Euskal Herria
Más de 50.000 personas se manifiestan en Bilbao en solidaridad con los 47 imputados en el sumario 11/13

La fiscalía les solicita penas de prisión que oscilan entre 8 y 20 años por delitos de integración en banda armada cuando ETA llevaba ya disuelta al menos dos años tras las primeras detenciones.

Cabecera de la primera manifestación convocada por la plataforma Herrira en solidaridad con los 47 encausados en el sumario 11/13
Personas de la cultura como el director de cine Aitor Merino y el bertsolari Jon Maia encabezaron la manifestación. Christian García

“Con todo lo que ha cambiado la sociedad en 20 años, me parece patético que la respuesta del Estado siga siendo la misma que la del macrosumario 18/98”, resumía el director de cine Aitor Merino al terminar la manifestación en solidaridad con las 47 personas encausadas en el proceso 11/13.

Desde la plaza Zabalburu hasta La Casilla, miles de personas abarrotaron la calle Autonomía, una de las más largas de Bilbao. Se estima que 50.000 personas acudieron a la primera manifestación convocada por la plataforma Herrira en solidaridad con los 47 abogados, médicos, familiares e intermediarios del colectivo de presos vascos cuyo juicio arrancará el lunes 16 de septiembre en la Audiencia Nacional.

Manifestación en Bilbao en solidaridad con las 47 personas encausadas en el proceso 11/13
Un momento de la manifestación en Bilbao en solidaridad con las 47 personas encausadas en el proceso 11/13 celebrada el sábado 14 de septiembre. Christian García

Junto a Merino se encontraba su amigo Asier Aranguren, uno de los intermediarios imputados a quien la fiscalía solicita 12 años de prisión por integración en banda armada. Aranguren ya pasó ocho años en la cárcel cuando sí pertenecía a ETA, pero tras su salida en 2010 se incorporó al grupo de mediadores para buscar una solución dialogada a la situación de los presos. Su segunda detención en 2014, a raíz del macrosumario 11/13 y por un trabajo político llevado a cabo públicamente, coincidió con el estreno de la película Asier eta biok, que protagoniza junto a Merino y en la que narran cómo se conocen desde que eran niños y cómo el uno intenta empatizar con las razones del otro a pesar de tener distintos puntos de vista sobre la lucha armada de ETA. Buscan el entendimiento.

Para ellos la manifestación ha sido “emotiva” y esperan que este macrosumario sea “el último”, recalca Aranguren, cuyo padre, José Ramón, fue uno de los imputados del diario Egin en el famoso 18/98 del juez Baltasar Garzón, y que murió durante el proceso judicial.

Euskal Herria
“Ser vasca e independentista no puede ser delito”

Ainhoa Baglietto es una de las 47 imputadas del macrosumario 11/13, cuyo juicio arranca el lunes 16 de septiembre en la Audiencia Nacional. La fiscalía solicita penas de prisión que van desde los 8 a los 20 años.

En la tarde del sábado, a pleno sol de septiembre y con un silencio bastante solemne, las 50.000 personas caminaron hasta el Ayuntamiento de Bilbao apenas coreando dos lemas: “Euskal presoak etxera” (Presos vascos a casa) y “Ez, ez, ez, epaiketarik ez” (No, no, no, juicio no). A la orilla de la calle se encontraba Maritxu, de Ortuella, que a sus 76 años y con la pegatina de la manifestación en la blusa explicó que “me conozco España entera visitando cárceles y me voy a ir sin ver nada arreglado”.

El bertsolari Jon Maia escribió el manifiesto que al terminar el acto leyeron dos de las imputadas, Ana Mezo y Amaia Zufia. En él destaca que “debemos parar los procesos creados e inventados en el marco de una lógica de conflicto” y que “es necesario cerrar las heridas y resolver los nudos del pasado. No debemos inventar nuevas cadenas, ni queremos nuevos nudos que nos aprieten aún más”.

Para los 47 encausados, la fiscalía solicita penas de prisión que oscilan entre los 8 y los 20 años, y la suma de todas ellas alcanza los 601 años por delitos de integración en banda armada y enaltecimiento del terrorismo. Cuando empezó este sumario, con las primeras detenciones en 2013, ya habían pasado dos años desde la disolución de ETA.

Sobre este hecho, el director de cine Aitor Merino quiso añadir que lleva “30 años viviendo en Madrid y me duele ver la indiferencia, o el desinterés, o la fe desorbitada en las versiones oficiales, que casos como este sean ignorados y no haya una respuesta masiva por parte de la sociedad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
#39366
16/9/2019 13:32

Si la mayoría que estaba allí eran de Donostia , que manía de meter a los de Bilbao en el mismo saco , que lo hagan en Donostia que son más indepes

2
18
#39368
16/9/2019 13:59

Hablando del mismo saco, y aunque hables tú por todos los bilbaínos, que va a ser que no. Tampoco se puede generalizar ninguna de las capitales (Bilbao o Donostia) para hablar de ambas provincias. Y ya puestos, el independentismo no tiene que ver necesariamente con el juicio.

10
0
#39372
16/9/2019 14:46

No se puede ser mas facha. La solidaridad no debería de depender de si alguien es o no independentista, las injusticias tampoco deberían de estar justificadas si son para el que no es de tu cuerda. Llevo escuchando toda mi vida el mantra reaccionario de: Porque no se manifiestan en algún descampado a las afueras y así no me molestan. Las manifestaciones se hacen para que sean vistas, Bilbaino/a-unionista.

14
1
Antifascista
15/9/2019 17:30

Libertad y restitución de su dignidad y honor para los 47 encausados en el proceso fascista 11/13

13
1
#39334
15/9/2019 14:48

Enfoque muy superficial de la noticia, como si la autora tuviera pensado de antemano a quien entrevistar y que enfoque darle, teniendo en cuenta que hay mil enfoques mas interesantes que Aitor Merino (sino que le pregunten a Gaizka Aranguren, hermano de Asier, haber que le parece esa pelicula): los daños psicológicos que van ha sufrir los hijos e hijas de los imputados/imputadas, el strés que supone un juicio de esta índole... Lo dicho, un enfoque premeditado y pobre, rayando lo sensacionalista.

10
7
#39329
15/9/2019 9:18

Ningún periódico nacional habla de esta manifestación. El periodismo "oficial" español es una vergüenza pero eso sí, fiel reflejo de este país.

11
2
#39330
15/9/2019 12:27

Si han sido 4 gatos 😁😁😁😁😁

4
28
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las enfermeras exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Más noticias
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.