Feminismos
Feminismo andaluz sin domesticar

Desde una multitud de pueblos y ciudades se movilizaron buses, microbuses, coches y demás transportes para cantarle las cuarenta a quienes, con las puertas de par en par, se adentraban en el Parlamento.

Concentracion feminista del Parlamento andaluz
Movilización feminista en la sesión de investidura del nuevo gobierno andaluz. Álvaro Minguito

Investigadora en el Instituto de Migraciones de la UGR.
Integrante del colectivo Antroposures.

17 ene 2019 08:00

Los días previos al 15 de enero, el mismo día y ya con la resaca del día después, aún no somos conscientes de la magnitud que la organización de cientos de miles de mujeres ha logrado alcanzar.

No todas las cuestiones son igual de visibles o no todas las tratamos por igual. Quizá por eso habría que darle un valor y un sabor a resaltar. De ahí la construcción de esta pequeña historia, que no es la mía, seguro, sino la copia de situaciones vivías mu parecías.

Granada. 14 de enero.

—Echa bocaíllos.
—Si, yo he comprao galleticas de sobra.
—Te dejo. ¡Que sueño! Mañana verás.
—Avísame cuando llegues.

Granada. 15 de enero. 8h de la mañana.

Illa, que el bus está aquí ya.
—Por la esquina voy a arrodear y ya llego.
Enga, ziempre iguá.

Esta frase y otras del estilo coparon las mañanas de las andaluzas que, más tempranito que nunca, se levantaron al alba desde todos los rincones. Desde una multitud de pueblos y ciudades se movilizaron buses, microbuses, coches y demás transportes para cantarle las cuarenta a quienes con las puertas de par en par se adentraban en el Parlamento.

Las colas de los baños de las estaciones de servicio pocas veces se vieron tan adornadas. Cientos de mujeres copando todo el espacio que, sin conocerse, se sonreían sabiendo que, a la de una, a la de dos y a la de tres, pronto gritarían todas a la vez

Una mañana y unos días previos en los que la red se tejía con más hilos que nunca. Compras colectivas “pal viajito” fabricación de pancartas “pal momento”, organización de coches “pa traernos y llevarnos”, preparación de cositas ricas “pa no pasar fatiga en el camino” y un largo etcétera nos han tenío más que entretenías todos estos días.

Todo esto forma parte de una lucha organizativa que hemos sabido convertir también en disfrute. Las colas de los baños de las estaciones de servicio pocas veces se vieron tan adornadas. Cientos de mujeres copando todo el espacio que, sin conocerse, se sonreían sabiendo que, a la de una, a la de dos y a la de tres, pronto gritarían todas a la vez.

Momento para las más jóvenes y su estreno en las primeras concentraciones. Cabida para las más mayores que, con su experiencia, saben ser las más organizadas y, bueno, to hay que decirlo, las que mejor nos cuidan.

Los viajes fueron producción de conocimiento, clases magistrales de convivencia y pertenencia

La simbología de nuestro disgusto se materializaba con nuestras carnes puestas y los cinco sentíos queriendo llegar prontico “pa no perdernos ná”. Allí muchas otras compañeras nos estaban esperando aprovechando que íbamos “toas payá”.

Los viajes sirvieron para conocer nuevas caras, para escuchar nuevas voces y aprender de otras experiencias. A veces estamos tan cerca que nos confiamos en que lo tenemos “to aprendío”. Los viajes fueron producción de conocimiento, clases magistrales de convivencia y pertenencia. Nos echamos el café, el cigarro, la tortilla y la siesta juntas porque también había que descansar viniendo “pacá” de to lo que charlamos “yendo payá”.

Feminismos
Miles de personas se concentran frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres

En el mismo momento que Juan Manuel Moreno leía su discurso de investidura, más de ciento cincuenta colectivos feministas provenientes de todas las provincias andaluzas se han movilizado a las 12 horas frente a la sede parlamentaria en Sevilla. 

Y estando allí cada una lo vivió de una manera, lo encarnó y habitó desde sus zapatos, desde el número 37 al 41, porque nuestra disposición a mostrar que #Nuestrosderechosnosenegocian no tiene moldes.

No voy a hacer un recuento de cifras exactas, solo sé que la respuesta estrella del WhatssAp “¿onde tas metío?” era o bien “en tol mogollón” o “aquí al laíto que está más despejaíto”.

Ahora nos toca desentrañar las emociones que traemos porque, claro, esto no acaba aquí

Y así, tras una jornada de aplausos, cantos, saludos, abrazos, lágrimas y un sinfín de ir pacá y pallá regresamos “estrozaítas” pero no pa' descansar, si no a por un doblete cada una donde teníamos que estar. Así que tampoco faltó la broma del después: “bueno hasta dentro un ratillo”, cinco palabras llenas de una mezcla de humor, picardía, agotamiento e ilusión que han hecho que tengamos muy de seguro nuevas comadres.

Ahora nos toca desentrañar las emociones que traemos porque, claro, esto no acaba aquí. Habrá más magdalenas en los viajes porque habrá más viajes fruto de unas intenciones que no están puestas en nuestro bienestar. Como en esta vida que nos traspasa, nos hemos tenío que convertir a la fuerza en “expertas de tó”, porque, si no, parece que “no valemos pa ná”. Una vez más hemos sabío demostrar que “más alante hay más” y que, mientras tengamos una mijilla de pan, nos vamos a estar dando fuerzas pa' plantarnos allí, aquí, acá y allá.

Un abrazo a todas las asociaciones y colectivos que lo han hecho posible.

A todas las mujeres que en la cola del baño de un kilómetro chispa más o menos amenizaron la espera haciéndonos reí.

A quienes agudizaron el ingenio en sus pancartas.

Al grupo que con tol arte nos ha puesto los vellos de punta con ese baile flamenco del que hoy toas hablamos y no nos cansamos de ver.

A quienes se acordaron de todo el bus (literalmente) a la hora de echar “un desayunito pa por si”.

A la gente de Sevilla por la paciencia y la información prestada.

Y a toas ustedes que anoche caísteis reendiítas, gracias… gracias infinitas.

Feminismos
Movilizaciones en todo el Estado tras la primera sesión de investidura

Los lemas “Ni un paso atrás en igualdad” y “Nuestros derechos no se negocian” se han trasladado de Andalucía a un centenar de ciudades en todo el Estado para mostrar el rechazo al acuerdo del PP con Vox para investir a su candidato en Andalucía.

Arquivado en: Andalucía Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
#29252
17/1/2019 16:21

¿Sin domesticar o a servicio del PSOE-A? ¿Dónde han estado durante 40 años de latrocinio y abusos?

2
1
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.