Extremadura
Gallardo, nuevo líder del PSOE extremeño: Almaraz, litio y más de lo mismo

El relevo en el liderazgo del PSOE extremeño reafirma su compromiso pronuclear y su apoyo explícito al extractivismo y la minería.
Miguel Ángel Gallardo
Miguel Ángel Gallardo, en el centro, nuevo líder del PSOE extremeño. Fotografía: RRSS PSOE Extremadura.
8 mar 2024 09:35

Tras los dos largos virreinatos de Rodríguez Ibarra y Fernández Vara, cada uno con su personal impronta pero obedientes ambos a idéntico imperativo, alumbró hace unos días el socialismo extremeño un nuevo liderazgo. Triunfador en las primarias,  ascendió a las alturas del partido el eterno alcalde de Villanueva de la Serena (desde 2003) y presidente de la Diputación Provincial de Badajoz (desde 2015), Miguel Ángel Gallardo.

Reflexión primera: ni un atisbo de gatopardismo se han concedido. Es mejor ir a lo seguro y no cambiar nada para que nada cambie, por si acaso. Puro aparato. Antes veremos desviarse el Guadiana a su paso por Mérida que mutar al PSOE de Extremadura. Gane o pierda elecciones, detente o no todo el poder (que algunos ayuntamientos y las diputaciones provinciales también mandan mucho), el socialismo regional es leal a sus principios: seguimiento ciego a la agroindustria, sus dislates y sus designios, comunión pronuclear diaria, sumisión a cualquier tipo de extractivismo (donde haya una mina, una fotovoltaica gigante o un parque eólico monumental, prietas las filas, alegres y cantando, allá estará la dirigencia socialista).

Extractivismo
Extremadura rebelde Notas de la Extremadura rebelde
Diario de a bordo de una investigación, aún en curso, sobre extractivismo verde y otros crímenes de los poderosos en el Estado español a su paso por Extremadura.

No le dio tiempo ni a calentar el sillón al nuevo líder cuando ya se había explicado con quien se tenía que explicar: las eléctricas y las mineras. Unas, las primeras, porque aquí mandan mucho (un territorio que produce cinco veces más energía que la que se consume genera un pedazo de negocio); las otras, porque se han convertido en buque insignia de la eterna promesa de desarrollo económico, empleo y millones a repartir entre el “emprendimiento local (y foraneo). 

¿Que qué dijo el señor Gallardo? Algo concreto, directo y sencillo: “Apoyo mantener Almaraz y estoy a favor de la mina de Cáceres”. Contenta Iberdrola, relajada Infinity Lithium en la bolsa australiana, ¿qué malo le puede pasar a Extremadura?

Con Almaraz, el cuento de siempre: que si el empleo, que si el desarrollo... Pero adobado, esta vez, con algún comentario que promete un mandato denso en despropósitos intelectuales. Para nuestra tranquilidad, de la energía nuclear ha afirmado el nuevo timonel que “cuando ha fallado ha sido porque no estaba produciendo electricidad sino investigaciones de carácter armamentístico”. Literal. Y se ha quedado tan pancho, suponemos que relajado tras semejante evacuación antihistórica, sin respaldo desde la hemeroteca ni desde la ciencia. Sin ningún fundamento de ninguna naturaleza, en suma. Es de suponer que la potente organización socialista regional ―y, con ella, su nuevo cerebro―  dispondrá de datos nuevos que aportar, que arrojen luz y le expliquen al mundo que las tres centrales nucleares afectadas por los accidentes más graves de la historia Harrisburg, Chernobyl y Fukushima  estaban realizando “investigación de carácter armamentístico”. Y aquí eso nos interesa mucho, porque las tres instalaciones servían al exacto mismo propósito que Almaraz, esa que debiera llevar cerrada ya años si se hubieran cumplido los compromisos al respecto, tanto técnicos como políticos.

Mejor no hacer el papelón como hasta ahora, andarse con medias tintas, marear la perdiz... Ahora ya sabemos, ya vemos con absoluta claridad que la dirección regional apoya con nitidez la mina de litio

Con lo de Cáceres, es de agradecer que se vaya a las claras y sin tonterías. Mejor no hacer el papelón como hasta ahora, andarse con medias tintas, marear la perdiz... Ahora ya sabemos, ya vemos con absoluta claridad que la dirección regional apoya con nitidez la mina de litio. Y si obra así con una explotación contestadísima desde la calle, desde el conocimiento, desde el sentido común (¿en qué cabeza cabe un proyecto de esa condición a un par de kilómetros en línea recta del centro de una ciudad monumental, Patrimonio de la Humanidad?), habrá que suponer perdida toda esperanza de sensatez en relación al bombardeo de proyectos mineros de altísimo impacto ambiental en suelo extremeño. El PSOE, aquí, es lo que es y lo que siempre ha sido. Preso de su modo de hacer política declarativa y ampulosa, se le ha metido en la cabeza que hay que hablar de litio, que eso refuerza un discurso de desarrollo y futuro esplendoroso para este territorio, que en su imaginario implícito pasaría a ser una tierra prometida mezcla de Silicon Valley, Falcon Crest y Las Vegas.

Ahora, a esperar qué ocurrencia tiene el señor Gallardo en relación al regadío en Tierra de Barros (para el que no hay dinero; para el que, por no haber, no hay ni agua). A ver qué nos cuenta del proyecto de mina en Acebo, Hoyos, Perales del Puerto y Villasbuenas de Gata, donde ya están los de siempre anunciando una explotación de wolframio, litio y estaño; un tipo de minería que asusta, por sus afecciones ambientales, solo con nombrarla.

Es el PSOE y su “sentido de estado”, el PSOE extremeño y su permanente y absoluto desencuentro con cualquier política medioambiental, amigo de Elysium, de Valdecañas, del loby cazador, torero, siempre comprometido hasta el corazón y el alma con cualquier megaproyecto vendedor de humo.

No sabe, y probablemente ya no pueda, modificar sus hábitos e impulsos con el paso a la oposición. Inmutable, impermeable, siempre un pasito a la derecha, atento a las lealtades empresariales, a las inercias de décadas, hay que reconocerle que sabe ser fiel a sí mismo.

En sus primeras palabras se ha comprometido expresamente Gallardo con el legado de Rodríguez Ibarra y Fernández Vara. Lo ha bordado, además, rotundo: “Desde hoy tengo una gran mochila, que es la de liderar el PSOE de Extremadura, y me voy a dejar la piel en ello”. Queda dicho. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Paco Caro
9/3/2024 14:56

A ver, que lo hemos sacado de contexto (otra vez). Como desastres nucleares, este individuo no se refería a Chernobyl ni Fukushima, sino a Hiroshima y Nagasaki. Por eso.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.