Fake news
Ayuso leyó un bulo en titulares

La maquinaria de esparcir noticias falsas es un círculo cerrado de periodistas vendidos, políticos que mienten y dinero público.
Ayuso Antena 3 Migracion
Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid en Espejo Público.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 sep 2024 15:20

“¿De dónde se saca que el Gobierno ha invitado a 250.000 mauritanos?”, pregunta Susanna Griso a la presidenta de la Comunidad de Madrid en una entrevista en su programa la mañana de este lunes 2 de septiembre. “De los titulares”, contesta Isabel Díaz Ayuso. Una simple pregunta y respuesta que muestra uno de los mayores males de la profesión del periodismo y las bases de una de las principales técnicas de manipulación y de generación de fake news de nuestros tiempos.

Esa afirmación, que varios medios alineados con la derecha han publicado, ha sido ampliamente desmentida. Según han publicado en Maldita.es, “en el documento del acuerdo, la nota de prensa de Moncloa, la nota del ministerio de Inclusión y Migraciones o las declaraciones de Sánchez tras la reunión con el presidente de Mauritania, no se dice que se vayan a conceder 250.000 empleos a ciudadanos del país africano”. La cifra ha sido extraída de una declaración realizada en marzo de 2024 por la ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, en referencia a unas cifras dadas por el Banco de España. Pero ni lo ha dicho Sánchez, ni se refieren a mauritanos exclusivamente. Es totalmente falso.

La técnica funciona como un círculo cerrado que se retroalimenta. Un medio de comunicación tergiversa, retuerce o directamente miente. Dichos titulares sirven de armamento para los dirigentes políticos de derechas que, además de tener sus vías habituales de difusión, gozan de platós también amigables donde las Grisos no le van a discutir a la Ayuso de turno que afirmar algo que se ha sacado tan solo de titulares es algo absurdo para una personalidad política de ese nivel.

Tras el intento de argumentar su falacia sobre el bulo, lo que continúa es una retahíla de frases sin sentido atacando a Sánchez sobre México, Biden, Ceuta, Puigdemont y todo lo que parece pasarle por la cabeza o que Miguel Ángel Rodríguez le ha escrito en un papel. La misma técnica trumpista que Feijóo usó en su debate ante Sánchez. Soltar mentiras y manipulaciones como una ametralladora, segura además de que la presentadora no te va a repreguntar ni a llevar la contraria. El bulo es lo que queda en el imaginario social y lo que moldea la opinión pública.

Este tipo de estrategias es muy común en la prensa salmón. El flujo es siempre el mismo. Un think tank de clara ideología liberal y, en muchas ocasiones, lazos claros con el Partido Popular, publica un informe con datos retorcidos, medias verdades o directamente manipulaciones. Prácticamente nadie tendrá estómago y ganas para leer dicho documento íntegro, pero los medios de comunicación alineados con los mismos intereses económicos y políticos que ese think tank y esos partidos publicarán titulares extraídos de dichos informes que, más tarde, serán repetidos por los dirigentes políticos en tertulias y entrevistas donde los supuestos periodistas no pondrán tampoco en duda dichas afirmaciones, tal y como hemos visto en otras ocasiones con los infumables informes del Instituto de Economía de Empresa financiado por la CEOE o por el Instituto Juan de Mariana, dirigido por el que hasta hace poco era viceconsejero de Economía de Ayuso, que luego han sido repetidos por Núñez Feijóo en la misma silla del programa de Susanna Griso en el que hoy se sienta Ayuso bajo el pretexto de “haberlo leído en un informe” o “lo dicen todos los medios”.

El problema es que en este santo país los titulares ya no solo sirven para engañar y moldear la opinión de la gente, sino que también está sirviendo para que organizaciones de abogados, también alineadas con los intereses económicos y políticos de la derecha, muestren como “pruebas” de un delito unos titulares también desmentidos. Sirven para que un juez los admita para generar muchos más titulares que expanden el bulo, como hemos visto en el caso de la esposa del presidente, Begoña Gómez, y Manos Limpias. Los bulos y los medios de comunicación se han convertido en pieza fundamental de los graves problemas de lawfare que se presencian en este país.

Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.

Medios, bulos y la publicidad institucional de Ayuso

La maquinaria del engaño y la manipulación no se financia sola, se hace con nuestros impuestos. Si observamos los medios entre los que se ha publicado el bulo, vemos a algunos de los sospechosos habituales en la difusión de bulos, pero también a algunos de los principales receptores de dinero público en forma de publicidad institucional de la Comunidad de Madrid y otras administraciones públicas controladas por el Partido Popular.

Ayuso ha inyectado más de 400.000 euros a Vozpopuli desde 2020 mediante contratos de publicidad

Uno de los medios que utilizan dicha cifra ya desmentida y que es imposible encontrar en ninguno de los documentos y acuerdos con Mauritania antes citados es Vozpopuli. Según los planes de medios publicados por la CAM, este medio recibió 74.475 euros más IVA en campañas publicitarias en 2020 y otros 88.909 euros en 2021, para luego incrementar dicha cantidad hasta los 134.045 euros más IVA en campañas publicitarias en 2022 y otros 120.481 euros en 2023, año electoral. En total, Ayuso ha inyectado más de 400.000 euros a Vozpopuli desde 2020 mediante contratos de publicidad.

Otro de los habituales que ha publicado dicha cifra es El Español, aunque en el quinto párrafo reconocen que eso no lo ha dicho Sánchez, sino que proviene de “fuentes gubernamentales, que se remiten a informes del Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)”. Pero claro, ¿quién llega al quinto párrafo y quién se queda solo en el titular? Ahí está otra de las técnicas de manipulación más clásicas: miente en el titular, explica (y desmiente) en el cuerpo del artículo.

Cerca de 650.000 ha recibido el medio de Pedro J. Ramírez del Gobierno de Ayuso en tan sólo dos años

El medio de Pedro J. Ramírez deja casi en calderilla el dinero que recibe Vozpopuli por parte del Gobierno de Ayuso. El Español recibió 291.222 euros en forma de publicidad institucional de la CAM tan sólo en 2022, para incrementar esa cifra hasta los 354.566 euros que recibió en 2023. Cerca de 650.000 ha recibido el medio de Pedro J. Ramírez del Gobierno de Ayuso en tan sólo dos años. Sale rentable ser parte de dicha maquinaria del fango.

Como no podía ser de otra forma, el conglomerado mediático de Federico Jiménez Losantos también ha formado parte de la maquinaria que ha expandido dicho bulo. Tal y como ya hemos publicado en El Salto, Ayuso inyectó a los medios de Jiménez Losantos 1,7 millones de euros en publicidad institucional en cuatro años, siendo uno de los principales receptores de dinero público de los gobiernos del Partido Popular.

Así podría seguir con todos los medios que han publicado el bulo y que han servido de munición para que la lideresa del PP esparza más todavía dicha mentira, pero creo que queda clara la estrecha y necesaria relación entre medios de comunicación y políticos para hacer funcionar una maquinaria del fango perfectamente engrasada con dinero público en la que se ha convertido gran parte de la industria mediática de este país. Mientras tanto, el Gobierno de España se limita a esperar a que entre en vigor una normativa europea y, como mucho, a que alguno de sus ministros ponga algún tweet. Una pasividad ante el engaño y los bulos que pasará factura a la democracia.

Publicidad
Comunidad de Madrid Ayuso y Jiménez Losantos: 1,7 millones de euros en publicidad institucional en cuatro años
EsRadio y Libertad Digital son dos de los medios favoritos de la Comunidad de Madrid para inyectarles ingentes cantidades de dinero público cada año en forma de contratos de publicidad institucional.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
javierzarzosa
2/11/2024 13:44

De un tiempo, ya largo, a esta parte, yo pongo en duda que IDA sepa leer y no se limite a cacarear lo que le soplan por el pinganillo

0
0
Agapito
3/9/2024 0:18

"Mientras tanto, el Gobierno de España se limita a esperar a que entre en vigor una normativa europea y, como mucho, a que alguno de sus ministros ponga algún tweet. Una pasividad ante el engaño y los bulos que pasará factura a la democracia".

0
0
teodoro.hdez
3/9/2024 13:44

Que está pasando factura ya y que nos lleva de cabeza a un gobierno de la extrema derecha. Es inconcebible como el PSOE se busca su propia ruina y no hace nada por evitarla. Cobarde y pusilánime

1
0
carpe97
carpe97
2/9/2024 16:26

En efecto, la fórmula que utilizó Feijóo en aquel debate con Sánchez: Galope de Gish.
Inundar todo de mi**da.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
2/9/2024 16:09

Susana Griso y Ana Rosa Quintana son dos de las peores periodistas de este país. Ayuso, que también es periodista de estudios, es otro ejemplo de mala periodista y también de nefasta política, no es posible ser más rastrera y mentirosa.

1
1
aguila
5/9/2024 9:38

Te olvidas de Sonsoles, Vallés, Ferreras, .....
En fin, no sigo.
El título de peor periodista en este país está muy discutido

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.