvió en las Fuerzas Especiales de Israel en una unidad de eliminación de artefactos explosivos de élite para después ocuparse de labores relacionadas con la inteligencia. Sin embargo, la investigación no permite indicar que todas las operaciones realizadas por Hanan hayan sido llevadas a cabo por Demoman International, especialmente las que implican la piratería y el hackeo de cuentas —Hanan se jacta de poder entrar en Gmail o Telegram—, no autorizadas por la Defensa israelí. Por eso se ha utilizado el más genérico “Equipo Jorge” para denominar al grupo de personas investigadas por este consorcio de medios, un equipo que se remonta al trabajo para Cambridge Analytica.

Como señala la investigación, el catálogo de desinformación ha aumentado desde aquel escándalo. Hoy, la compañía de Hanan ha adaptado una inteligencia artificial para escribir “publicaciones virales bajo demanda” y ofrece asimismo el hackeo remoto de cuentas de Telegram. Una serie de servicios que se engloban en lo que el propio Hanan llama “guerra psicológica” también caracterizada como ciberguerra.

Los éxitos de Jorge

La investigación de Forbidden Stories logró dar con el esquivo Jorge y participó en cuatro reuniones —tres de ellas online— entre julio y diciembre de 2022. Un reportero de Radio France se hizo pasar por un potencial cliente, que quería intervenir un proceso electoral para beneficio de un “líder africano” (no se ha desvelado la identidad empleada como cebo). “Habrá elecciones a finales de septiembre. Y según mi cliente, esas elecciones no pueden celebrarse” fue el enfoque a través del que Hanan cayó en la trampa. El servicio, según Hanan, costaría entre seis y 15 millones de euros, una cifra inflada, según la calificación de The Guardian.

Tal Hanan picó y, aunque fue discreto respecto a la identidad de sus clientes, presumió de determinadas campañas, como la de la consulta de 2014 en Catalunya o la posterior difusión de documentos que relacionaban al independentismo con el Estado Islámico, así como de su capacidad para introducir líneas argumentales en un programa de la televisión francesa o de la campaña de desprestigio contra la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

“Jorge” ha presumido de influir directamente en 33 procesos electorales, en 27 de ellos con éxito, mediante técnicas de desinformación e intoxicación de la opinión pública. Además, el “Equipo Jorge” realiza trabajos para multinacionales y agencias de inteligencia. Ha llevado a cabo su trabajo en África, América del Sur y Central, Estados Unidos y Europa.

La intromisión en 33 procesos puede tratarse de una exageración, aunque los medios agrupados en Forbidden Stories aportan detalles como un “tour” por las cuentas hackeadas de ministros de Kenya o Mozambique. Para demostrar ante sus posibles clientes su capacidad, puso en marcha la campaña en Twitter #RIP_Emmanuel para difundir información falsa sobre la muerte de un emú común muy popular en esa red de intercambio de pareceres. 

Catalunya y México

El medio español El País, que participa en esta ocasión en Forbidden Stories, destaca cómo este contratista israelí se ha atribuido el hackeo de la web de la Generalitat durante la consulta que se celebró en Catalunya el 9 de noviembre de 2014. En su día calificado como el peor ciberataque sufrido por la Generalitat en su historia, se trató de un ataque de denegación de servicio de origen distribuido. 

Cayeron ocho páginas web, incluido el dominio participa.cat en el que se informaba sobre la convocatoria de la consulta, y —según informó La Vanguardia— el “servicio de receta electrónica, el acceso del Servicio de Emergencias Médicas de los historiales clínicos, el gestor de requerimientos policiales, el correo corporativo, el servicio meteorológico, la sala de prensa de la Generalitat, el portal www.gencat.cat, las webs www.president.cat, informativa www.govern.cat, el portal del DOGC, el mapa de trámites informativos de DEMO, la plataforma de contratación pública del Departamento de Economía y el portal e-justicia entre otros”. 

El mexicano Tomás Zerón ha sido, aparentemente, otro de los clientes de Hanan. Se trata del exjefe de investigación de la Procuraduría General de la República y se le considera uno de los principales responsables de la masacre de Ayotzinapa, en 2014, durante la cual 43 estudiantes fueron desaparecidos por el Estado dirigido entonces por Enrique Peña Nieto. Zerón, presuntamente, contrató los servicios del “Equipo Jorge” para influir en la opinión pública, hacerle pasar por víctima de un complot dirigido por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y difuminar su rastro. Actualmente, Zerón, sobre el que pesa una orden de detención internacional, se encuentra fugado en Israel y el gobierno de Tel Aviv ha negado su extradición a México. Ha negado cualquier relación con la empresa.


Los ataques DDos son quizá la forma más burda de intervención. La más sofisticada es el uso del software Advanced Impact Media Solutions, con el que controla hasta 30.000 perfiles falsos en Twitter, Facebook, Gmail, Instagram, Amazon y Airbnb. La gama de servicios va desde la generación de mensajes de apoyo, neutros o de rechazo dictados según los intereses de sus clientes a tácticas como la compra de objetos de uso sexual para provocar la ruptura de la pareja de uno de sus objetivos políticos. La falsificación de documentos, la difusión de informes falsos o el robo de documentos bancarios son otros de los servicios que ha destapado la investigación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.