Extremadura
Un ciberataque prorruso golpea a la Diputación de Cáceres, Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida

El grupo de hackers NoName057(16) ha reivindicado la autoría de estos ataques como parte de su campaña “OpSpain”, que tiene como objetivo infraestructuras digitales en España.
Malware


@francisrc93
7 mar 2025 10:28

Las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, junto con el Ayuntamiento de Mérida, han sido víctimas de un ciberataque atribuido al grupo prorruso NoName057(16), que ha afectado significativamente sus servicios digitales. Este ataque forma parte de la ofensiva “OpSpain”, lanzada contra infraestructuras españolas en represalia por el apoyo militar del Gobierno español a Ucrania.

NoName057(16)

NoName057(16) es un colectivo de “hacktivistas” prorrusos que ha ganado notoriedad desde el inicio de la guerra en Ucrania. Especializado en ataques de denegación de servicio (DDoS), este grupo ha dirigido ofensivas contra gobiernos y empresas de países que consideran hostiles a los intereses de Rusia. Se han atribuido ciberataques en naciones como Estados Unidos, Italia y Polonia, y han colaborado con otros grupos afines como Killnet y XakNet.

El grupo opera a través de canales de Telegram, donde publica mensajes de propaganda y coordina ataques. Además, han desarrollado la plataforma DDosia, una herramienta que permite a voluntarios participar en ofensivas cibernéticas a cambio de recompensas económicas.

Motivación del ataque

Los ataques, de tipo DDoS (Denegación de Servicio Distribuida), fueron ejecutados en represalia por el reciente anuncio del Gobierno de España de destinar 1.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania.

En estos días, los líderes de la Unión Europea han acordado multiplicar el gasto en seguridad y defensa. La propuesta contempla un incremento del 1,5% en el gasto militar de los Estados miembros, lo que supondrá una inversión de 650.000 millones de euros. Además, se recurrirá a 150.000 millones en préstamos a través de bonos de Defensa.

Este plan, impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, permitirá a los países adquirir armamento y servicios de Defensa de manera conjunta. También se otorgará mayor margen fiscal a los Estados para aumentar su gasto militar sin restricciones por déficit y deuda.

Gasto militar
Industria militar Europa y su alternativa a Trump: aumentar el gasto militar
La Comisión Europea anuncia el aumento del gasto militar en 800.000 millones de euros. "Estamos en una era de rearme”, dice la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.

Sin embargo, la posibilidad de redirigir fondos de cohesión hacia el gasto militar ha generado críticas en distintos sectores, ya que estos fondos están destinados a reducir desigualdades, mejorar infraestructuras y fomentar la inclusión social. La controversia sigue abierta mientras la UE refuerza sus políticas de seguridad ante la amenaza cibernética y militar rusa.

Según un comunicado difundido en foros utilizados por hackers, los ciberdelincuentes critican la inversión en apoyo bélico y han advertido que continuarán con su ofensiva digital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
anadaviesrodriguez
7/3/2025 13:58

Pues bravo por ellos: hacen el trabajo que deberíamos estar haciendo los españoles negándonos a que el gobierno se sume a la locura guerrera europeista, en base a una inexistente amenaza rusa. Hace gracia pensar cómo se activó la gran masa de españoles para detener la guerra de Irak. Claro, era el partido demócrata, sus intereses, y todo su aparato propagandistico quien lo hizo posible. Ojala que todos los palmeros de esta operación europea de rearme y presupuesto militar de locos, les toque ir a intervenir directamente en alguna guerra. Porque con tantas armas con las que va a contar España sería una pena no darles uso.¿verdad?

2
0
Álvaro*
7/3/2025 13:51

Qué conveniente para el relato.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.