Extremadura
Un ciberataque prorruso golpea a la Diputación de Cáceres, Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida

El grupo de hackers NoName057(16) ha reivindicado la autoría de estos ataques como parte de su campaña “OpSpain”, que tiene como objetivo infraestructuras digitales en España.
Malware


@francisrc93
7 mar 2025 10:28

Las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, junto con el Ayuntamiento de Mérida, han sido víctimas de un ciberataque atribuido al grupo prorruso NoName057(16), que ha afectado significativamente sus servicios digitales. Este ataque forma parte de la ofensiva “OpSpain”, lanzada contra infraestructuras españolas en represalia por el apoyo militar del Gobierno español a Ucrania.

NoName057(16)

NoName057(16) es un colectivo de “hacktivistas” prorrusos que ha ganado notoriedad desde el inicio de la guerra en Ucrania. Especializado en ataques de denegación de servicio (DDoS), este grupo ha dirigido ofensivas contra gobiernos y empresas de países que consideran hostiles a los intereses de Rusia. Se han atribuido ciberataques en naciones como Estados Unidos, Italia y Polonia, y han colaborado con otros grupos afines como Killnet y XakNet.

El grupo opera a través de canales de Telegram, donde publica mensajes de propaganda y coordina ataques. Además, han desarrollado la plataforma DDosia, una herramienta que permite a voluntarios participar en ofensivas cibernéticas a cambio de recompensas económicas.

Motivación del ataque

Los ataques, de tipo DDoS (Denegación de Servicio Distribuida), fueron ejecutados en represalia por el reciente anuncio del Gobierno de España de destinar 1.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania.

En estos días, los líderes de la Unión Europea han acordado multiplicar el gasto en seguridad y defensa. La propuesta contempla un incremento del 1,5% en el gasto militar de los Estados miembros, lo que supondrá una inversión de 650.000 millones de euros. Además, se recurrirá a 150.000 millones en préstamos a través de bonos de Defensa.

Este plan, impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, permitirá a los países adquirir armamento y servicios de Defensa de manera conjunta. También se otorgará mayor margen fiscal a los Estados para aumentar su gasto militar sin restricciones por déficit y deuda.

Gasto militar
Industria militar Europa y su alternativa a Trump: aumentar el gasto militar
La Comisión Europea anuncia el aumento del gasto militar en 800.000 millones de euros. "Estamos en una era de rearme”, dice la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.

Sin embargo, la posibilidad de redirigir fondos de cohesión hacia el gasto militar ha generado críticas en distintos sectores, ya que estos fondos están destinados a reducir desigualdades, mejorar infraestructuras y fomentar la inclusión social. La controversia sigue abierta mientras la UE refuerza sus políticas de seguridad ante la amenaza cibernética y militar rusa.

Según un comunicado difundido en foros utilizados por hackers, los ciberdelincuentes critican la inversión en apoyo bélico y han advertido que continuarán con su ofensiva digital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
anadaviesrodriguez
7/3/2025 13:58

Pues bravo por ellos: hacen el trabajo que deberíamos estar haciendo los españoles negándonos a que el gobierno se sume a la locura guerrera europeista, en base a una inexistente amenaza rusa. Hace gracia pensar cómo se activó la gran masa de españoles para detener la guerra de Irak. Claro, era el partido demócrata, sus intereses, y todo su aparato propagandistico quien lo hizo posible. Ojala que todos los palmeros de esta operación europea de rearme y presupuesto militar de locos, les toque ir a intervenir directamente en alguna guerra. Porque con tantas armas con las que va a contar España sería una pena no darles uso.¿verdad?

2
0
Álvaro*
7/3/2025 13:51

Qué conveniente para el relato.

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.