Extremadura
Don Benito no paga traidores

Análisis de la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito, un partido organizado por simpatizantes de Vox y cuya lideresa (y actual alcaldesa) es antigua militante comunista y de IU.
Alcaldesa Don Benito
La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez. Javier Sánchez Luque

El 20 de febrero de 2022 se decidió resucitar un fantasma que recorría Villanueva de la Serena y Don Benito desde los años ochenta. El proyecto de fusión de ambas localidades llevaba  germinándose demasiado tiempo como para no pensar que tarde o temprano acabaría  siendo una realidad.

La campaña fue todo un éxito, y el resultado fue un precedente para el municipalismo español. Una pequeña esperanza para la España vaciada, un primer paso para erradicar el éxodo que sufre la comarca de las Vegas Altas. Nunca creí poder ver en mi vida las siglas del PSOE, PP, Cs y Podemos juntas para luchar por un proyecto común, por un futuro conjunto. Olvidando sus diferencias políticas por el interés general de ambas localidades, haciendo actos conjuntos y atrayendo a rockstars de la política nacional como Pablo Casado o Pedro Sánchez. El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, organización que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgiría en Don Benito.

El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, partido que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgió en Don Benito

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática). Tanto es así, que Vox no se presentó a las elecciones el pasado 28M para garantizar el voto al nuevo partido localista. SDB, como todo buen partido de extrema derecha deslegitimó los procesos democráticos y atacó a las instituciones públicas y judiciales para tratar de vender un “pucherazo” inexistente.

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática)

María Fernanda es la excepción que confirma la regla, la elegida como candidata para blanquear al partido y poder atraer a más votantes. Durante toda su vida ha sido una comunista reconocida que ha militado en Izquierda Unida, siendo durante muchos años representante de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento como presidenta de la junta de personal. No es la primera vez que ha tratado de detentar el poder, tratando de influir en el ayuntamiento, ya que se presentó en las listas de IU en el año 1991 y 1995.

Estas ansias de poder y protagonismo han sido las que le han llevado a estar donde está hoy, sentada en el sillón de alcaldesa a costa de sembrar el odio entre vecinos. Noblejas justificó pactar con Siempre Don Benito y paralizar la fusión para calmar la crispación, algo irónico teniendo en cuenta que ha pactado con los que se alimentan de ella. Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el Ayuntamiento, necesita que Siempre Don Benito no sea un partido temporal y poder cambiar el relato.

Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días, es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el ayuntamiento

Estaba claro desde el minuto uno, que, si ganaba democráticamente el sí a la fusión, sería un éxito político del PSOE a nivel municipal y regional, y así lo estaban vendiendo desde el partido. Incluso pudimos ver a los alcaldes de ambas localidades saliendo en medios, realizando entrevistas e incluso anuncios televisivos, provocando que el Partido Popular de Don Benito diese un volantazo de última hora, cambiando su postura con respecto a la fusión para evitar tal éxito de su contrincante político, empezando a cuestionar el proceso de fusión poco antes del 28M para marcar distancias.

Las elecciones municipales dieron la llave de la gobernabilidad a la lista menos votada, el Partido Popular, con 5 concejales. Un hecho que muchos no esperaban era que SDB consiguiera llegar a la segunda fuerza política con 7 concejales, mientras que el PSOE fue la lista más votada, con 9 ediles. Pero, analizando esta circunstancia, no debería sorprendernos ya que consiguió unos 1.595 votos más que lo obtenido en el referéndum por la fusión, tras un año intenso de costosa campaña. Todo ello contando con que en las elecciones municipales el voto por el “no” estaba altamente movilizado en un mismo partido, mientras que el voto por el “sí” estaba disperso entre PSOE, PP, UP y Cs.

Elecciones
Elecciones 2023 Extremadura: Fernández Vara pierde la mayoría absoluta
Los 32 escaños que suman PSOE y Unidas por Extremadura no superan a los 33 de PP y Vox. Un pacto de los populares con la extrema derecha les puede dar el gobierno de la región y terminar con el ciclo de Fernández Vara.

El Partido Popular llegó a un trato con el PSOE de no hacer declaraciones sobre sus posturas tras el 28M hasta que no tuviesen su primer encuentro, reunión que cancelaría el mismo día debido a que ya tenía un preacuerdo con SDB. Pura estrategia política para evitar manifestaciones y revuelo en las calles y redes sociales.

Tuvo que recoger cable por la crispación que provocó esto y reunirse al día siguiente con el Partido Socialista. Pero no sirvió de nada ya que, aunque la oferta de gobierno era mejor, el PP decidió esperar hasta la investidura de la nueva alcaldesa de Siempre Don Benito para confirmar su acuerdo con ellos. Con esto no se pretendía otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos, para las siguientes elecciones, de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito, aunque se han ido sumando a la defensa del movimiento caras conocidas de la antigua izquierda resentida que ha cambiado de chaqueta e ideales con los años.

Con esto no pretende otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos para las siguientes elecciones de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito

Ahora la alcaldesa que capitalizó el voto por el “no” a la fusión dice que no está en contra de la unión si la mayoría así lo decide, ya que, para ellos, lo importante es que no fuese la izquierda de Quintana y Gallardo quienes capitaneasen el proyecto y poder seguir justificándose en el fraude electoral. Porque esto hubiese supuesto que el Partido Socialista tuviese altas probabilidades de gobernar la futura nueva ciudad.



Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia.

Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia

Hace ya más de una semana de la investidura y todavía seguimos sin saber el acuerdo concreto al que han llegado Siempre Don Benito y el Partido Popular. Lo que sí nos ha quedado claro es el reparto de los sillones y el futuro parking de la avenida. Y en política, aunque pueda parecer que sí, no todo vale por llegar al poder. De todo esto me quedo con la frase que dijo Quintana a los alborotadores tras el referéndum: Roma locuta, causa finita; y la continúo para decir a todos aquellos que han vendido a Don Benito y el futuro de sus jóvenes, que Roma no paga traidores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
gabrielfdpb
29/6/2023 10:17

Me sobra "patio de colegio y provocaciones infantiles", ya que les niñes son más tolerantes, y racionales también ya, que la inmensa mayoría de les adultes de este reino 'de taifas'.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.