Extremadura
Martes Turístico sin mercado ni conciertos... pero con toros

El pasado martes, la ciudad de Plasencia, capital del Valle del Jerte, celebró su fiesta grande con una corrida de toros en la que la distancia de seguridad entre las personas está en entredicho.

Plaza de toros de la Plasencia coronavirus
Plaza de toros de Plasencia durante el festejo taurino del Martes Turístico.
@jorge_pascu
6 ago 2020 17:51

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, el Martes Mayor se quedaba sin sus clásicos concursos y mercado de artesanía, y los multitudinarios conciertos y eventos de otros años redujeron esta vez su aforo, o directamente se suspendieron, como medida para evitar rebrotes y un empeoramiento de la situación provocada por el Covid-19.

Sin embargo, el mismo ayuntamiento que prohibió dichos eventos porque podían ser un foco de contagios, animó a todos los ciudadanos placentinos (incluso con las típicas invitaciones) a asistir a una corrida de toros, en la que finalmente se juntaron miles de personas.

Plaza de toros Plasencia coronavirus 2

Aquello desató las críticas de las agrupaciones de la oposición en el ayuntamiento, y la indignación de hosteleros, artesanos y ciudadanos que no entendían que se permitiera celebrar la corrida y no el mercado.

La empresa organizadora de la corrida y el alcalde, Fernando Pizarro (PP), aseguraron posteriormente que el aforo se había reducido hasta un 70%

Dicen, a través de las redes sociales, que es mucho más peligroso acudir a la plaza de toros que a un mercado donde se podrían respetar y controlar más fácilmente las medidas de seguridad, que ya se cumplen en espectáculos culturales, comercios o en servicios públicos, añaden.

La empresa organizadora de la corrida y el alcalde, Fernando Pizarro (PP), aseguraron posteriormente que el aforo se había reducido hasta un 70% y que se cumplió la normativa usando mascarillas y gel hidroalcohólico, tomando la temperatura a los asistentes y recordando las medidas de seguridad dentro del recinto.

Plaza de toros Plasencia coronavirus twitter

Las críticas, sin embargo, aluden a las fotos y a los vídeos de aquella tarde, que muestran aglomeraciones a la entrada de la plaza, algunas personas sin mascarillas y una falta casi absoluta de distancia social en el interior.

La corporación municipal de Unidas Podemos ha anunciado en sus redes sociales que presentará una moción en el ayuntamiento, en comisión y en pleno, para esclarecer lo ocurrido; también sobre el uso de megafonía en las calles para publicitar la corrida, una forma de publicidad prohibida por una ordenanza municipal de Plasencia que ya fue empleada y recordada por el alcalde en 2014.

Antitaurinos
Extremadura triplica las subvenciones a la tauromaquia desde 2006

Ecologistas en Acción y PACMA critican la falta de transparencia en la materia y que la Junta actúe de “mecenas” de la "fiesta" de los toros. Exigen que los recursos presupuestados en el borrador de los PGEx de 2018 se destinen a necesidades sociales.

Por su parte, la Junta de Extremadura ha iniciado una investigación para saber si se incumplió la normativa sobrepasando el aforo permitido, y ya hay quienes reclaman responsabilidades políticas si se probara la negligencia de la alcaldía.

Arquivado en: Plasencia Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

II República
Aquel 14 de abril en Extremadura

¿Qué sucedió en las ciudades más pobladas de Extremadura aquel histórico 14 de abril de 1931?



Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas para que no denuncien la falta de recursos

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

#67098
10/8/2020 9:12

Los maltratadores deberían estar en la cárcel y en rehabilitación, no en las plazas de tortura.

0
0
#66948
7/8/2020 8:29

Es escandaloso el trato de favor que recibe este cruel espectáculo

4
1
#66986
8/8/2020 0:54

Sois de vergüenza!! Unos inresponsables con seb de sangre no solo del pobre animal sino de las vidas humanas co os vais a llevar espero que sanidad no malgaste un minuto de su tiempo curando taurinos que fueron en busca de la enfermedad matar sin puñal a nuestra familia.

1
0
#66938
6/8/2020 19:48

Biban los toros

1
1
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.