Extremadura
Gallardo, nuevo líder del PSOE extremeño: Almaraz, litio y más de lo mismo

El relevo en el liderazgo del PSOE extremeño reafirma su compromiso pronuclear y su apoyo explícito al extractivismo y la minería.
Miguel Ángel Gallardo
Miguel Ángel Gallardo, en el centro, nuevo líder del PSOE extremeño. Fotografía: RRSS PSOE Extremadura.
8 mar 2024 09:35

Tras los dos largos virreinatos de Rodríguez Ibarra y Fernández Vara, cada uno con su personal impronta pero obedientes ambos a idéntico imperativo, alumbró hace unos días el socialismo extremeño un nuevo liderazgo. Triunfador en las primarias,  ascendió a las alturas del partido el eterno alcalde de Villanueva de la Serena (desde 2003) y presidente de la Diputación Provincial de Badajoz (desde 2015), Miguel Ángel Gallardo.

Reflexión primera: ni un atisbo de gatopardismo se han concedido. Es mejor ir a lo seguro y no cambiar nada para que nada cambie, por si acaso. Puro aparato. Antes veremos desviarse el Guadiana a su paso por Mérida que mutar al PSOE de Extremadura. Gane o pierda elecciones, detente o no todo el poder (que algunos ayuntamientos y las diputaciones provinciales también mandan mucho), el socialismo regional es leal a sus principios: seguimiento ciego a la agroindustria, sus dislates y sus designios, comunión pronuclear diaria, sumisión a cualquier tipo de extractivismo (donde haya una mina, una fotovoltaica gigante o un parque eólico monumental, prietas las filas, alegres y cantando, allá estará la dirigencia socialista).

Extractivismo
Extremadura rebelde Notas de la Extremadura rebelde
Diario de a bordo de una investigación, aún en curso, sobre extractivismo verde y otros crímenes de los poderosos en el Estado español a su paso por Extremadura.

No le dio tiempo ni a calentar el sillón al nuevo líder cuando ya se había explicado con quien se tenía que explicar: las eléctricas y las mineras. Unas, las primeras, porque aquí mandan mucho (un territorio que produce cinco veces más energía que la que se consume genera un pedazo de negocio); las otras, porque se han convertido en buque insignia de la eterna promesa de desarrollo económico, empleo y millones a repartir entre el “emprendimiento local (y foraneo). 

¿Que qué dijo el señor Gallardo? Algo concreto, directo y sencillo: “Apoyo mantener Almaraz y estoy a favor de la mina de Cáceres”. Contenta Iberdrola, relajada Infinity Lithium en la bolsa australiana, ¿qué malo le puede pasar a Extremadura?

Con Almaraz, el cuento de siempre: que si el empleo, que si el desarrollo... Pero adobado, esta vez, con algún comentario que promete un mandato denso en despropósitos intelectuales. Para nuestra tranquilidad, de la energía nuclear ha afirmado el nuevo timonel que “cuando ha fallado ha sido porque no estaba produciendo electricidad sino investigaciones de carácter armamentístico”. Literal. Y se ha quedado tan pancho, suponemos que relajado tras semejante evacuación antihistórica, sin respaldo desde la hemeroteca ni desde la ciencia. Sin ningún fundamento de ninguna naturaleza, en suma. Es de suponer que la potente organización socialista regional ―y, con ella, su nuevo cerebro―  dispondrá de datos nuevos que aportar, que arrojen luz y le expliquen al mundo que las tres centrales nucleares afectadas por los accidentes más graves de la historia Harrisburg, Chernobyl y Fukushima  estaban realizando “investigación de carácter armamentístico”. Y aquí eso nos interesa mucho, porque las tres instalaciones servían al exacto mismo propósito que Almaraz, esa que debiera llevar cerrada ya años si se hubieran cumplido los compromisos al respecto, tanto técnicos como políticos.

Mejor no hacer el papelón como hasta ahora, andarse con medias tintas, marear la perdiz... Ahora ya sabemos, ya vemos con absoluta claridad que la dirección regional apoya con nitidez la mina de litio

Con lo de Cáceres, es de agradecer que se vaya a las claras y sin tonterías. Mejor no hacer el papelón como hasta ahora, andarse con medias tintas, marear la perdiz... Ahora ya sabemos, ya vemos con absoluta claridad que la dirección regional apoya con nitidez la mina de litio. Y si obra así con una explotación contestadísima desde la calle, desde el conocimiento, desde el sentido común (¿en qué cabeza cabe un proyecto de esa condición a un par de kilómetros en línea recta del centro de una ciudad monumental, Patrimonio de la Humanidad?), habrá que suponer perdida toda esperanza de sensatez en relación al bombardeo de proyectos mineros de altísimo impacto ambiental en suelo extremeño. El PSOE, aquí, es lo que es y lo que siempre ha sido. Preso de su modo de hacer política declarativa y ampulosa, se le ha metido en la cabeza que hay que hablar de litio, que eso refuerza un discurso de desarrollo y futuro esplendoroso para este territorio, que en su imaginario implícito pasaría a ser una tierra prometida mezcla de Silicon Valley, Falcon Crest y Las Vegas.

Ahora, a esperar qué ocurrencia tiene el señor Gallardo en relación al regadío en Tierra de Barros (para el que no hay dinero; para el que, por no haber, no hay ni agua). A ver qué nos cuenta del proyecto de mina en Acebo, Hoyos, Perales del Puerto y Villasbuenas de Gata, donde ya están los de siempre anunciando una explotación de wolframio, litio y estaño; un tipo de minería que asusta, por sus afecciones ambientales, solo con nombrarla.

Es el PSOE y su “sentido de estado”, el PSOE extremeño y su permanente y absoluto desencuentro con cualquier política medioambiental, amigo de Elysium, de Valdecañas, del loby cazador, torero, siempre comprometido hasta el corazón y el alma con cualquier megaproyecto vendedor de humo.

No sabe, y probablemente ya no pueda, modificar sus hábitos e impulsos con el paso a la oposición. Inmutable, impermeable, siempre un pasito a la derecha, atento a las lealtades empresariales, a las inercias de décadas, hay que reconocerle que sabe ser fiel a sí mismo.

En sus primeras palabras se ha comprometido expresamente Gallardo con el legado de Rodríguez Ibarra y Fernández Vara. Lo ha bordado, además, rotundo: “Desde hoy tengo una gran mochila, que es la de liderar el PSOE de Extremadura, y me voy a dejar la piel en ello”. Queda dicho. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Precarización en Canal Extremadura Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano
Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Paco Caro
9/3/2024 14:56

A ver, que lo hemos sacado de contexto (otra vez). Como desastres nucleares, este individuo no se refería a Chernobyl ni Fukushima, sino a Hiroshima y Nagasaki. Por eso.

0
0
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.