Espionaje movil 2

Espionaje
La ciberguerra del “equipo Jorge”: de la consulta catalana de 2014 a la masacre de Ayotzinapa

Una investigación periodística muestra cómo el propietario de una empresa autorizada por el Ministerio israelí de Defensa ha intervenido en procesos políticos mediante fake news, ataques de denegación de servicio y pirateo de cuentas.
15 feb 2023 12:38

In the Age of False News es el último artículo escrito por Gauri Lankesh antes de su asesinato en 2017. En honor de este periodista indio, fallecido a los 55 años, el consorcio Forbidden Stories ha publicado lo que de momento es la investigación periodística más importante de 2023. Publicada hoy, “Story Killers” es una continuación del escándalo de Cambridge Analytica, la empresa que manipuló mediante fake news y el empleo masivo de bots las elecciones de Estados Unidos y el referéndum del Brexit en 2016. Si, en aquel momento, la investigación terminó con la compañía británica —que echó el cierre definitivo en 2018— “Story Killers” retoma la carrera de uno de sus proveedores, el israelí Tal Hanan, conocido con el nombre clave de “Jorge”, al que se ha puesto cara en las informaciones publicadas hoy por el proyecto Forbidden Stories, asociado a los medios mainstream más importantes del contexto euroatlántico.

Demoman International es el nombre de la empresa que dirige Tal Hanan. La compañía cuenta con la autorización del Ministerio de Defensa israelí, que vuelve a estar señalado por su intromisión en la política internacional como ya ha sucedido con el malware Pegasus y similares, distribuidos por el grupo NSO. Hanan, según la web de su propia empresa, sirvió en las Fuerzas Especiales de Israel en una unidad de eliminación de artefactos explosivos de élite para después ocuparse de labores relacionadas con la inteligencia. Sin embargo, la investigación no permite indicar que todas las operaciones realizadas por Hanan hayan sido llevadas a cabo por Demoman International, especialmente las que implican la piratería y el hackeo de cuentas —Hanan se jacta de poder entrar en Gmail o Telegram—, no autorizadas por la Defensa israelí. Por eso se ha utilizado el más genérico “Equipo Jorge” para denominar al grupo de personas investigadas por este consorcio de medios, un equipo que se remonta al trabajo para Cambridge Analytica.

Como señala la investigación, el catálogo de desinformación ha aumentado desde aquel escándalo. Hoy, la compañía de Hanan ha adaptado una inteligencia artificial para escribir “publicaciones virales bajo demanda” y ofrece asimismo el hackeo remoto de cuentas de Telegram. Una serie de servicios que se engloban en lo que el propio Hanan llama “guerra psicológica” también caracterizada como ciberguerra.

Los éxitos de Jorge

La investigación de Forbidden Stories logró dar con el esquivo Jorge y participó en cuatro reuniones —tres de ellas online— entre julio y diciembre de 2022. Un reportero de Radio France se hizo pasar por un potencial cliente, que quería intervenir un proceso electoral para beneficio de un “líder africano” (no se ha desvelado la identidad empleada como cebo). “Habrá elecciones a finales de septiembre. Y según mi cliente, esas elecciones no pueden celebrarse” fue el enfoque a través del que Hanan cayó en la trampa. El servicio, según Hanan, costaría entre seis y 15 millones de euros, una cifra inflada, según la calificación de The Guardian.

Tal Hanan picó y, aunque fue discreto respecto a la identidad de sus clientes, presumió de determinadas campañas, como la de la consulta de 2014 en Catalunya o la posterior difusión de documentos que relacionaban al independentismo con el Estado Islámico, así como de su capacidad para introducir líneas argumentales en un programa de la televisión francesa o de la campaña de desprestigio contra la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

“Jorge” ha presumido de influir directamente en 33 procesos electorales, en 27 de ellos con éxito, mediante técnicas de desinformación e intoxicación de la opinión pública. Además, el “Equipo Jorge” realiza trabajos para multinacionales y agencias de inteligencia. Ha llevado a cabo su trabajo en África, América del Sur y Central, Estados Unidos y Europa.

La intromisión en 33 procesos puede tratarse de una exageración, aunque los medios agrupados en Forbidden Stories aportan detalles como un “tour” por las cuentas hackeadas de ministros de Kenya o Mozambique. Para demostrar ante sus posibles clientes su capacidad, puso en marcha la campaña en Twitter #RIP_Emmanuel para difundir información falsa sobre la muerte de un emú común muy popular en esa red de intercambio de pareceres. 

Catalunya y México

El medio español El País, que participa en esta ocasión en Forbidden Stories, destaca cómo este contratista israelí se ha atribuido el hackeo de la web de la Generalitat durante la consulta que se celebró en Catalunya el 9 de noviembre de 2014. En su día calificado como el peor ciberataque sufrido por la Generalitat en su historia, se trató de un ataque de denegación de servicio de origen distribuido. 

Cayeron ocho páginas web, incluido el dominio participa.cat en el que se informaba sobre la convocatoria de la consulta, y —según informó La Vanguardia— el “servicio de receta electrónica, el acceso del Servicio de Emergencias Médicas de los historiales clínicos, el gestor de requerimientos policiales, el correo corporativo, el servicio meteorológico, la sala de prensa de la Generalitat, el portal www.gencat.cat, las webs www.president.cat, informativa www.govern.cat, el portal del DOGC, el mapa de trámites informativos de DEMO, la plataforma de contratación pública del Departamento de Economía y el portal e-justicia entre otros”. 

El mexicano Tomás Zerón ha sido, aparentemente, otro de los clientes de Hanan. Se trata del exjefe de investigación de la Procuraduría General de la República y se le considera uno de los principales responsables de la masacre de Ayotzinapa, en 2014, durante la cual 43 estudiantes fueron desaparecidos por el Estado dirigido entonces por Enrique Peña Nieto. Zerón, presuntamente, contrató los servicios del “Equipo Jorge” para influir en la opinión pública, hacerle pasar por víctima de un complot dirigido por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y difuminar su rastro. Actualmente, Zerón, sobre el que pesa una orden de detención internacional, se encuentra fugado en Israel y el gobierno de Tel Aviv ha negado su extradición a México. Ha negado cualquier relación con la empresa.


Los ataques DDos son quizá la forma más burda de intervención. La más sofisticada es el uso del software Advanced Impact Media Solutions, con el que controla hasta 30.000 perfiles falsos en Twitter, Facebook, Gmail, Instagram, Amazon y Airbnb. La gama de servicios va desde la generación de mensajes de apoyo, neutros o de rechazo dictados según los intereses de sus clientes a tácticas como la compra de objetos de uso sexual para provocar la ruptura de la pareja de uno de sus objetivos políticos. La falsificación de documentos, la difusión de informes falsos o el robo de documentos bancarios son otros de los servicios que ha destapado la investigación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.